
5 minute read
Pulpos del Transporte Reconocen Mal Estado de las Unidades en que Prestan el Servicio
Tapachula, Chiapas; 14 de Julio del 2023.- Tal y como lo documentó y denunció oportunamente rotativo EL ORBE, para que las autoridades actuaran en consecuencia, esos transportistas reconocieron éste día que ofrecen sus servicios al público, pero en unidades en malas condiciones.
Sin embargo, el argumento de sus declaraciones fue para justificar el incremento a sus tarifas, con las que piensan recaudar el dinero para el mantenimiento de sus vehículos Por ello, un grupo de transportistas que aseguraron ser de la Alianza del Autotransporte se reunieron en ésta Ciudad, para celebrar su 48 asamblea, con miras a tratar asuntos relacionados con el servicio que prestan.
Mario Alberto Bustamante Mendoza, en nombre de los presentes, manifestó que están conscientes de que algunas unidades que utilizan para el transporte público ciertamente están en malas condiciones y requieren que se les aplique un mantenimiento generalizado, pensando también en la seguridad de los usuarios.
En entrevista con éste rotativo, señaló que no se muestran ajenos a esa necesidad, sin embargo, también saben que para ello se deben realizar inversiones fuertes para alcanzar esos niveles, pero no hay recursos suficientes.
En ese sentido, dijo que por un lado, los costos de los insumos -como el caso de las refacciones- están elevados
*Los Fondos Servirán Para la Compra de Ayudas Funcionales.
Voluntariado del IMSS Realiza Bazar con Causa Para Personas Vulnerables

Tapachula, Chiapas; 14 de Julio del 2023.- Alejandra Aburto de Robledo, presidenta general del Voluntariado del IMSS atestiguó el éxito del bazar con causa llevado a cabo en el Hospital 5 de Mayo los fondos recaudados servirán para comprar refrigerios y donar sillas-camas, sillas de rueda, andaderas y aparatos auditivos para las personas que más lo necesitan.
En un ambiente festivo, con música de danzón y marimba de fondo, las integrantes del Voluntariado IMSS de Chiapas llevaron a cabo, en el Hospital General N° 2 de Tuxtla Gutiérrez, más conocido como 5 de Mayo, un bazar con causa de ayudar.
Desde hace más de 50 años, para las y los voluntarios del Instituto Mexicano del Seguro Social vivir es amar y servir. Para ellos han creado innovadores programas para fortalecer el cuidado de la salud tanto de pacientes, como de los familiares de los pacientes, las y los cuidadores.
“En un momento de necesidad, de enfermedad, adentro del hospital están los médicos y las enfermeras, pero acá fuera, donde se esperan noticias buenas y de recuperación, donde se hallan los familiares y cuidadores, estamos nosotros, el Voluntariado”, sostuvo en entrevista la presidenta general del Voluntariado IMSS, la Dra. Alejandra Aburto de Robledo.
La Presidenta explicó que uno de los programas del Voluntariado IMSS es la asistencia social y a través de distintas actividades de vinculación social se logran recaudar fondos que sirven para ayudar a las personas que más lo necesitan. Los recursos obtenidos en activaciones como este bazar, donde se pueden adquirir diferentes artículos donados en buen estado como ropa, calzado y accesorios, sirven para poder brindar refrigerios o donar sillas de rueda, sillas-cama, andaderas, aparatos auditivos, lentes o pagar el pasaje de regreso a casa. “Para mí ayudar -dijo con emoción la Doctora Aburto de Robledoes la satisfacción más grande que puedo tener. La verdad al estar en este momento como presidenta honoraria de esta gran institución, yo recibo más que ellos. Recibo la satisfacción de hacer algo bueno en mi vida, de ver las sonrisas de los niños, de los adultos, de darles un poquito de esperanza.”
Por su parte, Macarena Treviño de Pastrana, directora honoraria del Voluntariado en Chiapas, explicó que la misión de la agrupación ciudadana es ayudar y servir, pues las y los voluntarios son la cara humana del Seguro Social.
“Nuestra misión es reunir fondos para comprar cosas que la gente necesita y que no tiene los recursos para comprarlo. Entonces la gente muy amablemente nos dona artículos, ropa, zapatos, cuya venta se transforma en cosas útiles y de primera necesidad cuando hay situaciones difíciles como la enfermedad”.
Finalmente, la Directora del Voluntariado en Chiapas invitó a la ciudadanía a participar en este tipo de actividades solidarias y a pensar en todas esas personas que la pasan mal cuando tienen que cuidar de un familiar enfermero, pues el desgaste emocional y físico es muy grande: “Cuando nos ayudamos entre todos la carga se aligera. Los apoyos llegan a la gente que más lo necesita”. Comunicado de Prensa en más del 40 por ciento de lo normal, y eso encarece el mantenimiento de las unidades. Por otro lado, mencionó que dependiendo de las rutas, hay algunas que ingresan a colonias con calles en pésimas condiciones, lo cual les perjudica porque las unidades se descomponen frecuentemente, y aunque caro, se ven en la necesidad de darle mantenimiento a los vehículos. Por eso, anunció, ya han enviado oficios a la Secretaría de Movilidad y Transporte solicitando un reajuste en las tarifas del pasaje de transporte colectivo, porque con lo que se cobra actualmente -según él-, no alcanzan a cubrir los gastos que originan el mantenimiento y el combustible.
Asimismo, ya han hecho propuestas para elevar las tarifas, pero finalmente es la Secretaría de Movilidad y Transporte la que va a decidir.
Lo que se propone es elevar la calidad del servicio de transporte, sostuvo, pero que eso solo puede lograr si hay un incremento en las tarifas. EL ORBE / Nelson Bautista
*Para Mejorar las Prácticas en el Aula.
Imparten Taller de Escuelas Integrales en el CECyTECh
En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Plantel 36, ubicado en la localidad de Carmen Zacatal, municipio de Jitotol, se impartió el Taller de Escuelas Integrales al personal docente y administrativo, con el propósito de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las y los estudiantes.
La capacitación fue impartida por Iván Cabrera Hernández, integrante del Departamento de Psicopedagogía. La finalidad es brindar al personal aptitudes para mejorar las prácticas en el aula, generar entornos de enseñanza más dinámicos e interactivos a fin de complementar el proceso de enseñanza - aprendizaje en beneficio de las y los alumnos.
Cabrera Hernández destacó la importancia de la actualización docente y administrativa, lo que conlleva a mejorar los procesos educativos con la finalidad de eficientizar la enseñanza-aprendizaje.
Al respecto, el director del Centro Educativo número 36, Magdiel Rafael García Cancino, se refirió a la necesidad de preservar la vocación de servir a la educación, no sólo con el acto de transmitir conocimientos, sino al motivar a los y las estudiantes a aprender y acompañarlos en su proceso de aprendizaje para la vida.
García Cancino reconoció a la Dirección General del CECyTE-TBC, a cargo de Sandro Hernández Piñón, quien siempre invita a trabajar en unidad para desarrollar y dar a la comunidad estudiantil las habilidades y herramientas que brinden una educación de calidad.
Finalmente, expresó que el CECyTE-TBC Chiapas trabaja en formar personas capacitadas para el trabajo y el estudio, a través de un bachillerato tecnológico que responda a las necesidades de los sectores productivos del país. Boletín Oficial.
*Programada Para Hoy en Tuxtla Gutiérrez.
Participará Plácido Morales en Marcha de la Confenacam por la Reactivación del Campo
Tapachula, Chiapas; 14 de Julio del 2023.- La Confederación Nacional del Campo y Para el Campo (Confenacam) anunció éste día que realizará hoy sábado 15 de julio una marcha mitin en la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, “ante la grave problemática del campesinado y sector agrario en la entidad”.

Por ello convocó a toda la población a participar a ésta movilización que partirá desde el Parque de la Marimba, a partir de las 09:30 horas.
Los organizadores adelantaron que en este acto se compartirán diversas propuestas que contribuyan a la reactivación del agro mexicano.
También confirmaron que asistirá como invitado de honor, Plácido Morales Vázquez, magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA).
La invitación a Morales se deriva porque ha sido identificado como un fuerte aliado del sector agrícola y campesino de #Chiapas. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello