Política Página 27
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Miércoles 15 de Noviembre de 2023
Denuncian Calles Completamente Destrozadas en la Colonia Coapantes Tapachula, Chiapas; 14 de Noviembre del 2023.No obstante que la colonia Coapantes está a unos cuantos metros del área urbana de la ciudad, el Ayuntamiento que aún encabeza la presidenta, Rosa Urbina Castañeda, la tienen totalmente olvidada, donde los habitantes carecen de elementales servicios públicos. Sobre este asunto, Oscar Armando Alvarado Dimas, habitante de esa colonia, en entrevista con rotativo EL ORBE, manifestó que desde hace unos 25 años se hicieron arreglos a sus calles (Margaritas y Amapola), pero después ya nadie les dio mantenimiento y por eso, hoy están intransitables. La colonia Coapantes no ha sido beneficiada por las actuales autoridades municipales, en nada, manifestó. Añadió que en tiempos de campaña electoral, los
candidatos llegaron a la colonia y prometieron grandes obras, pero resulta que una vez en el poder, se olvidaron por completo de sus promesas y ni siquiera volvieron a pararse ahí, menos en los lugares que visitan, quedando todo en vil mentira. Ahora para las elecciones del 2024, nuevamente van a llegar a su colonia otros candidatos y van a prometer la luna y las estrellas, pero va a ser lo mismo, señaló, una vez que obtengan el triunfo y lleguen al poder, se van a olvidar, como si no existieran en el mapa de Tapachula. Por otro lado, comentó que también en otros servicios públicos están olvidados, como el alumbrado público, pues tienen años en que muchas lámparas están fundidas y nadie de las autoridades se preocupa por cambiarlas, razón por la cual en algunas partes parece
“boca de lobo” en las noches. Señaló que él y algunos vecinos han cooperado y comprado las lámparas, y ellos mismos ven quién las cambia. Solo de esa manera es que han podido tener iluminación en algunos sectores. Espera que la Alcaldesa los visite para que se cerciore del estado en que se encuentran las calles, indicó, para que mande a arreglarlas. EL ORBE / Nelson Bautista
Miss Universo 2023 Acepta Mujeres trans, Casadas y con Hijos Ciudad de México; 14 de Noviembre.Miss Universo es un certamen de belleza que da proyección a nivel internacional a la joven que logre hacerse con su corona, pero también es uno de los más criticados por sus reglas y el fomentar un estándar de belleza que pocas mujeres pueden alcanzar, así que ha tenido que ir evolucionando con el paso del tiempo y su edición 2023 es un claro ejemplo de ello. Entre las normas que se seguían a pie de la letra, se encuentra aquella que marcaba que las aspirantes a este título debían ser solteras, sin matrimonios previos o estar casadas en el momento del concurso; pero este año eso ha cambiado y por primera vez tres participantes son casadas y hasta madres de familia. María Camila Avella Montañez representante de Colombia, es una joven de 28 años de edad, licenciada en Periodismo y Comunicación Social por la Universidad Nacional Abierta y
a Distancia, desde 2020 está casada con el empresario de origen árabe Nassif Kamle, y son padres de Amelia, quien apenas tienen dos años de edad. En esta misma situación está la guatemalteca Melanie Michelle Cohn Beck, que a sus 28 años se convirtió en la primera madre de familia en aspirar a la corona de Miss Universo, cuando fue coronada como Miss Guatemala. Ella estudió Imagen Pública y Medios de Comunicación en la Universidad Galileo, desde 2016 está casada con Andrés Matheu y son padres de Luca de seis años y una niña de dos años. “No me siento tan presionada, aunque sí siento que estoy en el ojo del público por ser la primera
madre electa, pero sé que va a haber más, para que juntas podamos dar ese mensaje de que las mujeres somos capaces de todo”, declaró Melanie en una entrevista con E! News. Quienes también harán historia en este certamen, por ser la primera generación que participa en Miss Universo con las nuevas reglas, está la modelo trans Rikkie Kollé quien representa a los Países Bajos, a sus 22 años de edad ha participado en varios concursos de modelaje, entre ellos Holland’s Next Top Model o Elite Model Look, donde se ha elogiado su talento. Desde los 8 años de edad comenzó su transición, la cual culminó en enero de este año, cuando se sometió a la cirugía de reasignación de sexo.
Con 28 años de edad y originaria de Lisboa, Marina Machete Reis hace un poco más de un mes se coronó como Miss Portugal, convirtiéndose en la primera mujer transgénero en ostentar ese título en su país, es sobrecargo de profesión y además una comprometida activista en pro del medio ambiente, por ejemplo, participó en el reto Solaris que consistía en plantar un millón de árboles, también realiza campañas contra el bullying y la discriminación, que ella misma ha vivido. “Como mujer trans, me he enfrentado a muchos obstáculos en mi camino, pero afortunadamente, y especialmente con mi familia, el amor resultó ser más fuerte que la ignorancia”, dijo Marina en un encuentro con los medios internacionales, después de sufrir un acto discriminatorio por parte del influencer salvadoreño Cinco Zavala, quien al estar grabando el paso de las concursantes de Miss Universo volteó su cámara cuando ella iba pasando y aseguró que era algo que nadie quería ver. Sun
Recursos de Propaganda Electoral Deberían Redirigirse Para Apoyar a Grupos Vulnerables *Sostienen Organizaciones Civiles.
Tapachula, Chiapas; 14 de Noviembre del 2023.Cientos, y quizá, miles de toneladas de publicidad electoral de los procesos internos y constitucionales de todos los partidos políticos podrían ser reciclados y esos recursos utilizados en beneficio de personas discapacitadas y grupos vulnerables.
Hasta hoy en día, esos millones de Pesos del erario utilizados en lonas, carteles espectaculares, calcomanías y otros, desaparecen de los espacios públicos horas después de concluir las elecciones, por ello se cree que servidores públicos lo venden a grandes empresas, pero se quedan con ese millonario dinero. Por eso, la asociación civil, “Movimiento de lucha por Tapachula de grupos vulnerables, discapacitados, tercera edad y madres solteras”, hizo un llamado a los legisladores federales y locales que se reforme la ley para que ese dinero se utilice para beneficio de los más desprotegidos. Martemoc Ramírez Reyes, presidente de esa agrupación dio a conocer en entrevista con rotativo EL ORBE, que eso es independiente de la contaminación ambiental y visual que eso ocasiona, y afecta a la población en general.
Al comprarse con recursos del presupuesto de Gobierno, dijo, pueden y deben ser auditables para evitar cualquier acto de corrupción y fomentar a su vez acciones para solucionar rezagos. Indicó que se podría emplear para la compra de accesorios para personas con deficiencia visual, motriz, auditiva o cualquier otra; Martemoc Ramírez, el declarante despensas para familias con personas discapacitadas, infraestructura pública como rampas y cajones de estacionamiento, generación de fuentes de empleo, entre otros. EL ORBE/ JC
Corte Frena Nombramientos en NL Para Sustituir al Gobernador
Ciudad de México; 13 de Noviembre.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió los nombramientos que se hicieron en Nuevo León, para sustituir al gobernador Samuel García, para que se separe temporalmente del cargo a partir del 2 diciembre próximo y buscar la candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano (MC). El ministro Javier Laynez suspendió el nombramiento como gobernador interino de José Arturo Salinas, presidente del Tribunal Superior de Justicia Local (TSJ) y del secretario de gobierno, Javier Luis Navarro como encargado de despacho que el mandatario estatal realizó. Cabe señalar que derivado de la licencia
solicitada y concedida al Gobernador se interpusieron ante la Corte dos controversias constitucionales. La primera, por parte del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León, quien demandó la invalidez de la designación del Gobernador Interino que recayó en el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de esa entidad federativa. La segunda, por parte del Congreso del Estado, que demandó la invalidez de un acuerdo del Gobernador en el que designó al Secretario General de Gobierno como encargado del despacho del Poder Ejecutivo local. Ambas controversias han sido admitidas por la Corte y en cuanto a la suspensión solicitada se determinó concederla respecto de los actos siguientes:
La designación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado como Gobernador interino y la toma de protesta respectiva. Así como el acuerdo emitido por el Gobernador Constitucional respecto a la designación del encargado del despacho durante su licencia. Lo anterior, con el objeto de no poner en riesgo el principio de separación de Poderes previsto en los artículos 49 y 116 de la Constitución Federal. Por otra parte, se negó otorgar la suspensión en el sentido de que el Congreso se abstuviera de llevar a cabo cualquier designación; es decir, que quedan a salvo las facultades del Poder Legislativo local para designar al Gobernador interino de dicha entidad. Sun