
2 minute read
Tensión Entre Sedena y Marina, Revelan Documentos del Pentágono
Ciudad de México; 15 de Abril.- Tras las filtraciones de documentos del Pentágono realizada por Jack Teixeira, The Washington Post reveló información sobre México. De acuerdo con reportes que se filtraron en el chat de Discord, los oficiales militares estadounidenses evaluaron las implicaciones de que el ejército mexicano asumiera la supervisión y el control de la aviación civil.
Según el informe, es probable que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, continúe asignando más responsabilidades y roles de supervisión a las Fuerzas Armadas del país, especialmente al Ejército Mexicano, pero “sin aumentos proporcionales en los recursos”. Este desequilibrio suele verse como una receta para la corrupción.
México ha desplegado sus Fuerzas Armadas para luchar contra los narcotraficantes y los grupos criminales del país, y bajo la presidencia de López Obrador, los oficiales militares han asumido una cartera cada vez más amplia de funciones civiles.
Según la evaluación, citada por el Post, el secretario de la Marina de México, Almirante José Rafael Ojeda Durán, “estaba tan frustrado por la posibilidad de que el Ejército Mexicano tomara el control de todo el espacio aéreo mexicano que instruyó a los oficiales de la Marina para que limitaran la cooperación con Sedena en respuesta”.
El reporte, “señala el potencial de empeoramiento de las tensiones entre las Fuerzas Armadas de México, “una disputa que probablemente exacerbará su rivalidad existente y disminuirá aún más su capacidad para realizar operaciones conjuntas””.
De acuerdo con el Washington Post, “no hubo indicios de que el artículo informativo se derivara de escuchas telefónicas estadounidenses o intercepciones de las autoridades mexicanas.
“Un funcionario de la Embajada de México en Washington se negó a comentar”, todo de acuerdo con el medio estadounidense. Sun
Ciudad de México; 15 de Abril.- El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se aleja del top 10 de terminales con mayor tráfico de pasajeros.
Considerado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como “el mejor aeropuerto de América Latina”, el Felipe Ángeles manejó 196 mil 339 viajeros durante marzo y fue su mejor mes desde diciembre, de acuerdo con cifras del propio aeropuerto.
Sin embargo, la terminal de Santa Lucía, en el Estado de México, fue rebasada por el Aeropuerto Internacional Abraham González, en Ciudad Juárez, Chihuahua, que logró mover 196 mil 655 pasajeros el mes pasado, según datos de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA).
La terminal mexiquense cayó de la posición 11 a la 12 por volumen de personas de una lista de más de 60 aeropuertos que operan en el país.
El 21 de marzo, el AIFA cumplió un año de su inauguración, cuyo objetivo es ser una solución a la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el principal aeropuerto del país, aunque se encuentra lejos de la meta tomando en cuenta que las instalaciones del Benito Juárez atendieron a más de 4 millones de pasajeros el mes pasado.
En marzo, el tráfico del Felipe Ángeles se encontró por debajo del reportado en las terminales de la Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Tijuana, Monterrey, Los Cabos, Puerto Vallarta, Mérida, Guanajuato, Culiacán y ahora también de Ciudad Juárez, en ese orden, indican los reportes de los grupos aeroportuarios.

El AIFA transporta el mayor volumen de personas por vuelos nacionales, pues significaron 95% de su tráfico total en marzo.
En cuanto a vuelos internacionales, el AIFA se encuentra limitado debido a que el sistema aéreo nacional perdió la categoría 1 en seguridad en mayo de 2021, lo que prohíbe a las aerolíneas mexicanas abrir nuevas rutas y frecuencias a Estados Unidos.
El aeropuerto Felipe Ángeles manejó casi 10 mil viajeros internacionales el mes pasado, cuya mayoría fue mediante vuelos con República Dominicana, Panamá, Cuba y Venezuela.

El pasado 28 de febrero, la terminal de Santa Lucía recibió el primer vuelo de carga de la empresa DHL, luego que el 3 de febrero se decretó la salida de este tipo de operaciones del aeropuerto capitalino.
Sun
*Se Debe Castigar Como Anticipo de Campañas.