5 minute read

Participa REC en la Firma del Convenio de Gobernadores con Titulares de Segob y SSPC a Favor de la Seguridad

unidades especializadas de género y tecnología, consolidando el Escudo Urbano C5, con una inversión de mil 48 millones de pesos, pasando de 500 a 2 mil 675 cámaras.

Chiapas fue sede de la firma de Convenios de Concertación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2023, entre el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y sus homólogos de Quintana Roo, Campeche, Nayarit, Tabasco, Jalisco, Guanajuato, Yucatán, Michoacán, Veracruz y Oaxaca.

En este marco, Escandón Cadenas refrendó el compromiso de coadyuvar para salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz del país, al tiempo de destacar la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de cambiar las medidas de guerra por una política de paz y seguridad integral, que ataca las raíces de las causas de la violencia.

Sostuvo que este convenio reafirma la estrategia de seguridad nacional y convoca a las y los gobernadores a sumarse a este compromiso de Estado, sin importar colores partidistas e ideologías, con el objetivo de formar un frente común para defender la seguridad del pueblo de México. “En Chiapas se han respaldado las directrices en esta materia, y diariamente se trabaja a través de la Mesa de seguridad, a fin de garantizar tranquilidad a la población”.

Al precisar que para fortalecer el bienestar y desarrollo se debe generar un escenario de seguridad y tranquilidad, dijo que su gobierno ha invertido en acciones de prevención, profesionalización policial,

Agregó que de 2018 a 2022, Chiapas pasó de 15 a 74.2 por ciento de policías certificados, y de acuerdo con los datos emitidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en este periodo, se logró reducir un 48 por ciento de la incidencia general delictiva y un 71 por ciento de los delitos de alto impacto, cifras que actualmente posicionan a la entidad en segundo lugar nacional con la menor tasa en ambos rubros.

Por su parte, Adán Augusto López resaltó el trabajo que el Gobierno de Chiapas impulsa para generar las condiciones de seguridad, desarrollo económico, justicia social y bienestar; al tiempo de señalar que los estados de Yucatán, Campeche y Chiapas son los más seguros del país. “Nos motiva a seguir trabajando de manera coordinada en esta estrategia que permita ganarle la batalla a la delincuencia y garanticemos paz y tranquilidad”.

Indicó que, de manera interinstitucional, se trabaja en otras iniciativas para la prevención, combate y erradicación del delito de extorsión y secuestro, y se redoblan los esfuerzos para reforzar la seguridad en las carreteras.

A su vez, la titular de la SSPC apuntó que gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad se prioriza la atención a las causas que generan la violencia para evitar que la pobreza y la marginación sean aprovechadas por el crimen organizado; asimismo, mencionó que en Chiapas el índice delictivo va a la baja y reconoció el programa contra la extorsión “No te enganches” puesto en marcha en esta entidad, y cuyo modelo será replicado a nivel federal.

Rosa Icela Rodríguez anunció que por primera vez se aprobó un nuevo fondo que brinda la posibilidad de otorgar beneficios económicos adicionales a los estados, que serán de gran aprovechamiento para las acciones de seguridad locales y cuyos criterios aún serán consensuados.

Mientras que, la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, explicó que este convenio permitirá redoblar los recursos para la dignificar, certificar y profesionalizar a corporaciones policiales; mejorar infraestructura, el sistema de estándares de trabajo y rendición de cuentas; la prevención del delito; la atención de la violencia contra las mujeres y el fortalecimiento de los sistemas nacional penitenciario y el de información. Anunció la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.

Estuvieron presentes: el subsecretario de Seguridad Pública, de la SSPC, Luis Rodríguez Bucio; el comandante de la 31 Zona Militar, Juvenal Cortés González; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Manuel García Morcillo; las gobernadoras de Campeche, Layda Sansores San Román, y de Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa; así como los gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; de Yucatán, Mauricio Vidal Dosal y el coordinador Estratégico de Seguridad del Gobierno de Jalisco, Ricardo Sánchez Berumen. Boletin Oficial

Celebro la Disposición de las y los Gobernadores Para Seguir

Ganando la Batalla Contra la Delincuencia: Adán Augusto

En el marco de la Firma de Convenio de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023, con 10 entidades del país, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, celebró “la disposición de las y los gobernadores para continuar en una estrategia que nos lleve a la obtención de la paz y seguir ganando al batalla contra la delincuencia”.

Desde el estado sureño de Chiapas, en el Museo Casa ‘Corazón Borraz’, Palapa de Gobierno, en la capital Tuxtla Gutiérrez, López Hernández agradeció la presencia de las gobernadoras de Campeche, Layda Sansores San Román; y de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; así como de los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Michoacán de Ocampo, Alfredo Ramírez Bedolla; Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; Oaxaca, Salomón Jara Cruz; Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y de Yucatán, Mauricio Vila Dosal. Asimismo, del representante del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, el titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad de dicha entidad, Ricardo Sánchez Beruben. “Agradezco el compromiso que asumen de manera conjunta con el Gobierno Federal, de trabajar coordinados para ganar esta batalla y logremos entre todos la construcción de la paz”, expresó el tabasqueño al tiempo de ponderar el trabajo estratégico de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Acompañado por el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, y la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Clara Luz Flores Carrales, el encargado de la política interna del país reconoció que “nos ha costado un poco recuperar la paz y la tranquilidad, pero estamos todos los días trabajando en ello, es la instrucción del presidente de la República”, Andrés Manuel López Obrador. Finalmente, López Hernández adelantó que se trabaja en una estrategia que se presentará antes de un mes para identificar los equipos telefónicos en los penales federales y locales de todo el país, para terminar para siempre las llamadas de extorsión. Por otro lado, al resaltar que este año el FASP cuenta con un presupuesto de 8 mil 786 millones de pesos, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, expresó que “se prioriza la atención de las causas que generan la violencia para evitar que la pobreza y marginación sean aprovechadas por el crimen organizado para reclutar a nuestros jóvenes”.

“Hoy usamos la inteligencia y la planeación operativa para dar golpes certeros a la delincuencia”, enfatizó Rosa Icela Rodríguez. Boletin Oficial

This article is from: