
3 minute read
¿Qué Productos de Importación Pagarán un Impuesto del 25%?
A partir de hoy, miércoles 16 de agosto, los libros, instrumentos musicales y bicicletas, entre otros productos de importación procedentes de países con los que no se tiene un Tratado de Libre Comercio, como los asiáticos, se gravarán con un impuesto o arancel del 25%.
La medida incluye a libros terapéuticos, pedagógicos, diseñados para instituciones de educación especial, pero este impuesto a la importación no incluye a obras de literatura universal, libros o fascículos técnicos, científicos o de arte, incluso los de carácter biográfico, o libros de primaria, para ciegos ni anuarios científicos o técnicos.
También pagarán aranceles las cartas geográficas, topográficas y cartas náuticas; así como planos y dibujos originales hechos a mano, de arquitectura, ingeniería, industriales, comerciales, topográficos o similares; textos manuscritos; reproducciones fotográficas sobre papel sensibilizado y copias con papel carbón (carbónico) de los planos.
Entre los instrumentos musicales de importación que se gravarán con 25% están las guitarras, acordeones, armónicas e instrumentos de arco, órganos de tubo y teclado, e instrumentos similares de teclado y lengüetas metálicas libres, entre otros.
Este impuesto tiene que ver con la publicación que se hizo en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación de ayer martes 15 de agosto, del Decreto por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación.
Estos impuestos “temporales” deberán pagarse desde hoy y hasta el 31 de julio del 2025, como una medida que implementó la Secretaría de Economía para generar “estabilidad en los sectores de la industria nacional y que permitan eliminar distorsiones en el comercio, para salvaguardar el equilibrio del mercado global en concordancia con el derecho internacional y los compromisos internacionales”.
Otros productos que pagarán más por importación Además de los productos anteriores también se impusieron impuestos temporales a las importaciones de loncheras, cajas de cartón, esferas, llantas, tela de mezclilla, placas y hojas armadas,
Los Cuatro Grandes de Liga MX Buscan
Saldar Deudas
Después de días intensos, largos viajes, decenas de pretextos y resultados negativos para casi todos los representantes de la Liga MX en la Leagues Cup, el Apertura 2023 se reanuda este fin de semana, con varias cuentas por saldar para los denominados cuatro “grandes”.
América, Guadalajara, Cruz Azul y Pumas, no únicamente buscarán -con el reinicio de la campaña- encontrar su mejor versión, sino también saldar cuentas pendientes con sus aficionados.
Las Chivas, líderes del torneo en la Liga MX, volverán a la actividad con el objetivo de recobrar su máximo nivel, ese que las volvió protagonistas en el Clausura 2023.
Los dirigidos por Veljko Paunovic han demostrado tener un estilo de juego dinámico, mismo que -pese a la incorporación de Érick Gutiérrez y la reaparición de Alexis Vega- se perdió en Estados Unidos.
Las Águilas volverán a la Liga después de una dolorosa y polémica eliminación en la Leagues Cup, competencia que confirmó la debilidad defensiva azulcrema. Desafío por resolver para el cuerpo técnico de André Jardine, que entendió que no bastará con Julián Quiñones para ganar.
Los universitarios, con la visión de Antonio Mohamed, han presentado chispazos de buen futbol, pero no han encontrado la estabilidad y los resultados para generar calma a su alrededor.
Y La Máquina, quizá el caso más dramático de los cuatro, al ser un equipo con múltiples incorporaciones, pero que jamás logró entender el sistema de Ricardo Ferretti.
Por primera vez en su carrera, el Tuca fue despedido en pleno torneo, dejando su puesto a Joaquín Moreno, hombre de casa y que intentará -con lo dejado por el estratega brasileñosalir adelante desde el fondo de la clasificación. Sun vidrio de cristal al plomo, tubos, tornillos, tuercas, remaches, guitarras, muebles de metal, cajas de música y plumeros, entre otros.
En general son productos textiles, confecciones, zapatos, productos de acero, aluminio, bambú, caucho, productos químicos, aceites, jabón, papel, cartón, productos cerámicos, vidrio, material eléctrico, instrumentos musicales y muebles. Sun
Los 9 Equipos que ya Están Clasificados a la Concacaf Champions Cup
Con la final de la Leagues Cup definida, el número de clasificados a la Concacaf Champions Cup aumentó a nueve equipos: Inter Miami de Lionel Messi y Nashville SC, son los otros invitados.
El Vancouver Whitecaps, que ganó el Campeonato Canadiense 2023, ya tenía su lugar asegurado, además de seis equipos mexicanos. América, Chivas, Monterrey, Tigres, Toluca y Pachuca, son los clubes de la Liga MX que ya están instalados en la nueva edición Copa de Campeones Concacaf 2024.
Por ahora son nueve equipos, pero restan 18 lugares para el nuevo formato de la Concachampions, que surgirán de diversos torneos como la MLS, Canadá, Centroamerica y Caribe.
¿Por qué clasificaron esos equipos de la Liga MX?
Estos son los equipos que lograron clasificar a la Concacaf Champions Cup. Los seis tienen algo en común: Han ganado un certamen de
Concacaf, por lo menos en una ocasión. Las Águilas del América son el equipo con más títulos de la Concacaf (7).
-Campeón del Apertura 2022: Pachuca.
-Campeón del Clausura 2023: Tigres.
-Subcampeón del Apertura 2022: Toluca.
-Subcampeón del Clausura 2023: Guadalajara.
-Equipo con más puntos en la temporada 2022-23: Monterrey.
-Segundo ubicado de la clasificación en la temporada 202223: América. Sun
