3 minute read

Participa Rosy Urbina en Primer Encuentro Estatal “Juntas por la Igualdad en Chiapas”

las mujeres tapachultecas se han emprendido con la ejecución de programas, acciones y políticas públicas en su beneficio.

Ante alcaldes, presidentas municipales y la secretaria de Igualdad de Género del Estado, María Mandiola Totoricaguena, Urbina Castañeda, resaltó que gracias al apoyo de los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, en Tapachula se avanza con programas como Mercaditas de corazón, Mercado Rosa, Tianguis a tu colonia entre otras acciones que incentivan el empoderamiento y bienestar de las familias a través de las jefas de familia.

“Este encuentro estatal ha sido fundamental para conocer nuevos esquemas para transversalizar la perspectiva de género y conocer las experiencias exitosas que nos permitirán seguir trabajando unidas y coordinadas para consolidar una cultura de igualdad, inclusión, respeto y no violencia en favor de todas y de todos”, recalcó Rosy Urbina.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Al participar en el Primer Encuentro Estatal de las Instancias Municipales de las Mujeres “Juntas por la Igualdad en Chiapas”, la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, destacó los avances que en materia de igualdad de condiciones para

La alcaldesa de Tapachula, explicó que con estos programas y acciones implementadas en las colonias de Tapachula, se construyen entornos seguros, saludables y de paz “trabajando con la niñez en las instituciones educativas, promoviendo la perspectiva de género, y los derechos sexuales y reproductivos”.

Al agradecer la invitación de la titular de la Secretaría de Igualdad de Género, Mandiola Totoricaguena, externó su beneplácito porque este tipo de acciones se realicen en la entidad con compromiso social, generando sinergias institucionales y expresando solidaridad, empatía, responsabilidad y compromiso para construir un mundo mejor para las mujeres. Comunicado de Prensa

*Para Beneficio de Miles de Estudiantes.

ONU Entrega Obras y Computadoras a Escuelas de Suchiate y Tapachula

Tapachula, Chiapas; 15 de febrero del 2023.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) canalizó varios millones de pesos para la construcción de varias obras, computadoras, mobiliario, entre otros, para escuelas ubicadas en el municipio de Suchiate y Tapachula.

Ciudad de México, 15 de febrero.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que el programa Internet para Todos ha logrado una cobertura de 78% en las 531 cabeceras municipales que no contaban con conectividad hasta 2018.

David Pantoja Meléndez, director general de Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFETEIT) informó que de las de las 2 mil 469 cabeceras municipales que tiene el país, 531 no contaban con el servicio hasta 2018.

Explicó que con la entrada del programa sólo quedan 117 cabeceras municipales pendientes, las cuales quedarán conectadas hacia finales de este año.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario detalló que con el programa se tienen 62 mil 413 puntos de conexión, la mayoría en escuelas públicas, edificios federales, tiendas Liconsa y puntos públicos.

Además se cuenta con planes para dispositivos personales, los cuales van desde 30 pesos al mes con un giga de datos hasta 2 mil 100 pesos al mes por 20 gigas. Sun

A través de la Agencia para los Refugiados (ACNUR), informó este miércoles que la ayuda es para que los estudiantes continúen con su proceso de aprendizaje, lo que permite también una mejor integración en las comunidades que los acogen. En primer lugar fueron cuatro aulas y dos baños en dos escuelas de Ciudad Hidalgo, las cuales requirieron una inversión de 6.6 millones de pesos provenientes de fondos del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ).

Por otra parte, se entregó mobiliario y equipos de cómputo para cinco instituciones educativas de Tapachula y tres de Suchiate. Estos apoyos -dijeron- facilitan la permanencia de las niñas, niños y adolescentes en la escuela y benefician a quienes asisten a esos planteles. Estos beneficios se realizaron a través del financiamiento del programa “Educate a Child”. De igual forma, en ambos municipios, se hizo entrega de un total de 208 computadoras con sus respectivos escritorios y sillas, así como 14 impresoras.

Estos apoyos son parte de insumos donados y remodelaciones realizadas en escuelas anunciados en el 2022 para Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, ahora cumplidos, por un valor de más de 26 millones de pesos en beneficio de la población de las comunidades.

El año pasado se inició con la rehabilitación de 39 aulas de cómputo, incluyendo una donación de 681 computadoras, 14 impresoras, 651 escritorios y 651 sillas a 32 escuelas por un valor de más de 9.2 millones de pesos. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

*Participaron los Estados de Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Nayarit, Tabasco, Jalisco, Guanajuato, Yucatán, Michoacán, Veracruz y Oaxaca.

This article is from: