2 minute read

QUINTO PODER DE MÉXICO Se Quejan Padres de Familia de Excesivos Cobros por Inscripción en la Preparatoria No. 1

Ernesto L. Quinteros

Hasta el momento no hay autoridad educativa a nivel federal y estatal que ponga orden en las diferentes escuelas en donde se vienen realizando cobros excesivos por concepto de “inscripción” en la región CostaSoconusco de Chiapas. Algo que en teoría debería de ser gratuito, sobre todo si tomamos en cuenta que después de la pandemia se han registrado niveles muy altos de deserción escolar.

Los que si ya de plano hicieron pública su inconformidad, desde el pasado jueves, son los padres de familia de la preparatoria No. 1 en Tapachula.

En voz de Arturo Domínguez Cansino, Tesorero del Comité de Padres de Familia de dicha Preparatoria, está solicitando al Director Ángel Morales Salazar que permita a los padres de familia realizar la asamblea en la institución.

El objetivo, dijo, es tomar acuerdos, ya que las cuotas económicas que aportan los padres de familia tienen que ser manejadas por el Comité, y no por la Dirección de la escuela.

Y es que por increíble que parezca, los padres de familia de esta escuela se enteraron que los directivos supuestamente abrieron una cuenta bancaria en donde están pidiendo a los alumnos de nuevo ingreso que depositen ahí. ¿Así o más descarado el asunto?

Según el Tesorero del Comité, actualmente están cobrando “mil 520 de inscripción”, así como se paga una ficha, además de que al interior de la prepa 1 también la directiva presuntamente cobra constancias y otros trámites a los estudiantes. En pocas palabras, como dice el presidente Obrador “no tienen “llenadera”.

Lo más grave de esta situación es que los directivos de esta institución “no informan” en que se gastan los miles de Pesos en recursos económicos que obtienen vía cuota cada año.

Pero hagamos números. En 200 alumnos de nuevo ingreso que pagan una inscripción de mil 520 Pesos, sumando todo es una nada despreciable cantidad de “304 mil Pesos”. Eso, sin tomar en cuenta las cuotas económicas que pagan por reinscripción los demás alumnos, así como la ficha y otros trámites.

En teoría estos recursos son para mantenimiento de la escuela, sin embargo, aseguran que ya es mucho el abuso de seguir incrementando las cuotas económicas.

Lo único que están pidiendo los padres de familia es que se transparente a dónde van a parar estos recursos que aportan con mucho esfuerzo. Y que en teoría debería de ser voluntario, no bajo amenazas de no permitir el ingreso a los estudiantes. ¿Alguien dijo que la educación es gratuita?

Duro Golpe a la Economía Familiar.

Para nadie es un secreto que las familias mexicanas atraviesan por una difícil situación económica, en donde las amas de casa son las que hacen hasta “magia” para que alcance el gasto en el hogar. Los alimentos de la canasta básica siguen incrementando de precio, y hasta el momento no hay autoridad alguna que haga algo al respecto.

Así que los padres de familia que tienen los planes de seguir apoyando a sus hijos para que continúen su preparación académica, sobre todo en el nivel medio superior, lo tendrán que pensar dos veces.

Ya que los cobros excesivos en las cuotas de inscripción representan un duro golpe a la economía familiar, en donde también hay que decirlo, no solo en la preparatoria No. 1 pasa esta situación. Sucede prácticamente en la gran mayoría.

Sin embargo, nadie dice nada por temor a que no les permitan el ingreso a sus hijos a las escuelas. ¿Alguien dijo que quería un cambio?

Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo!

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica.

Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com

Visita: www.elorbe.com

Facebook: elquintopoderdemexico

Web: elquintopoderdemexico.com

This article is from: