1 minute read

el Esfuerzo de las Chiapanecas

Next Article
del Indeporte

del Indeporte

Emprendedoras: Luis Armando Melgar

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 18 de mayo de 2023.- En reunión con agrupaciones de mujeres emprendedoras de los altos de Chiapas; Melgar escuchó sus necesidades para crecer y mejorar su economía; compartió propuestas e ideas para echar a andar un plan estratégico dirigido a quienes necesitan fortalecer habilidades y emprender o mejorar sus negocios.

Melgar señaló que la mejor forma de reconocer el esfuerzo de las mujeres, es impulsándolas a crecer a través de una capacitación impartida por especialistas y enfocada en cada área; significa darles herramientas para profesionalizar sus actividades y mejorar sus ingresos.

“Sabemos que muchas mujeres son cabeza de familia y a través de su trabajo salen adelante todos los días. Artesanas, comerciantes o empresarias; todas, le ponen el corazón a lo que hacen.

Hay que apostarle a su esfuerzo y capacidad; si a nuestras emprendedoras les va bien, a Chiapas también le va ir bien” subrayó Melgar.

El legislador tapachulteco, puntualizó, estar generando alianzas con desarrolladores profesionales, que hoy están empoderando a mujeres en todo el país; con el aprendizaje de habilidades, nuevas técnicas de producción, de comercialización, una visión empresarial; además de asesoramiento para que construyan finanzas sanas.

“Ya les toca a nuestras chiapanecas, vamos a darles la oportunidad de vivir dignamente de su trabajo; que sea más y de mejor calidad, pero sobre todo bien pagado.

Ellas, nuestras mujeres, son el pilar de la economía familiar y pieza clave de un Chiapas productivo”, finalizó Melgar. Comunicado de Prensa

De acuerdo al listado de sus demandas, la prioridad es que las autoridades establezcan una mesa de atención para que atienda cada uno de los puntos de la problemática y se canalicen a las dependencias que tengan el carácter resolutivo.

Entre otros, indicaron que están exigiendo la compactación del salario a todos los maestros pensionados y jubilados, tal y como lo exigieron militantes de esa organización de diversas regiones del país, durante una marcha realizada este martes en la Ciudad de México y que concluyó con un mitin en Palacio Nacional.

También exigieron el pago en salarios mínimos a los que ahora están cobrando su pensión mensual de acuerdo a la nueva ley del ISSSTE. Dentro del largo pliego petitorio que han presentado una y otra vez a las autoridades en estos años, también señalaron que está pendiente y hasta olvidado el pago de bono que les adeuda la SEP.

Cansados de que fueran atendidos por alguien de esas oficinas que es diera respuesta y no más reuniones de buena voluntad, decidieron tomar esas instalaciones y mantener la postura hasta encontrar -por fin- respuestas a sus reclamos. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

*Por Denunciar Falta de Apoyos a Nadadoras.

This article is from: