2 minute read

EL QUINTO PODER DE MÉXICO Libramiento Sur, Convertido en Zona de Muerte y Accidentes en Tapachula

Ernesto L. Quinteros

Urge que en el Libramiento Sur de la Ciudad de Tapachula tenga una mayor atención de las autoridades federales, que son las que regulan el transporte federal de carga en las vías de comunicación.

El crecimiento de la Ciudad ha generado que una infinidad de negocios, viviendas, bodegas, oficinas y más se hayan establecido en las laterales de esta importante vía de comunicación, que hace más de dos décadas se construyó para desviar el transporte de carga, y evitar que circularan unidades de alto tonelaje por calles céntricas de Tapachula.

En su momento fue muy útil, sin embargo, el crecimiento demográfico ha provocado que la urbanización de la zona genere que el tránsito de vehículos pesados sea más peligroso para la población en general.

Esta situación ha obligado a las autoridades locales instalar semáforos en algunos cruces peligrosos, así como se ha incrementado la señalización. Sin embargo esto no ha sido suficiente, pues los accidentes se siguen suscitando en esta vía de comunicación que cruza el sur de la ciudad de Tapachula, desde el ejido Viva México, hasta la intercepción en el paraje conocido como El Manguito, en la carretera hacía Tuxtla Chico.

En horas pico, en diferentes cruces viales del Libramiento Sur, como el de la colonia Solidaridad 2000, el puente elevado de la Cuarta Sur, Par Vial, la entrada a la Colonia Octavio Paz, entre otros entronques, se genera un gran congestionamiento vial.

Según denuncias de algunos habitantes de la zona, aseguran que es importante que las autoridades federales ejerzan un mayor control para el tránsito de tráileres y vehículos de carga, con el objetivo de evitar accidentes cuando circulan por esta vía de comunicación. ¡El llamado es a tiempo!

Taxista Fuera de Control.

Vaya susto que se llevaron vecinos y transeúntes sobre la 6ª Norte de la ciudad, que tuvieron el disgusto de toparse con un taxista que transitaba como maniático en sentido contrario, en completo estado etílico, según dictamen de las autoridades.

Los hechos ocurrieron el pasado lunes en la 6ª Norte entre la Central Poniente y 1ª Calle Poniente; cuando el conductor de un taxi local circulaba en sentido opuesto y siguió su loca carrera hasta llegar a la avenida Central Poniente, se pasó el semáforo en rojo, afortunadamente paramédicos con una unidad de Protección Civil se percataron de esa situación, le dieron alcance, le cerraron el paso y pidieron la intervención de las autoridades de Vialidad y Tránsito Municipal.

Afortunadamente no hubo heridos, sin embargo, estas personas deben recibir un castigo ejemplar, ya que pueden ocasionar una desgracia.

Por situaciones como esta, valdría la pena que la Secretaría de Transporte en la entidad realice operativos de inspección de estas unidades, y se verifique el perfil de los operadores del transporte público. Sólo son Doce Árboles, no cien: Regidora. La regidora del PRI en Tapachula, Martha Carballo aclaró en entrevista con algunos medios de comunicación, que en el tema de los árboles del Parque Central “Miguel Hidalgo”, sólo son 12 árboles los que se derribaron y no cien, como erróneamente se ha comentado en algunos medios de comunicación. Dichos arboles de Laurel, aseguró, ya estaban dañados por plagas, por lo que su derribo se hizo mediante un estudio y dictamen avalado por ambientalistas y ciudadanos. ¡Así que más claro ni el agua! Lo que sí llama poderosamente la atención es que hay mucho interés de algunos por intentar denostar el trabajo de la Presidenta Municipal de Tapachula, Rosy Urbina. ¿Será que sus adversarios la quieren bajar de las encuestas para la gubernatura? Conste que solo es pregunta. Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.

¡Ánimo!

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica. Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com

Visita: www.elorbe.com

Facebook: elquintopoderdemexico Web: elquintopoderdemexico.com

This article is from: