2 minute read

L. Quinteros

Diferentes empresas en internet están bombardeando con publicidad a los usuarios de la red, para que se inscriban al proliferante uso de “la Dark Web”, mejor conocida como el internet invisible u oculto, el cual no se puede rastrear con los buscadores convencionales.

En los años 90’ en México, todavía no imaginábamos como sociedad qué tan importante se volvería el uso del internet en nuestra vida cotidiana. Y desde ese entonces a la fecha, más con el auge de las redes sociales y el uso de teléfonos móviles, prácticamente no podemos comprender nuestra vida diaria si no estamos conectados en la red.

Sin embargo, resulta preocupante que cada día que pasa tenemos que estar pendientes de la protección de nuestros datos personales.

Por eso llama la atención, que diferentes empresas en internet estén promoviendo el uso de la “Dark Web”, como una opción para ocultar o proteger los datos personales de los usuarios en la red.

Según especialistas en la materia, mediante este internet, se cuenta con un conjunto de recursos y datos que se ocultan intencionalmente y que sólo se pueden acceder por vías no tradicionales, como redes anónimas o cifradas.

Y es que también hay que decirlo, la Dark Web alberga contenidos ilícitos, ilegales o sensibles, como mercados negros, hackeos, activismo, etcétera. Sin embargo va dependiendo mucho del usuario, para los fines que los desee utilizar. En contraparte, hay especialistas que también sugieren que no todo es malo con relación a este tipo de internet, ya que existen otras entradas o ‘.onion’ (es la extensión de ciertas webs profundas) que favorecen el anonimato del usuario en algunos aspectos, tales como billeteras virtuales y búsquedas por Internet totalmente anónimas.

Lo que es útil para aquellos individuos que vean coartada su libertad, como puede ocurrir en algunos países.

Es decir, tiene su lado malo y su lado bueno. Pero lo importante es que los usuarios de internet estén atento a los servicios que hoy se promueven a través de las redes sociales y las invitaciones que les llegan a través de enlaces vía mensajes de celular para que ingresen y obtengan servicios en la Dark Web.

¡Sorprende hasta donde hemos llegado con el uso del internet!, por eso hay que seguirse actualizando en el tema y a estar atentos a los servicios que nos ofrecen en las benditas redes sociales.

Y más atentos aun, con el uso del internet por parte de los jóvenes, ya que el internet oculto también es un arma de doble filo para las nuevas generaciones.

En Argentina

Empiezan a Empujar un Cambio de Gobierno.

En la última década, los gobiernos emanados de ideologías políticas consideradas de izquierda, incluso socialistas han tenido un gran auge en el continente americano, aunque parece que esto podría cambiar con el surgimiento de personajes polémicos como Javier Milei, el candidato a la Presidencia de Argentina, considerado como un libertario radical que está causando sensación en el país sudamericano.

Y aunque todavía es muy pronto, para pronosticar un contagio de su política hacia otros países en todo el continente. La verdad es que ya hay hartazgo social en diferentes países de Centro y Sudamérica, con relación a los gobiernos de izquierda. Peor aún, países como Venezuela, Nicaragua y Cuba son ya referentes de la tragedia que puede causar un mal gobierno que inicio con tintes de socialismo, y se han convertido en dictaduras, que están fabricando a millones de familias pobres. En la actualidad son los principales expulsores de población que buscan por todos los medios llegar a los Estados Unidos para lograr mejores condiciones de vida. Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.

¡Ánimo!

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica.

Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com

Visita: www.elorbe.com

Facebook: elquintopoderdemexico

Web: elquintopoderdemexico.com

This article is from: