
2 minute read
Bienestar Para Adultos Mayores
*Concluirá el Próximo 30 de Junio.
Ciudad de México, 18 de Junio.-A partir de este lunes 19 y hasta el viernes 30 de junio se abrirá el registro en todo el país para la incorporación a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, para todas aquellas personas que cumplen 65 años en los meses de mayo y junio, así lo anunció la titular de dicha dependencia, Ariadna Montiel.
Detalló que las personas adultas mayores podrán acudir a cualquiera de los dos mil Módulos de Bienestar.
¿Dónde, cuándo y a qué hora podrás registrarte?
La secretaria de Bienestar indicó que para conocer la fecha, hora y ubicación de los Módulos de Bienestar se deberá ingresar con el CURP a la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar.
Asimismo, indicó que el registro se llevará a cabo de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona conforme al siguiente calendario:
Requisitos para Pensión de Adultos Mayores
A continuación, te enlistamos los documentos que deberás llevar para tu registro:
1. Identificación oficial vigente
2. Acta de nacimiento
3. CURP
4. Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
5. Teléfono de contacto celular y de casa No obstante, se indicó que las personas adultas mayores tienen derecho a registrar a una persona auxiliar en el apoyo de sus trámites, por lo que deberá presentar la misma documentación.
¿Cómo me registro para la Pensión de Adultos Mayores sino puedo salir de casa?
La Secretaría de Bienestar informó que en caso de que la persona por causas de fuerza mayor no pueda asistir a su registro de manera presencial, un familiar podrá iniciar el trámite y solicitar una visita a su domicilio para que se pueda realizar el registro en su hogar. Sun
Tapachula, Chiapas; 18 de junio del 2023.- Sin que se sepa hasta ahora cómo lograron burlar la infinidad de retenes de vigilancia y “reforzamiento” de la frontera de México con Guatemala, los camiones cargados con migrantes en condiciones inhumanas, siguen entrando a territorio nacional con rumbo a la frontera norte.
Y es que en las últimas horas, las autoridades federales detuvieron a un camión tipo torton cuando circulaba por la vereda de Almagres, localidad de San Isidro, municipio de Sayula de Alemán, Veracruz, en cuya caja llevaba ocultos a 129 personas migrantes originarias de Guatemala, Honduras, El Salvador y la India. De ellos, 51 migrantes de

La
nacionalidad guatemalteca que viajaban en núcleo familiar, fueron trasladados –en un retorno asistido- a la ciudad de Tecún Umán, en aquel país.
Mientras, 19 niñas y niños no acompañados de Guatemala y Honduras fueron retornados a un albergue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde quedaron bajo la tutela y protección de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado.
En tanto, 59 personas extranjeras adultas quedaron alojadas en una sede oficial como parte de las diligencias de ley, debido a una denuncia presentada por la Policía Estatal ante la Fiscalía General de la República (FGR).
En el operativo, fueron detenidos cuatro presuntos traficantes y dos vehículos que se pusieron a disposición de la FGR.
Se espera que las indagatorias permitan esclarecer la forma en que las pesadas unidades pueden cruzar el territorio nacional de manera impune, y descartar también la posibilidad de que en esos delitos estén participando funcionarios. EL ORBE /Ildefonso Ochoa Argüello