
2 minute read
No Habrá más Gastos Innecesarios que Afecten la Economía de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de febrero del 2023.-El deber como responsable de las finanzas públicas estatales, es vigilar que no existan figuras jurídicas pasivas que únicamente representen gastos innecesarios, aseguró el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, al precisar que 11 fideicomisos públicos fueron extintos. El Gobierno de Chiapas, a través de esta dependencia, ha venido alineando sus políticas públicas a las ejercidas por la Federación, respecto a la permanencia de ciertos fideicomisos públicos. Ante esta situación, se efectuó una exhaustiva verificación de aquellos fideicomisos cuyos fines eran completamente inoperantes y se encontraban generando un gasto inoficioso al erario estatal, en cuanto al pago de honorarios fiduciariosy. El también coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, reiteró que hoy Chiapas tiene una forma diferente de administración pública, y el uso de los recursos públicos
Se Incrementa Casi al Doble el Precio de los Productos Plásticos

Tapachula, Chiapas; 19 de Febrero del 2023.- El precio de los derivados del petróleo, como el caso del plástico, se ha incrementado de manera considerable en el último año, y aún cuando hay una fluctuación flexible que permite que en algunas fechas baje y en otras suba, en global ha llegado a casi al doble en ese periodo.
Mario Ortega, dueño de un comercio con venta de ese tipo en la localidad, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que a pesar de eso, no ha bajado como antes de la pandemia.
Recordó que hace un año se encontraba el kilogramo como en 30 Pesos, y ahorita está entre los 50 y 55 Pesos, en el caso de la bolsa negra; mientras que la transparente pasó de 50 a los 80 Pesos.
Mencionó que, en su caso, el producto lo trae el distribuidor desde el Estado de Oaxaca y es la bolsa transparente la que tiene mayor demanda entre los consumidores. Dejó en claro que actualmente tienen suficiente inventario para satisfacer las necesidades en la región, pero hay ocasiones en que se registra un desabasto por falta de materia prima.
Además, hay otros productos que vende y también han sufrido alzas en ese mismo periodo, como el caso del aluminio en rollo. Antes, uno de 400 metros de largo costaba 160 Pesos y ahora ya llegó a los 230. A diferencia de otros productos en venta en territorio nacional, señaló que tanto el plástico como el papel aluminio, tienen una demanda constante y casi sin se aplica con austeridad, racionalidad y disciplina fiscal, para no afectar la hacienda pública. Javier Jiménez señaló que los remanentes que se encontraban en administración de cada una de las fiduciarias extintas fueron ingresadas a la Tesorería Única de la Secretaría de Hacienda. Boletín Oficial variaciones, aunque en este mes de febrero consideran que hay una inercia de retroceso que comenzó con la cuesta de enero. EL ORBE / JC
*Para Beneficio de la Comunidad Estudiantil.