
4 minute read
DIF Tapachula Inicia Campaña “Respeta Mis Espacios”
Agradeció la responsabilidad social y el compromiso de los representantes de las plazas comerciales para llevar a cabo convenios que signifiquen generar conciencia en las familias, y en todos los usuarios, para el respeto de los espacios de estacionamiento destinados a las personas con discapacidad.
Posteriormente Irene Rubiera Urbina hizo entrega, en el estacionamiento de la plaza comercial “Galerías”, de los primeros distintivos que portarán los vehículos con personas con discapacidad y que tendrán una vigencia de 6 meses.
regional de DIF Chiapas; María de Lourdes Santos Zozaya, del Consejo Municipal de Seguridad Pública; Comisario Luis Fernando Rivas Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección
Ciudadana Municipal; Marisol Sánchez Perucini, gerente de la plaza Galerías; Elida
Destaca Luis Armando Melgar el Potencial de Palenque Para Transformar el Campo y el Turismo
Tapachula, Chiapas; 18 de junio del 2023.- Se dio el arranque de la campaña “Respeta mis espacios”, que encabeza el Sistema DIF Tapachula, para hacer conciencia en la población sobre el respeto y la inclusión de los grupos vulnerables.
Irene Rubiera Urbina, presidenta honorífica del Sistema DIF Tapachula, fue la encargada de dar el arranque de esta campaña, en la que también participan empresas de la iniciativa privada para promover que los espacios para personas con discapacidad sean respetados y accesibles para su inclusión.
La presidenta honorífica reconoció que desde la administración municipal se trabaja en políticas públicas, que brinden bienestar a los diversos grupos que enfrentan algún tipo de discapacidad o vulnerabilidad. “Respeta Mis Espacios es un programa integral que estamos impulsando en el Sistema DIF Municipal, en unidad con el sector empresarial para transformar y consolidar espacios inclusivos, promoviendo un profundo cambio cultural y de actitud en todos”, afirmó.
En esa misma plaza comercial también se llevó a cabo como actividad la “Escuelita vial”, para que las niñas y niños participen en un ejercicio de responsabilidad y respeto de los señalamientos de vialidad y de los espacios designados para personas con discapacidad.
En el arranque de la campaña también estuvieron presentes Félix Ruiz Rivera, delegado
Palenque, Chiapas 19 de junio de 2023.- A escasos días de presentar su informe de actividades, Melgar visitó el municipio de Palenque; donde su amplia convocatoria reunió a un gran número de integrantes de sectores productivos y sociales de la región. Quienes de viva voz del tapachulteco, escucharon ideas y propuestas para lograr una prosperidad incluyente y que a Palenque y a Chiapas les vaya bien. Señalaron el potencial enorme que tiene Palenque para transformar el campo y el turismo, pues ambos sectores son el motor que empuja la economía de la región. Pero eso obliga, meterle inversión para poderlos llevar a un nivel clase mundial y con ello generar empleos bien pagados en una lógica productiva y sustentable.
“Esto no es un sueño guajiro; cuando digo que tenemos con qué, es que sí podemos generar riqueza para acabar con la pobreza. Aquí en Palenque hay mucho por hacer aprovechando su tierra fértil para producir alimentos, además de sus atractivos únicos para el turismo mundial, como las zonas arqueológicas y la maravillosa Selva Lacandona”, subrayó Melgar. Se reconoció ampliamente el trabajo que se ha venido haciendo en el Gobierno que encabeza Rutilo Escandón, además de la nueva visión para el sureste del país y del beneficio de los programas sociales que tanto están ayudando a Chiapas desde el Gobierno federal con el Presidente López Obrador.
Asimismo los asistentes a la reunión, manifestaron coincidir en la necesidad de echar a andar proyectos productivos que detonen la economía local; por ello, ven con buenos ojos el proyecto “Chiapas Productivo” que promueve Melgar, externando confianza y su total apoyo para el costeño, de cara al 2024.
“Ya son más de 10 años trabajando en diferentes trincheras por todas y todos los chiapanecos; tenemos un gran Estado del cual sentirnos orgullos, pero nos merecemos más. Estoy seguro que en el 2024 vamos a estar en la boleta, tenemos con qué; para que a Chiapas le vaya bien”, finalizó Melgar.
Ciudad de México, 18 de Junio.-El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, aclaró que el acuerdo aprobado por el Consejo Nacional de Morena para definir la Coordinación de Defensa de la Transformación, no busca una precandidatura, sino que es un proceso de organización interna del partido, por lo cual se encuentra constitucional y legalmente blindado.
Tras el registro de los seis aspirantes, el dirigente aseguró que las medidas cautelares mandatadas por el Instituto Nacional Electoral el viernes pasado ya estaban previstas en el acuerdo del Consejo Nacional aprobado el 11 de junio.
“Se trata de un proceso de organización exclusivamente interna, no estamos haciendo ninguna convocatoria de precandidaturas o candidaturas, entonces ahí nosotros apelamos a la Constitución, que establece los derechos de autoorganización y autodeterminación internos de los partidos políticos”, subrayó.
El líder morenista destacó que los aspirantes contarán con un monto de cinco millones de pesos que será absolutamente comprobable y fiscalizable; es decir, “sólo se podrán destinar a viáticos: transporte, comida y hospedaje, y a la logística de eventos, que es lo que son sillas, carpas, audio, los backs, en fin, lo que se necesite para organizar un evento”.
Delgado Carrillo consideró que es un hecho histórico que los seis contendientes se hayan comprometido a cumplir y respetar los principios de la Cuarta Transformación, así como llevar a cabo recorridos de trabajo austeros y privilegiar el contacto con la gente, al igual que llevar a cabo una contienda fraterna y sin denostar a ningún compañero o compañera aspirante.

“Está claro el mandato del Consejo Nacional, que no se trata de promover personas y está prohibida la promoción personalizada. También hemos hecho explícito de que no hay ninguna competencia o proceso alguno por alguna precandidatura. Estamos en la organización de nuestro movimiento para informar sobre los avances de la Transformación”, reiteró.
Mario Delgado descartó que, desde el partido, se impongan sanciones a las y los aspirantes que cometan alguna falta previa a la realización de la encuesta, la cual se levantará del 28 de agosto al 3 de septiembre, y cuyos resultados se darán a conocer el próximo 6 de septiembre. No obstante, dijo, será el pueblo quien los juzgue y sancione.
“Desde el partido no los podemos sancionar porque no es un proceso jurídico sino un proceso interno de organización, si lo infringen será la gente la que evalúe si cumplen o no sus compromisos. Está a prueba su lealtad al movimiento y el respeto a su palabra empeñada. Todos se comprometieron a que primero el proyecto y luego la persona, entonces la sanción será por parte de la gente, no del partido”, señaló. Por tanto, llamó a llevar a cabo un proceso organizativo que deje huella hacia el futuro, “que sea fraterno, que sea respetuoso, que sea leal con el movimiento” y que deje un precedente de un comportamiento ético entre compañeros, pues “no podemos perder de vista que estamos luchando porque el ejemplo de uno de los mejores presidentes que ha tenido nuestro país, Andrés Manuel López Obrador, y su legado, trasciendan a las siguientes generaciones”.
Sun