
3 minute read
Rutilio Escandón Reitera el Llamado a Evitar los Incendios Forestales
En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en el municipio de La Trinitaria, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que Chiapas amaneció con mala calidad del aire, por lo que insistió en el llamado a evitar las quemas de pastizales y los incendios forestales, porque además de representar un delito grave, estas malas prácticas provocan contaminación ambiental y afectaciones a la población.

“Amanecimos con muy mala calidad del aire en Chiapas, esto significa que el medio ambiente está contaminado, así que el exhorto es a evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas porque esto deteriora nuestro entorno natural y trae consecuencias que dañan a las personas. El inicio de las lluvias en algunas regiones de la entidad nos está ayudando a mitigar los incendios, pero es importante que nos sumemos a evitar estos siniestros”, apuntó.
Enfatizó la importancia de concientizar y no hacer uso del fuego en las labores agrícolas, porque esto empobrece la tierra al reducir las cantidad y calidad de las cosechas, causa enfermedades respiratorias, atenta contra la biodiversidad, la flora y la fauna que caracteriza y embellece a Chiapas, y, sobre todo, pone en riesgo el patrimonio, la integridad y la vida de las personas.
Asimismo, pidió a quienes tienen la necesidad de realizar trabajos de limpieza en sus parcelas o predios, se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de protección civil, a fin de cumplir con los protocolos y prevenir cualquier situación de emergencia.
Luego de precisar que ha iniciado la temporada de lluvias en territorio estatal, por lo que las autoridades llevan a cabo tareas de desazolve en cauces de ríos y arroyos, el mandatario llamó a las chiapanecas y los chiapanecos a extremar precauciones, hacer limpieza de sus alcantarillas, evitar tirar basura en las calles y atender las recomendaciones preventivas de protección civil ante los riesgos de inundaciones. Finalmente, Escandón Cadenas agradeció al Ejército Mexicano, a la Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, a las mujeres y hombres que de manera voluntaria forman parte de los Comités Comunitarios de Protección Civil, por auxiliar a la población y hacer frente a cualquier emergencia que se pueda registrar debido a los fenómenos provocados e hidrometeorológicos. Comunicado de Prensa
Selene Martínez Galindo, encargada de ventas de una empresa dedicada a ese sector, dio a conocer en entrevista para el rotativo EL ORBE que, por lo contrario, se ha reducido la comercialización de productos relacionados a la atención o tratamiento del Covid-19, y que ahora el consumo se orienta a los ortopédicos, rehabilitación y para hospitales.
Entre ese material están las rodilleras, muletas tobilleras, cabestrillos, fajas, “porque ha habido muchos accidentes domésticos, y personas que a veces están en su casa, se caen y se dan un golpe”.
Recalcó que la venta de esos productos que se relacionan prácticamente a los accidentes, incluyendo los automovilísticos, y por eso hay una gran demanda de collarines y sillas de ruedas.
Basada en lo que ocurre en esa empresa a su cargo, indicó que las ventas en esos insumos durante estos dos meses, se ha elevado un 80 por ciento.
Dentro de los lesionados figuran muchos menores de edad que han tenido algún accidente escolar, incluidas fracturas de brazos, incluso al hacer una comparación con lo ocurrido en el mimo periodo, pero del año pasado, mencionó que el alza es inminente. . Recordó que antes era la venta de artículos como el alcohol, baumanómetro, oxímetro, sanitizante, cubrebocas, entre otros relacionados a la pandemia, pero ahora su demanda es menor en alrededor de un 50 por ciento, porque hay muchos que se siguen cuidando. EL ORBE / JC
Chiapas
Reporta 4 Casos Nuevos de COVID-19 en las Últimas Horas
*Tapachula 2, Tuxtla 1, Palenque 1.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de mayo de 2023.- La Secretaría de Salud del estado notificó cuatro casos nuevos de COVID-19 en Chiapas: dos en Tapachula, uno en Palenque y uno en Tuxtla Gutiérrez; sin registro de defunciones.
La dependencia estatal mencionó que los pacientes son tres hombres y una mujer, sus edades oscilan entre los 20 y 59 años; ninguno padece de enfermedades crónicas. Comunicado de Prensa
*Calculan Alrededor de 2 mil Toneladas Totales Para Estas Temporada.