
2 minute read
Detienen en CDMX a Líder de la Mara Salvatrucha
Ciudad de México; 18 de Abril.- José Wilfredo “N”, de nacionalidad salvadoreña, alias Indio o “El Indio de Hollywood” perteneciente a la Mara Salvatrucha, fue detenido en la colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc, por agentes de la policía capitalina.
El “Indio” es buscado por autoridades de los Estados Unidos y en el estado de Texas cuenta con una orden de aprehensión vigente por cargos federales.
De acuerdo a las investigaciones José Wilfredo “N”, alias “Indio” o “El Indio de Hollywood” es segundo al mando de la Mara-Salvatrucha MS13, investigado por cargos de homicidio y se le relaciona con otros delitos como robo agravado, uso de documentos falsos, portación de armas de guerra, desorden público, entre otros cometidos en Estados
Unidos.
Se Escondía en la CDMX.
Ingresó al país de forma ilegal, y se refugiaba en la colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc y en los municipios de Mixquiahuala y Tunititlán del Estado de Hidalgo. Como parte de las acciones de colaboración internacional y del intercambio de información en las mesas de inteligencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó un despliegue coordinado con la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Las autoridades generaron trabajos de investigación e inteligencia que permitieron tener conocimiento que dicho sujeto se ocultaba, con una identidad falsa, en los municipios de Mixquiahuala y Tunititlán, en el Estado de Hidalgo, así como en el centro de la Ciudad de México.
Mediante vigilancias fijas y móviles se obtuvo la ubicación de un inmueble, donde posiblemente se resguardaba dicha persona, ubicado en la colonia Buenavista de la alcaldía Cuauhtémoc. Sun
*Se han Asegurado 37 Centros de Producción.
Cárteles Manufacturan Última Fase de Pastillas de Fentanilo: Sedena
Ciudad de México; 18 de Abril.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que los cárteles de la droga en el país manufacturan la última fase de pastillas de fentanilo. El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, dio a conocer un video en el cual señaló que han asegurado 37 centros de manufactura de pastillas de fentanilo, donde solamente se realiza la última fase del proceso de síntesis orgánica para la obtención del opioide.
De acuerdo con la información presentada por la Sedena, se tiene evidencia que las organizaciones delictivas adquieren los precursores químicos de la última etapa de esta droga, en virtud de la dificultad de producirse en un ambiente clandestino. “Lo que ha originado que en México durante la presenta administración se han encontrado 37 centros de manufactura de pastillas de fentanilo, donde solamente se realiza la última fase del proceso de síntesis orgánica para la obtención de fentanilo.
*Según Reporte de la OMC.
“Estos lugares son instalaciones localizadas principalmente en áreas urbanas con mesas, máquinas tableteadoras y recipientes para mezclar el precursor químico conocido como ANPP con un catalizador como el ácido clorhídrico”, dijo.
La Defensa señaló que este proceso no demanda de instalaciones o mano de obra especializada para obtener el fentanilo, el cual únicamente “les resta encapsularlo”. Sun