3 minute read

¿Desde Cuándo se Encuentra Activo “Don Goyo”?

Next Article
del Indeporte

del Indeporte

en los límites del Estado de México y Puebla, a lo largo de su historia ha presentado importantes erupciones e incluso ha registrado fases de intensa actividad con duración de varios lustros. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), a finales de 1993 el volcán presentó un incremento notable en la emisión de vapor y gases lo que desencadenó el 21 de diciembre de 1994 una serie de explosiones y

Evita la Clonación de tu Tarjeta en Cajeros

Gracias al creciente avance tecnológico y a la reducción en el tamaño de distintos dispositivos de escaneo, cada vez son más innovadores los métodos de robo de información utilizados por estafadores.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha reportado la popularización del copiado de las bandas magnéticas, puestas el reverso de las tarjetas, por medio de pequeños dispositivos llamados “skimmers”, los cuales pueden encontrarse colocados en cajeros automáticos.

La versión de bolsillo de este gadget para escanear es capaz de conocer el número de cuenta, fecha de expedición y vencimiento, número de seguridad y el nombre completo del titular de la tarjeta, con solo deslizar el plástico por su ranura de entrada.

Este tipo de tecnologías criminales ya no requiere la extracción de información de forma manual, sino que en cuanto la banda magnética de tu tarjeta es leída, los números de seguridad llegan de manera encriptada a los teléfonos de los estafadores.

Si el cajero automático donde realizaste alguna transacción tenía instalado un skimmer, los efectos del fraude cometido por medio de estos dispositivos se verán reflejados en tu cuenta bancaria de manera inmediata.

En caso de tener instalada en tu celular la aplicación de banca móvil a la que está adscrita tu tarjeta, los mensajes por cargos no reconocidos comenzarán a llegar a tu panel de notificaciones, corriendo el riesgo de que tu cuenta quede totalmente sin fondos.

Ante el registro de transacciones no reconocidas, notifica de los movimientos a tu banco, lo más pronto posible, y solicita la cancelación de tu tarjeta.

Ante este tipo de reportes, las instituciones bancarias cometen investigaciones y en un plazo aproximado de 45 días naturales notifican una resolución a la víctima del fraude.

La Condusef ha lanzado una serie de consejos para evitar ser víctima de los skimmers de bolsillo y recomienda antes de utilizar un cajero, siempre revisar con detenimiento la ranura donde se ingresan las tarjetas, pues en esta parte de la máquina de operaciones bancarias suelen detectarse a simple vista objetos sospechosos.

Por otro lado, la Comisión exhorta a no aceptar ayuda de desconocidos a la hora de hacer transacciones en cajeros.

Además, sin temor a lucir desconfiado, se recomienda mover el teclado de los cajeros antes de comenzar cualquier operación. Si detectas que esta parte se encuentra sobrepuesta, evita utilizar esa unidad, pues esto facilita el robo de NIP y completa la información robada por medio de skimmers. Sun una densa nube de ceniza que alarmó a la población de los alrededores, reiniciando así su actividad.

Posteriormente, el 30 de abril de 1996, ocurrieron dos grandes explosiones que provocaron la muerte de cinco montañistas que se encontraban en la parte alta del volcán. También en 2022, una mujer alpinista de 25 años perdió la vida por escalar hasta la cima con un grupo que hizo caso omiso a las restricciones. Desde entonces, la actividad de “Don Goyo” se ha caracterizado principalmente por la formación de domos y su consecuente destrucción a través de eventos explosivos.

La última erupción violenta del Popocatépetl

La última vez que el volcán registró una erutpción considerada como violenta fue el 19 de diciembre de 2000. Durante la madrugada de ese martes, “Don Goyo” comenzó a lanzar grandes cantidades de material incandescente varios kilómetros por encima de su cráter, lo que provocó el desalojo de miles de personas.

La actividad del “Popo” habría comenzado desde días antes con grandes fumarolas que desembocaron en densas lluvias de ceniza y que obligaron a autoridades a ordenar el desalojo de unas 40 mil personas en un radio de 12 kilómetros alrededor del volcán.

¿Cuántos volcanes se encuentran activos en el mundo?

De acuerdo con el Programa de Vulcanismo Global, del Instituto Smithsoniano, en lo que va de este año han entrado en erupción 56 volcanes. En su último reporte de actividad volcánica, durante la semana del 10 al 16 de mayo de 2023 al menos 24 volcanes reportaron algún tipo de actividad.

Además del Popocatépetl, en la lista se encuentran el volcán Akira en Japón, el Bezymianny en Rusia, el Etna en Italia, el Reventador en Ecuador, el Rincón de la Vieja en Costa Rica, el Nyamulagira en República Democrática del Congo y el Gran Sitkin en Estados Unidos. Sun

This article is from: