1 minute read

Organizaciones Piden Garantizar Condiciones

Tapachula, Chiapas; a 16 de agosto del 2023.- La Organización de Unidad Izquierdista en la región, señaló que se suman a la exigencia de la sociedad hacia los tres niveles de gobierno, pidiendo a éstos que deben garantizar mayores y mejores condiciones de seguridad pública hasta que exista la percepción entre los habitantes de que están siendo cuidados y protegidos.

En entrevista con el rotativo EL ORBE, así lo dio a conocer el exregidor del PRD, Martiniano Reyes Palacios, quien consideró que se necesita que haya seguridad en las escuelas, en los mercados, calles, comercios, transporte y en todos lados.

Añadió que es deber del gobierno municipal garantizar ese derecho, lo que se puede lograr combatiendo la delincuencia, porque ésta ha sido la que más incertidumbre y temor ha infundido en la población, mayormente cuando se ve la ineficacia de las autoridades para combatirla. Reconoció que ha sido un encargo difícil, porque se trata de recomponer un trabajo que un mal gobierno dejó de hacer desde hace varios años y que es una herencia de inseguridad que ha costado porque hay que construir mucho.

Añadió que, cuando las cosas vienen ya muy dañadas, cuesta poder recomponer ese tejido social. Por eso, estableció que combatir la inseguridad es tarea de todos, ciudadanía y gobierno, para que de manera integrada se trabaje en este tema. EL ORBE / Nelson Bautista.

Uno de esos casos es lo que ocurre frente a la calle que va a la Escuela de Enfermería, en donde los estudiantes así como habitantes de colonias aledañas, tienen que andar sorteando el paso de los vehículos para poder cruzar el Libramiento y llegar a su destino.

Del mismo modo, señaló que otra área que últimamente se ha vuelto muy peligrosa, es la salida del camino a La Pita, en donde es difícil se pueda cruzar debido al abultado tránsito de vehículos, por lo que sugirió que ahí debería de implementarse un semáforo.

Dijo por último que Tapachula ya no es una simple ciudad, sino que, por la importancia turística, agrícola y empresarial que tiene, requiere de atención en sus obras, por lo que espera que el gobierno le dé el mantenimiento que necesita.

Ese Libramiento se empezó a construir el siglo pasado y se concluyó en el año 2000, aunque solo la mitad de la carretera, desde entonces sigue en las mismas condiciones. EL ORBE / Nelson

Bautista

This article is from: