1 minute read

Mujeres Empresarias Consolidar Acuerdos con Países de Centroamérica

Tapachula, Chiapas; 17 de junio del 2023.- Hay dos clases de retroceso que laceran a las nuevas generaciones estudiantiles: una de ellas es la crisis económica que agobia al país, y la otra relacionado al orden educativo, pero ambas han marcado un rezago importante.

De esa manera lo consideró, Ana Mirna Villalba Matheus, directora del colegio Anthar, ubicado al oriente de la ciudad, quien al ser entrevistada por el rotativo EL ORBE, señaló que la difícil situación económica que viven la mayor parte de las familias, está afectando mucho con limitaciones.

Otro rezago importante en la cuestión educativa fue que, al estar encerrados dos años por la pandemia, las familias optaran por cambiar a sus hijos a escuelas de gobierno

Añadió que para solventar este problema, las autoridades implementaron el estudio en línea y otros mecanismos virtuales, el cual alcanzó pocas cosas positivas, pero eso significó un grave retroceso porque los niños y los jóvenes no pudieron obtener los conocimientos necesarios.

Eso ocasionó también que los alumnos hoy en día carezcan de aprendizaje que son entendibles, porque el padre de familia tenía que equilibrar la cuestión de la salud, atender las necesidades básicas de alimentación, y dejó en último plano la educación de sus hijos.

Y en esta parte, las escuelas particulares fueron afectadas porque la matrícula bajó

Tapachula, Chiapas; 17 de junio del 2023.- La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Tapachula, realiza trabajos de mejora continua con el propósito de lograr el desarrollo económico de la región. En entrevista con el rotativo EL ORBE, así lo dio a conocer, Patricia Cárdenas Ruiz, presidente de esa agrupación, quien aseguró que buscan no perder los vínculos con la gente de (Guatemala, El Salvador y Honduras), ya que es importante su participación para llegar a esos objetivos.

Detalló que ya preparan un encuentro a nivel internacional a través de un proyecto en el cual se cuidarán las formalidades y las cuestiones legales, porque de lo contrario no permite alcanzar los objetivos que se han planteado.

En cuanto a la participación del gobierno federal, indicó que ha sido un tanto complicada, ya que le ha “pegado” al

This article is from: