
5 minute read
Aumentan Hasta 15% los Accidentes en el Servicio del Transporte Público
Tapachula, Chiapas; 16 de Julio del 2023.- Según la versión de Miguel Galdámez Culebro, delegado regional de la Secretaría de Movilidad, a los operadores del transporte público se les ha pedido que conduzcan con precaución, y manejen con velocidades moderadas, conforme al Reglamento de Tránsito. Consideró que debido a la imprudencia de algunos conductores del transporte público, en temporada de lluvias se incrementan los accidentes en un 15 por ciento.
Normalmente, añadió, durante este periodo de aguaceros es más difícil la conducción de vehículos, principalmente porque se pierde un tanto la visibilidad, además, hay zonas de las carreteras que se ponen resbalosas y todo eso provoca accidentes.
Por ello, consideró que los operadores deben hacer conciencia de que llevan como pasajeros seres humanos y si se conduce fuera de las normas permitidas, ponen en riesgo la vida de cada uno de los usuarios, así como los ocupantes de otros vehículos, si es que colisionan con éstos.
Con relación a mototaxis que circulan en la carretera fronteriza, entre el Kilómetro 10 y Frontera
Temen Aumento de
Tapachula, Chiapas; 16 de Julio del 2023.Hay preocupación entre los habitantes de la colonia
Damigas, ubicada por el rumbo de la antigua Estación de Ferrocarriles, en virtud de que por la temporada de lluvias pueden enfermarse de Dengue o de otros males, como el Zika o Chikungunya.
Así lo dio a conocer, Hugo Vázquez Ruiz, presidente de esa comunidad, quien explicó que por la 18 Calle Oriente existe un canal entre la 3ª y la 7ª Avenida Sur, el cual recoge toda el agua que corre de las calles céntricas hacia abajo, especialmente de la Central, y de la 1ª a la 7ª. Sur.
En entrevista con Periódico EL ORBE, explicó el problema, ese dren no soporta el gran volumen de agua que le llega y al rebasarse, la corriente se mete a las casas de la colonia.
Como no es solamente agua de las lluvias que cae al canal, sino también las residuales, se produce una gran contaminación, que es finalmente lo que les puede causar otras enfermedades al crearse los lugares perfectos para la aparición de los mosquitos transmisores, señaló.
Ante esta situación, dijo, requieren que las autoridades del Distrito de Salud No. VII programen una campaña de fumigación para evitar el criadero de los mosquitos Aedes Aegypti, que son los transmisores del Dengue y de otras enfermedades.
Asimismo, también requieren que el Ayuntamiento se ponga a trabajar, pues toda la 18ª. Oriente, por donde corre el citado canal, está lleno de maleza y se necesita una limpieza general, o lo que sería mejor, pavimentar.
Y es que, lo peor es que aprovechando el abandono en que se encuentra ese sector de la Ciudad, gente sin escrúpulos pasan por ese lugar y tiran animales muertos y todo tipo de basura, contaminando más. EL ORBE / Nelson Bautista.
Talismán, en el municipio de Tuxtla Chico, dijo que eso le atañe a la Guardia Nacional, sección carreteras federales, y son éstos los encargados de aplicar las sanciones. Reconoció que la circulación de mototaxis en esa carretera federal es un riesgo alto, y de acuerdo a rotativo EL ORBE, se sabe que ha habido muchos accidentes, pero insistió en que es la Guardia Nacional la que debe normar el tránsito de estos minivehículos en esa área. El Delegado había mantenido en completo silencio “sus actividades”, hasta éste viernes, luego de que el secretario de Hacienda del Estado, Javier Jiménez, anunció que realizarán operativos interinstitucionales por los altos índice de vehículos con irregularidades (conocidos como piratas). EL ORBE / Nelson Bautista.
Plaga del “Barrenador” Ataca Árboles de Cedro en la Región
Tapachula, Chiapas; 16 de Julio del 2023.- El árbol denominado Cedro es una especie forestal muy apreciada aquí en México, sobre todo porque tiene una importancia cultural y social como madera preciosa. En los hogares y entre la sociedad se utiliza, sobre todo, para ebanistería. Sin embargo, ha sido amenazada principalmente por la tala ilegal de especies que han reducido su población.
Como consecuencia, es una especie regulada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y por otras instituciones internacionales, y se encuentra catalogada como especie de protección, por ello es urgente conservar esas plantaciones forestales para de alguna manera conservar la biodiversidad de esta especie.
Así lo dijo Rebeca González Gómez, investigadora de Cátedras de CONACYT, en donde realiza investigación ecológica de bosques, selvas naturales y plantaciones forestales, entre ellas la actual situación del cedro.
En entrevista con Periódico EL ORBE, dijo que el cedro (Cedrela odorata) es un árbol propio del continente americano. En el caso de México, está en áreas tropicales, principalmente de los Estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como en la península de Yucatán.
Sin embargo, comentó que esta especie es atacada por una plaga, un barrenador de la familia de los Lepidópteros que ataca a los árboles jóvenes con edad de cinco o seis años después de salir de los viveros. Esta ataca las ramas y es de tipo nocturno, ya que la afectación la realiza por las noches.
Explicó que la acción del barrenador es brutal, ya que solo un insecto puede poner hasta unos 300 huevecillos, luego, al nacer, se convierten en larvas que después se alimentan del propio árbol de cedro, dañándolo.
Por lo mismo, puntualizó, el cultivo de cedro es controlado o regulado por la Semarnat y por otras instituciones. EL ORBE / Nelson Bautista
Reconocen Sensibilidad del SAT por Prórroga Para Carta Porte
Ciudad de México; 16 de Julio.- Luego de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) concediera una prórroga para no imponer sanciones por emitir el complemento de la Carta Porte sin la totalidad de los 71 requisitos que se requieren, la contaduría pública organizada en el país reconoció al órgano recaudador de impuestos.
En un comunicado, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), y sus 60 Colegios agremiados, mostró su reconocimiento a la sensibilidad mostrada por el SAT.
Destacó que se logró otorgar la ampliación, hasta el 31 de diciembre de 2023, del periodo para aplicar sanciones a aquellos contribuyentes que expidan el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con complemento Carta Porte sin la totalidad de los requisitos previstos en los instructivos publicados en el portal del SAT.
Dichos requisitos se dieron a conocer en la VI Resolución de modificaciones a la Resolución miscelánea fiscal para 2023 (Primera versión anticipada).
Solicita Plaquetas por Encontrarse Enfermito
El niño Caleb Alexander de León Morales, con 8 años de edad, se encuentra internado en la cama 129, del área de Pediatría del HGZ 1 del Seguro Social “Nueva Frontera”, al niño le diagnosticaron leucemia, y necesitamos su apoyo con plaquetas o positivo, al teléfono 962-1296975.
“Estamos convencidos de que esta medida contribuirá a dar certeza a las actividades económicas vinculadas al transporte de mercancías, fortaleciendo el diálogo entre contribuyentes y autoridades”, expresó el IMCP. El instituto encabezado por Laura Grajeda reiteró su disposición para seguir aportando elementos de análisis y propuestas que den solidez a la cultura contributiva en México. Cabe recordar que en diversas ocasiones el IMCP pidió al SAT una prórroga para no aplicar las multas por la no expedición de la Carta Porte y su complemento digital. Después solicitó que no procedieran las sanciones por emitir dicho documento conocido como “el pasaporte de las mercancías”, con errores o sin todos los 71 requisitos que se necesitan para su llenado, porque incluyen datos con información sensible para los contribuyentes que ponen en riesgo su integridad física ante la ola de violencia que se vive en el país, sobre todo la inseguridad en las carreteras. Sun
SE SOLICITA DONADORES DE SANGRE 0+ FAVOR DE COMUNICARSE AL NUMERO
962-695-76-66, SRA. NERY: