
3 minute read
“Trato Especial” Para Migrantes Cubanos, Rusos o Chinos Revela la Presunta Corrupción de Funcionarios del INM
Tapachula, Chiapas; 14 de Julio del 2023.- “Desde el 2018 a la fecha, México no puede hablar de transparencia ante la corrupción desbordada y que ha crecido exponencialmente en el interior del Instituto Nacional de Migración (INM)”, sostuvo
José Luis Pérez Jiménez, abogado litigante en materia penal y migratoria.
En entrevista para rotativo
EL ORBE, dijo que la población se percata que en los operativos realizados por la dependencia casi no detienen centroamericanos, haitianos o venezolanos, “porque no representan una fuente jugosa de ingresos para los funcionarios”.
Pero, según su versión, “cuando detectan a un cubano, ruso chino, o de otras nacionalidades de manera inmediata los detienen y los llevan a determinados lugares, les revisan cuántas tarjetas traen, investigan en qué hotel está, y se meten a sacarlos sin orden judicial.
“Entonces la delincuencia de cuello blanco está en el INM y se ha desatado. De nada sirve que el titular de la representación nacional o estatal sean generales o almirantes, porque no pueden hacer nada. La corrupción es desde abajo, sube como la espuma y vuelve a bajar, pero en su trayecto salpica y por eso no acaba, porque está dentro del propio ADN del gobierno”.
Por eso propuso que, así como ocurre en Petróleos Mexicano (PEMEX), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS), hay Juntas de Gobierno, Consejos, o Comités Ciudadanos, también los establezcan en el INM, “porque no basta cambiarle solo el nombre como pidió el padre Alejandro Solalinde, ya que es
Solicita Plaquetas por Encontrarse Enfermito
El niño Caleb Alexander de León Morales, con 8 años de edad, se encuentra internado en la cama 129, del área de Pediatría del HGZ 1 del Seguro Social “Nueva Frontera”, al niño le diagnosticaron leucemia, y necesitamos su apoyo con plaquetas o positivo, al teléfono 962-1296975.
Colonos de Tapachula

Denuncian Constantes Robos a Manos de Indocumentados
una propuesta de reforma cosmética”.
En cambio, insistió, se necesita que cada oficina de esa dependencia y subdelegación tenga un Consejo ciudadano para presidir las sesiones y saque el procedimiento administrativo de los alojados y sea mediante un evento público.
Además, ese órgano decida lo que sea procedente conforme a derecho sobre el extranjero, para que la autoridad migratoria se encargue de dar la formalidad legal a esa resolución, “así como hay en las Comisiones de los Derechos Humanos, nacional y estatal, o como ocurre en las grandes empresas y corporaciones”.
Sin embargo, también dejó en claro que todo eso ciertamente tampoco garantiza que la deshonestidad se acabe, “porque se corre el riesgo de que los ciudadanos se corrompan, pero mitigaría mucho el impacto de la gran corrupción que impera en nuestro país”. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello.
SE SOLICITA DONADORES DE SANGRE 0+ FAVOR DE COMUNICARSE AL NUMERO
962-695-76-66, SRA. NERY:
Tapachula, Chiapas; 14 de Julio del 2023.- La presencia de miles de migrantes en la Ciudad cada día es mayor y por lo mismo, pobladores señalan que también crecen los problemas, como la inseguridad, mala imagen, contaminación y la insalubridad, que relacionan con los indocumentados.

Fadua Carbot Trujillo, coordinadora del Comité de Colonos del fraccionamiento Las Vegas, al sur de la Ciudad, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que en ese lugar sufren con la presencia de esos extranjeros, ya que éstos merodean la zona porque ahí se encuentra ubicada una oficina del Instituto Nacional de Migración (INM) a donde acuden a realizar sus trámites.
En su oportunidad, señaló, presentaron oficios ante esa dependencia, en el que pidieron que la oficina fuera reubicada para evitar la presencia de ellos en ese fraccionamiento.
Sin embargo, indicó, ahora resulta que están por todas partes, en colonias, en los parques, en las casas abandonadas que encuentran y hasta en el parque Ecológico, donde viven a la intemperie en casas de campaña, en donde hacen sus necesidades fisiológicas al aire libre.
Agregó que, con esta forma de comportamiento, es indudable que originan contaminación del medio ambiente, poniendo en jaque la salud de la población, en especial de los niños y adultos mayores por su condición de vulnerabilidad.
Asimismo, comentó que los migrantes no viven en paz, ya que en las casas donde rentan provocan grandes escándalos, pero lo que es peor algunos de ellos aprovechan para robar o asaltar a los mismos habitantes cercanos.
Ante este cúmulo de problemas, pidió a las autoridades que, si van a seguir recibiendo a tantos migrantes, que los reubiquen en algunos sitios totalmente fuera de la Ciudad, por los malos momentos que hacen pasar a los pacíficos ciudadanos.
EL ORBE / Nelson Bautista