
3 minute read
En Aumento la Venta de Medicinas “Patito” en Municipios de la Frontera Sur
Tapachula, Chiapas; 18 de Abril del 2023.- Con relación a la procedencia de algunos medicamentos que se venden sin receta en las calles de Tapachula y municipios aledaños, la empresaria Ana Mirna Villalba Mateus, dijo que se trata de un tema complicado, cobijado por los malos hábitos y por una cultura muy pobre respecto a la adquisición de esos “remedios”.
En entrevista concedida a rotativo EL ORBE, manifestó que, por costumbre, mucha gente acude con las “canasteras” a hacer sus compras de productos del campo, o de medicamentos que ingresan a México procedentes de Guatemala de manera ilegal. Esa venta va a seguir existiendo mientras la gente local siga comprando y dependiendo de la automedicación.
Sin justificarlo, indicó que esa comercialización es parte de las costumbres locales, ya que en alguna época se acudía a curarse de algún malestar con remedios caseros sugeridos por las personas adultas y por los abuelos que sabían esos procesos, y así se fue extendiendo.
Tal vez dejaron la idea los ancestros, y la gente cree que se puede consumir cualquier medicamento de la calle sin necesidad de alguna receta médica de por medio, o sin necesidad de acudir con un médico especialista, señaló.
De acuerdo a este panorama, se podría decir que el hecho de consumir esos productos clandestinos y de dudosa procedencia, se trata de un círculo vicioso, sobre todo cuando se aceptan los consejos entre vecinos y familiares, recomendando los brebajes.
Lo ideal fuera que los consumidores entraran a la cultura de visitar al médico, dijo. Hoy en día ya hay varias formas de canalizar ese servicio, bien sea a través de instituciones médicas privadas o del Gobierno, o de empresas farmacéuticas.
También mencionó que la participación de las autoridades es importante, ya que, por medio de operativos, o de vigilancia, de supervisión se podría lograr que se regule esa venta.
Asimismo, que se espera que la autoridad competente apoye a las empresas que sí quieren trabajar, pero dentro de una normalidad y no de manera clandestina, por el bien de la salud de toda la población. EL ORBE / Nelson Bautista.
*Exigen que Rafael Inchong Presente el Proyecto.
Protestas en Presidencia de Cacahoatán por la Construcción del Nuevo Mercado comerciantes del mercado de la localidad marcharon por la mañana hasta llegar al parque central, en protesta por las anomalías que aseguran han surgido respecto a la anunciada construcción del nuevo edificio de ese centro de abasto.

Tapachula, Chiapas; 18 de Abril del 2023.- Este martes fue un día de protestas en el municipio fronterizo de Cacahoatán, luego de que pobladores marcharon por las principales calles de la cabecera municipal, hubo plantón en la Presidencia y en las inmediaciones de la casa del aún alcalde, Rafael Inchong Juan y el cierre de arterias viales.
El primero de los casos,
Pedro L, en voz de los manifestantes, presidente del Comité de Comerciantes, expreso “ya estamos cansados de tantas injusticias y prepotencia con que la misma autoridad se ha conducido. Desafortunadamente la policía que nos debe de proteger llego al mercado a derribar tres puestos”.
Es necesario que la población sepa que se manifestaron para defender sus derechos, porque ya empezaron a derrumbar el mercado y que por ello ya han solicitado en cuatro ocasiones en lo que va del año, que el Edil presente la maqueta o los planos del proyecto, pero no hay nada.
“Lo único que supuestamente le interesa al actual presidente es el diezmo que son 5 millones de pesos, porque la obra costaría 50 millones, y por su necedad él quiere iniciar el mercado”, abundó. Según recalcó, los locatarios que hoy se manifestaron no están de acuerdo a la construcción porque aseguran que nunca fueron tomados en cuenta y que la autoridad competente está haciendo mal uso de su poder. Ante esa situación, exigieron la destitución inmediata de la hasta ahora administradora del mercado, Juana C, y de la todavía directora de la Policía Municipal, Adelina N, además del asesor, José Felipe, y obviamente del alcalde Señalaron que los policías de ese municipio no pueden con un asaltante, pero con los vendedores que ganan honestamente su vida están siendo atacados por los uniformados. Expresaron que consideran una provocación, porque a raíz de que están inconformes que se haga esa supuesta obra, están buscando justificaciones. Sin embargo, ellos están dispuestos a defender sus derechos y llegar hasta las últimas consecuencias.
Indicaron que queda un año antes de las elecciones y que, al no haber ni siquiera el proyecto, tampoco hay el presupuesto, ni el concurso de obra. Por lo tanto y no hay tiempo suficiente para hacerlo y podría quedar todo a medias, “y al Presidente no le interesa que Cacahoatán se vea bonito, sino que le quede el dinero en su bolsa” En los otros puntos de la ciudad donde hubo protestas, se dijo que fueron por las mismas causas y aunque exigían la presencia de Inchong para escuchar los reclamos del pueblo, no apareció. EL ORBE
/ Nelson Bautista
*Permitirá Diagnósticos Precisos de las Enfermedades.