
3 minute read
Detienen en Veracruz Caravana Motorizada de Migrantes que
*Viajaban en 9 Camionetas.
Tapachula, Chiapas; 13 de Agosto del 2023.- Este fin de semana, elementos de la Fuerza Civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, aseguraron nueve camionetas que
Salieron de Tabasco
circulaban en caravana por la carretera federal 180 de Poza Rica, en donde iban 79 personas migrantes irregulares de Honduras y El Salvador.
De acuerdo a los primeros reportes, se trata de personas adultas y menores de edad originarias de Honduras y de El Salvador, de las cuales 62 viajaban en 26 núcleos familiares, y seis son mayores de edad, solas, así como 11 niñas y niños no acompañados.
Ante el aviso de Fuerza Civil sobre la presencia de nueve vehículos provenientes de Tabasco que transportaban personas extranjeras, personal federal se trasladó a una zona segura donde se procedió a verificar su
Denuncian Pobladores de la Colonia

Las Vegas Peligro por Patios Baldíos
*Son Nidos de Malvivientes y Animales Ponzoñosos.
Tapachula, Chiapas; 13 de Agosto del 2023.- Una plaga de tarántulas y de otros animales ponzoñosos se han apoderado de patios que están totalmente enmontados, lo que pone en riesgo la salud de los vecinos del fraccionamiento Las Vegas, ubicado al surponiente de esta Ciudad.
De esa manera lo denunció Carlos Iván “N”, que vive en la calle Río Sena de ese lugar, quien en entrevista con rotativo EL ORBE, señaló que aparte de las tarántulas, también hay toda clase de insectos como alacranes, ratas y hasta reptiles, lo que constituyen un gran peligro para quienes viven en casas aledañas o para los que pasan por ahí.
Asimismo, como consecuencia de la existencia de esos patios enmontados, dijo, los mosquitos son parte de la fauna que vive en ellos, propiciando que algunos vecinos se enfermen de Dengue, tal como ya ocurrió no hace mucho.
Señaló que, además, los delincuentes, aprovechan que la maleza está tupida y alta como una selva, utilizan esos espacios como escondites para ingerir alcohol o drogarse, para después salir a las calles a cometer toda clase de robos o asaltos.
Por otro lado, Mario Alberto
Gómez, también vecino del lugar, manifestó que a pesar de ser una zona exclusiva hoy en día estos predios abandonados dan una mala imagen, y por eso no se entiende por qué las autoridades no intervienen.
En un recorrido por el fraccionamiento, se constató que existen unos 20 predios abandonados; tan sólo en la Calle Río Nilo son 5 enmontados, y eso provoca temor ente quienes viven a un lado.
Las familias no sólo están en riesgo de la picadura o mordedura de estos animales nocivos; sino también estos lotes representan un foco de contaminación, pues son utilizados como basureros.
Los colonos exigen a los dueños a hacer limpieza de sus predios o que intervenga la autoridad para sancionarlos por irresponsables. EL ORBE / Nelson Bautista situación migratoria. Los adultos solos fueron llevados a una sede migratoria para iniciar el procedimiento administrativo correspondientes. Las familias y menores de edad no acompañados quedaron bajo la atención de la Oficina de Canalización y el Centro de Asistencia Social local. Los conductores y las camionetas -que portaban placas de Tabasco, Veracruz y Puebla- quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.
Cabe mencionar que gracias a esos operativos de la policía de Veracruz es que se están asegurando todos los días camiones cargados con indocumentados y otros tipos de unidades, ya que ninguna de las otras autoridades que están vigilando la carretera desde la frontera con Guatemala, “no se percataron de nada”, y esa problemática ha caído en el cinismo y la impunidad. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
*CFE Tarda Hasta Tres Días en Restablecer el Servicio.
Reportan Constantes Apagones en la Zona Rural de la Frontera Sur de Chiapas
Tapachula, Chiapas; 13 de Agosto del 2023.Habitantes de fracción Las Palmas, en la parte alta de este municipio, se quedan sin energía eléctrica hasta por tres días seguidos, y consideran que mucho se debe a la negligencia de los responsables de atender ese servicio en el país.
De esa manera lo declaró Eliseo Pérez Martínez, representante del Comisariado Ejidal de esa comunidad, quien al ser entrevistado por Periódico EL ORBE, aseguró que en ocasiones, hasta dos veces por semana se quedan sin el suministro, y aunque reporten las fallas nadie les hace caso.
Explicó que en todo el trayecto del cableado de alta tensión hay árboles muy grandes, y cuando hay viento se desprenden ramas y caen sobre las líneas, obligando al sistema a que boten las cuchillas, quedando sin luz inmediatamente.
Otra posible causa de que se queden sin luz es que, al menos en esa región, cuentan con un transformador de muy poca capacidad para abastecer a todos los usuarios que cada día son más, ya que ha crecido la cantidad de población, señaló. Así como sucede con Las Palmas, añadió, lo mismo ocurre con otras comunidades aledañas como La Ceiba, Galeras, El Retiro, La Concordia, entre otras, en donde también se quedan sin el fluido.
Mencionó que, a pesar de que se trata de comunidades rurales, la energía eléctrica les es muy útil, pues en algunas casas tienen enfermos y guardan medicamentos en refrigeradores, y al quedarse sin servicio se descomponen, lo mismo sucede con alimentos. EL ORBE / Nelson Bautista.