2 minute read

Se Reúnen Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard

Ciudad de México, 15 de febrero.-El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal se reunió con el canciller, Marcelo Ebrard, para revisar diversos instrumentos y convenios internacionales.

En Twitter, el zacatecano, publicó una fotografía de ambos, quienes aspiran a la candidatura presidencial por Morena, sonrientes y sentados en una terraza.

“La política exterior de nuestro país recobró su decoro y dignidad. El Presidente tiene en el canciller Marcelo

Ebrard un claro exponente de la tradición que en la materia ha dado reconocimiento a México en el mundo”, subrayó Monreal.

“Hoy me reuní con él para revisar algunos instrumentos internacionales”, concluyó. Sun

Ciudad de México, 15 de febrero.Ana Elizabeth García Vilchis, presentadora de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, aseguró que el Tren Maya cuenta con los permisos ambientales y de cambio de uso de suelo.

En conferencia de prensa del presidente

López Obrador, la funcionaria federal detalló que el proyecto ferroviario ha enfrentado 50 amparos de “diversos intereses” en sus siete tramos, pero aseguró que el proyecto ferroviario avanza para revertir el olvido que por muchos años, afirmó, ha vivido mucho tiempo el sureste mexicano.

Rechazó que sea verdad que el tramo 5 del Tren Maya se haya detenido por orden de un juez, como en días pasados, la organización “Selvame el Tren” festejó en sus redes sociales.

“Han sido más de 50 amparos de diversos interés en los siete tramos, los últimos tres, apenas hace unos días y que sigue demostrando que la obra del Tren Maya cuenta con los permisos ambientales y de cambio de uso de suelo y avanza para revertir el

AMLO Critica que Agencias de EEUU no Hayan Declarado en Juicio de Luna

olvido que por mucho tiempo vivió el sureste mexicano protegiendo al medio ambiente”, dijo.

Detalló que a través del programa Sembrando Vida se están reforestando 50 mil hectáreas del sureste mexicano con 500 millones de árboles, “esto es un hecho sin precedentes”.

Señaló que en toda la ruta del Tren Maya se siembran árboles, y que las reservas naturales serán ampliadas hasta en un millón y medio de hectáreas.

“La reforestación y ampliación de áreas naturales que afecten en la zona del Ten Maya es un hecho histórico y contribuye a detener el deterioro ambiental que el sureste registraba desde hace años por esas empresa que la oposición tiende a defender”, dijo.

Sun

Tren Maya ha Enfrentado 50 Amparos: García Vilchis Investigarán

Ciudad de México, 15 de febrero.-El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este miércoles que en el juicio en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, no hayan declarado los integrantes de agencias estadounidenses encargadas del combate al narcotráfico. En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal también cuestionó que no se haya permitido que se dieran a conocer los bienes de García Luna en Miami, Florida, pues señaló que si se desea conocer sobre un delito se le debe de seguir la pista al dinero. En Palacio Nacional, el Mandatario federal también criticó que en el juicio no se haya tratado el tema del programa de “Rápido y Furioso”, en el que durante el sexenio de Felipe Calderón se introdujeron armas de Estados Unidos a nuestro país. “¿Por qué no se permitió que se dieran a conocer los bienes en Florida? ¿De dónde surgió eso? Si es elemental que para conocer sobre el delito hay que seguirle la pista al dinero. ¿De dónde tanto dinero para casas, departamentos, yates, carros de lujo en Miami? Y luego el por qué allá, por qué no en Guatemala, en Argentina, por qué en Estados Unidos. “Y otra pregunta también, ¿qué no sabían los de las agencias que tiene a su cargo el narcotráfico, lo que hacía García Luna? ¿Por qué no declararon ellos? ¿Por qué no se trató lo de ‘Rápido y Furioso’, la introducción de armas en ese tiempo?”, declaró. Sun

This article is from: