Sábado 20 de Junio de 2015
L
a buena noticia que da a conocer EL ORBE, como noticia histórica es que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría empezar a reducir sus costos de la energía eléctrica en la Zona Especial Económica de Puerto Chiapas, y que podría ser el aliciente para que por fin las altas tarifas en Chiapas sean reducidas y paulatinamente podría extenderse a toda la geografía estatal, pero ya es un adelanto de buenas nuevas. Las Zonas Económicas Especiales en los Estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, que tienen por principal objetivo impulsar proyectos estratégicos en la región Sur-sureste del país, son capacidades del Gobierno Federal para generar mayores y mejores potencialidades de desarrollo y fuentes de energía, lo que con la nueva Ley Energética promulgada el 11 de agosto de 2014, por el Gobierno de Peña Nieto, reduciría los costos del servicio eléctrico. Estas Zonas Especiales tiene que ver con la importancia energética, de agronegocios y comercio exterior. En el caso de Chiapas, su histórica productividad de generación de energía hidroeléctrica, con sus plantas y con la nueva que se construye, (Chicoasén II) se estima que el incremento de Chiapas para todo el país será del 52 por ciento. Esta generosidad de Chiapas será factor determinante para que haya reducciones a las tarifas eléctricas. También juega el papel más importante el gobernador Manuel Velasco Coello, quien desde Senador de la República, y ahora Gobernador, ha sido insistente en que la CFE reduzca los costos excesivos que la CFE cobra en diversos municipios de Chiapas. Es cuestión de meses estas buenas nuevas. Es Desquiciante y Sospechosa la Campaña Contra Fernando Castellanos La feroz y ya desquiciante campaña de radio, televisión y redes sociales en contra del candidato del PRI-VERDE-Panal y Chiapas Unido, a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos, ya se exageró y cayó dentro de un escenario hasta de carácter legal para una investigación judicial, pues la millonada de pesos para pagar spots de televisión en la televisión nacional, obedece a que alguien, dentro del Estado o fuera de él, busca a todas luces pretender desbaratar la imagen de Fernando castellanos, que hace una semana aclaró los ruidos infundados, empezando con el asunto de una cantidad de dinero que traía consigo en un viaje de la Ciudad de México al Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez. Pagar todo ese paquete de spots de televisión en la “televisión nacional” forzosamente costaría veintenas de millones de pesos, lo que no deja de ser un insólito caso de “ataque frontal” en contra de un político de Chiapas. Sin embargo el “quid” del asunto es saber de dónde vienen esos ataques frontales que también tienen dedicatoria a los propios gobernantes de Chiapas. Pero lo extraordinario es preguntar ¿de dónde están saliendo esas carretadas de dinero para pagar la atroz campaña?, sobre todo televisiva, que es la que cuesta y no las de las redes sociales, en donde también puede haber maquinación de un ejército de troles como las que fue acusado de manipular el recién candidato electo a la diputación federal Samuel Chacón, en Tapachula. Definitivamente hay “mano negra” en estos ataques que debería investigar la PGR y la Procuraduría estatal, pues la ferocidad televisiva es producto de un pago que tiene forzosamente procedencia humana y no necesariamente extraterrestre. Por eso esta campaña desquiciante -pues ofende a la opinión pública por la forma en que se exponeno debe de quedar en el olvido, requiere y urge una investigación judicial. El caso Castellanos, es el nombre del juego: guerra sucia, campaña negra, y saber evadir las leyes para realizarlas, parece ser una de las claves del manual político de donde vienen los ataques.
Página A-05 Política
Comentario Zeta
Carlos Z. Cadena
En Chiapas Podría Darse Reducción de Costos de la CFE Donación de Sangre Voluntaria se Hace Cultura en Chiapas: MAVECO Una de las mejores formas de mostrar solidaridad con el desvalido es mediante la donación de sangre. Así lo expresó el gobernador Manuel Velasco Coello al celebrar el Día Mundial del Donante de Sangre 2015, “Gracias por salvarme la vida”. Y literalmente, la donación de sangre salva muchas vidas diariamente. En este sentido, el mandatario reconoció la labor altruista de los donadores, especialmente los jóvenes, quienes son más aptos para esta labor que, a través del Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez” brinda seguridad y calidad, implementando tecnología de vanguardia y con el apoyo de personal calificado a través de una red de servicios. Ha sido reconocido con el primer lugar en productividad y la Organización Panamericana de la Salud y la Secretaría de Salud federal otorgaron a Chiapas el segundo lugar nacional en impulso a la donación voluntaria de sangre Es un gran avance, pero es necesario mantener e incrementar la conciencia del valor de la donación de sangre y acabar con los mitos al respecto. Mucha gente cree que es dañino donar una unidad de sangre. Está demostrado científicamente que la sangre se recupera en un lapso de días y no le sucede nada al donante. La información es una parte importante para deshacer las mentiras que giran alrededor de la donación de sangre. Afortunadamente en Chiapas, existe esa información y ya ocupamos el segundo lugar nacional en la donación, que se traduce en vida para otras personas. Ojalá siguiéramos avanzando en ese aspecto para ocupar el primer lugar nacional. Congreso Nacional de Cronistas.El Comité Organizador del XXXVIII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, invita a los cronistas con nombramiento oficial a participar en este magno evento que se efectuará en las ciudades de San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Tuxtla Gutiérrez, del 31 de julio al 4 de agosto próximos. Cabe destacar que desde 1977, la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas (ANACCIM) se reúne cada año en diferentes sedes de la República Mexicana para que sus miembros presenten trabajos de investigación, intercambien experiencias, se elija el nuevo Consejo Directivo y se traten temas sobre la asociación. El presidente del Comité Organizador, Marco A. Orozco Zuarth, declaró que en este año, el Estado de Chiapas recibirá a sus compañeros cronistas de México y a los invitados de allende fronteras, abriéndoles los brazos con el privilegio de ser anfitrión, con esa calidez tradicional que nos ha identificado por nuestra hospitalidad. En Campaña.- Ahora, la pandilla de troles, que ya pareciera que es una forma de empleo y ocupación en Tapachula, que se les remunera con un sueldo, pago o prebenda, que fueron protagonistas en el pasado proceso electoral federal, ahora buscan desdibujar al candidato del PRI-VERDE Neftalí del Toro, que hasta ahorita a cuatro días de arranque de campaña no se le ve adversario fuerte en
su camino, lo único que se busca es que la votación sea copiosa para legitimar su cargo de elección popular. Por cierto, en Estados
Unidos hay “cazafantasmas”, en Tapachula, lo que hay ya son “cazatroles” que en su momento serán boletinados a todas las futuras Alcaldías y organismos que es a donde se están refugiando vendiendo sus servicios. Quedaron acostumbrados al juego sucio a cambio de un pago.
Tapachula, Chiapas; 19 de Junio de 2015.
AL PUEBLO DE TAPACHULA: Los médicos que suscribimos, apoyamos abiertamente al DR. ÓSCAR GURRÍA PENAGOS como candidato a la Presidencia Municipal de Tapachula, ya que conocemos su trayectoria de 28 años como Cirujano en el IMSS y como Médico particular; distinguiéndose siempre por ser un profesional talentoso, honesto y con alto sentido humanitario. Qué bueno que ahora el municipio de Tapachula tiene un candidato que siempre ha vivido de su trabajo; que no tiene necesidad de robar, porque vive dignamente con lo que gana como mé dico y que no tiene compromisos, más que con su pueblo. De manera MUY, MUY RESPETUOSA (yo soy de cuna evangélica: presbiteriano) invitamos también a la COMUNIDAD EVANGÉLICA a votar (dad a César lo que es de César y, a Dios lo que es de Dios). Atentamente Dr. Homero Anaya Lara Dr. Carlos Alfonso Reyes Dr. Arturo Escalera Sánchez DR. Raúl Anaya Lara Dr. José Enrique Mak Chong Dr. Francisco Velázquez Robledo Dr. Eduardo Medina Olivera Dr. Patrocinio Simuta Cruz Dr. René Burgos Calderón Dr. Roberto Armas Guillén Dr. Fernando Reyes Castro Dr. Raúl Herrera Abarca Dr. Ángel Zerón Castañón Dr. Luis David Villagómez Ramírez Dr. Tito Ruiz Cueto Dr. Rafael Galdámez Barrios Dr. Werclain Gurría Penagos
Dr. José Enrique Juan Puón Dr. José Luis Guerrero Dr. Higinio Orozco Méndez Dr. Francisco Ultrilla Pascasio Dr. Francisco Raya Vázquez Dr. Cuauhtémoc López Moreno Dr. José Antonio Castellanos Galván Dr. Carlos Alcocer Abarca Dr. Marco Antonio Ruiz Pérez Dr. Braulio Trujillo Gordillo Dr. Alejandro Arreola Alfaro Dr. Alfredo González Clavellina Dr. Alejandro Solís Zenteno Dr. Alex Fuentes López Dr. José Antonio Loyo Cosme Dr. Ángel Cruz Salgado Dr. Manuel De Gante Aguilar
¡¡¡¡¡QUERIDOS COMPAÑEROS Y AMIGOS QUE APOYAMOS AL DR. ÓSCAR GURRÍA, disculpen que no los anoté a todos, porque no caben!!!!! Responsable de la publicación: DR. HOMERO ANAYA LARA