
5 minute read
Inicia la Venta de Artículos Patrios en Municipios de la Frontera Sur
región de la Frontera Sur de Chiapas.
Alfonso Mendoza, encargado de una tienda sucursal en la localidad, dio a conocer en entrevista para rotativo EL ORBE, que, como cada año, han empezado a exhibir los productos patrios “ya que es una fiesta nacional y todo mundo festeja el 15 de septiembre, el 16 de septiembre. Nosotros nos preparamos un mes antes para poder también terminar todos los adornos que ofertamos”.
Tapachula, Chiapas; 18 de Agosto del 2023.- A un mes de celebrarse en todo México las Fiestas Patrias, ha comenzado la venta de artículos alusivos a esas fechas en los municipios de la


El comenzar desde mediados de agosto asegura que para ellos ofrece ventajas, como el poder terminar el producto, porque si no, se puede quedar hasta el otro año. De acuerdo a su versión, la
Imparable la Venta Libre de Juguetes Bélicos en Chiapas
*Los Mismos Padres Fomentan la Violencia en sus Hijos.
Tapachula, Chiapas; 18 de Agosto del 2023.- A pesar de los intentos legislativos por querer frenar la fabricación y venta de juguetes bélicos, tanto los elaborados para su uso de manera física como los electrónicos, no han sido suficientes y su distribución al público siguen creciendo de manera alarmante y con armas cada vez más parecidas a las reales.
Wilmer Membreño, en voz de un grupo de padres de familia inconformes por esa situación, dio a conocer en entrevista para rotativo EL ORBE, que han visto un incremento muy grande en la comercialización de ese tipo de productos en nuestro país y cada vez mayor la participación de menores de edad en hechos delictivos o de violencia.
“La verdad es que, uno como padre no tiene que darles esas cosas a los hijos, porque si no los menores van aprendiendo cosas malas, como hacerles daño a otras personas y hasta la manera de matarlos, como si fuera algo natural y normal, sin que exista una sanción”, comentó.
Además, no es correcto, porque cuando ellos crecen dicen, “quiero tener una pistola de verdad para hacerle mal a otra persona. Pienso en mi caso, conducirlos en las cosas del Señor para que ellos puedan ser gente de bien”.
Opinó que se debería duplicar los esfuerzos entre los legisladores para impedir la fabricación y venta de esos juguetes, “porque los niños son como una esponja que absorben todo. Entonces no es necesario que anden con esas armas en sus manos, porque tarde o temprano serán de verdad”
Puso de ejemplo que, en varios países ha habido casos de niños que llegan a sus escuelas, sacan un arma y matan a sus compañeros y hasta a sus maestros, por pura diversión.
También dejó en claro que las armas de juguete con las que aprendió el niño o el adolescente a matar, no se la compró alguna banda o delincuente que lo quiera reclutar, sino los mismos padres, y hasta se sienten orgullosos de hacerlo...EL ORBE /JC
República de China es uno de los grandes productores de ese tipo de mercancía que llega vía Centroamérica y para ello se lleva uno de los adornos y lo reproduce a gran escala, aunque hasta el momento se calcula que el 90 por ciento de lo que se expende en la región en esa materia, es mexicano. Ya puso a la venta moños tricolores, corbatín, cinturón, aretes, collares, pulseras, cadenas, banderines, entre muchos otros, dijo. En los próximos días tendrán la competencia de pequeños vendedores que va a los mercados o a las colonias populares a ofrecer sus productos, señaló. Los años anteriores fueron muy difíciles por la situación de la pandemia, reconoció, pero consideran que este va muy bien, por lo menos con sus productos en venta, e incluso, consideran que llegarán al cien por ciento de ventas. Previendo la competencia y la actual situación económica, informó que han iniciado con precios desde los ocho Pesos en adelante, es decir, muy accesibles. EL ORBE / JC
*Padres de Familia Pueden Acudir a la Unidad de Salud más Cercana.
Exhorta SSA a Realizar Prueba de Tamiz Metabólico a Recién Nacidos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de Agosto de 2023.Con la finalidad de prevenir y detectar oportunamente enfermedades metabólicas en el recién nacido, la Secretaría de Salud del Estado realiza la muestra de tamiz metabólico neonatal de manera gratuita en las unidades de salud de los 10 Distritos Sanitarios de la entidad. El titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, manifestó que una de las prioridades de la actual administración es la salud neonatal, por lo que hizo un exhorto a padres y madres de familia a llevar a bebés de tres a cincos días de vida a la unidad de salud más cercana a su domicilio para realizarle esta prueba, la cual detecta hasta seis patologías, que son: hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal congénita, galactosemia, fenilcetonuria, fibrosis quística y deficiencia de glucosa. Enfatizó que si estas enfermedades no son detectadas a tiempo pueden causar deficiencia intelectual, trastorno en el desarrollo del crecimiento e incluso la muerte, por lo que se recomienda realizar la prueba en los primeros cinco días de vida del recién nacido.
Dijo que la prueba se encuentra disponible en todos los Centros de Salud y en los Hospitales Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez y de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas y Comitán. El tamiz metabólico neonatal es una prueba rápida que consta de extraer cinco gotas de sangre del talón del bebé para ser examinadas posteriormente en el laboratorio, y en caso de detectar alguna alteración se notifica inmediatamente al familiar para darle seguimiento.
La prueba se realiza de manera gratuita a todos los recién nacidos que hayan o no nacido en los hospitales adscritos a la Secretaría de Salud, mostrando únicamente como requisito el certificado de nacimiento del bebé y copia de INE de la madre; en caso de haber nacido en los hospitales Regional, generales y de la Mujer de la Secretaría de Salud, presentar el carnet de citas de la unidad. Boletín Oficial.
Página 28 Política
México Presenta Tercera Nota Diplomática Contra Boyas
*Implementadas por el Gobierno de Texas.
Ciudad de México; 18 de Agosto.-
Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que el Gobierno de México presentó ayer jueves una tercera nota diplomática por la instalación de boyas alambradas en el Río Bravo como medida antiinmigrante del Gobierno de Texas.
Tras participar en la Ceremonia de Clausura de la VI Semana Binacional de Educación, la canciller Bárcena precisó que esta nota fue presentada este jueves 17 de agosto y recordó que el tema lo abordó en su reciente visita a Washington.
“El gobierno de Estados Unidos, en este caso el Departamento de Estado, y también el Departamento de Migración, Seguridad, hicieron una demanda al Estado de Texas, al gobernador Gregory Abbott ante el Ministerio de Justicia, ante la Corte Federal.
“Estamos esperando la decisión de la Corte Federal, que decida que se retiren las boyas, es lo que estamos pidiendo”, precisó la Secretaria de Relaciones Exteriores.
La Canciller consignó de nueva cuenta que al hacer un levantamiento territorial, la información arrojó que la mayoría de las boyas están del lado mexicano.
“Entonces, hoy día, el gobernador de Texas está moviendo las boyas al lado norteamericano, pero esa no es la solución. Nosotros lo que queremos es que retiren las boyas.
“Estamos mandando una misión, nuevamente de inspección a la región, a Eagle Pass y esperamos que la decisión de la Corte sea el retiro de las boyas”, declaró Bárcena. Confío en que la respuesta de la Corte Federal sea el próximo 22 de agosto.
“Esperamos que la decisión sea el retiro de las boyas”, sentenció la Secretaria de Relaciones Exteriores. Sun
*Por un Monto de 23 Mmdp.