5 minute read

PVEM va por Reforma Para Reciclar Aparatos Electrónicos

Ciudad de México; 13 de Agosto.- Con el objetivo de obligar a fabricantes y consumidores en la restauración de los productos electrónicos, el Partido Verde propuso legislar en materia de etiquetado de reparabilidad, que a futuro se convierta en un índice de sostenibilidad ambiental.

El diputado Juan Luis Carillo Soberanis planteó una adición al Artículo 33 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, para imponer a los fabricantes de productos, tanto electrónicos como tecnológicos, indicar, a través de una etiqueta, el grado de reparabilidad del producto.

“La finalidad es generar una nueva cultura de consumo basada en sacar el máximo partido a lo que se compre, con ello, ayudamos a generar menos residuos, emisiones y demanda de recursos naturales”, destacó el legislador.

El objetivo también alcanza a los usuarios, a fin de que se concienticen sobre la capacidad de reparación de los productos al momento de la compra, una alternativa para tomar la mejor decisión.

Carrillo Soberanis explicó: “La propuesta de reforma reduce nuestra huella ecológica, porque al introducir un índice de reparabilidad luchamos contra la obsolescencia programada y evitamos que los productos se desechen demasiado rápido, lo que facilita preservar los recursos naturales necesarios en la creación de más unidades”.

La iniciativa destaca que la disminución de los residuos electrónicos es un desafío que debe atenderse de manera urgente porque representa un riesgo, tanto para el medio ambiente como para la salud humana, por contener sustancias tóxicas.

En México, con información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), cada año se generan más de 1.1 millones de toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, el 6 por ciento de ellos cuenta con materiales altamente contaminantes, metales pesados, baterías y plásticos con retardantes de flama que pueden provocar graves daños a la salud y al medio ambiente.

Las entidades que más generan este tipo de residuos tóxicos por año son: Ciudad de México con 117 mil toneladas, Jalisco 82 mil, Baja California con 58 mil toneladas.

La basura electrónica incluye: teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, sistemas de posicionamiento global (GPS), calculadoras de bolsillo y enrutadores, televisores, cortadoras de césped, lavadoras, refrigeradores, congeladores, bombas, secadoras, lavaplatos, estufas eléctricas, pantallas, monitores, lámparas de alta densidad, LED y fluorescentes, impresoras equipo de fotocopiado, paneles fotovoltaicos, entre otros. Sun

Actividades de las Corcholatas

a ser Claudia o Yo, es lo que

dice Ebrard

En Oaxaca, Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena, aseguró que dará continuidad a las obras del presidente López Obrador, como el Tren Transístmico, el cual nació como un proyecto pensado para generar bienestar para todos los mexicanos.

“Este año el primer tren va a recorrer toda la vía por el Istmo de Tehuantepec para llegar a Coatzacoalcos y yo no sé si ustedes saben, pero entre Veracruz y Oaxaca va a haber 10 polos de bienestar, donde se van a instalar fábricas de distinto tipo, manufacturas, que van a generar no solamente empleo, sino bienestar, que es la esencia de lo que estamos luchando’’, expresó como uno de los grandes ejemplos de que México vive su mejor momento económico gracias a la Cuarta Transformación. Durante la asamblea informativa que se realizó en Santo Domingo Tehuantepec, reconoció el trabajo realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien puso en marcha programas sociales como la pensión de adultos mayores, las becas a estudiantes de preparatoria y los apoyos para el campo a través del programa Sembrando Vida.

Monreal Desayuna en la Lagunilla y Recomienda Visitar las Librerías de “Viejo”

El senador Ricardo Monreal Ávila, aspirante a encabezar la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), desayunó este domingo con su familia en el barrio de La Lagunilla, en la Ciudad de México.

A través de un mensaje, en la red social X, antes Twitter, el político zacatecano recomendó las librerías “de viejo” que siguen operando en esta zona.

“Hoy, domingo, mi esposa, mi hija y yo vinimos a desayunar con representantes de las y los comerciantes de la Lagunilla. Soy visitante regular de este sitio desde que era estudiante de posgrado; aquí encuentras sorprendentes libros de viejo: tesoros impresos incluso antes de 1819”, escribió el aspirante a la Presidencia”.

Justicia Social, Papel Central en la Cuarta Transformación: Adán Augusto

Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, destacó que la justicia social es el papel central de la 4T, “es irreversible”, por lo que llamó a respaldarla en esta etapa final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde la ciudad de Tampico, estado de Tamaulipas, López Hernández, aspirante presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, enfatizó el papel preponderante del pueblo mexicano en la forja de un mágico más justo y equitativo.

Ante miles de simpatizantes, el exgobernador de Tabasco subrayó la participación activa de las mujeres, hombres, jóvenes, adultos mayores, trabajadores petroleros y maestros, pues cada día más ciudadanos experimentan los beneficios de los cambios promovidos por la Cuarta Transformación en el país.

El aspirante presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, planteó que incluir una boleta en la encuesta interna ayudará, ya que las preguntas por sí solas “confunden”, “van a provocar mucho conflicto político” y “no son transparentes”. “En la encuesta se planteó que hubiese una boleta para que las personas de forma secreta puedan poner cuál es su preferencia. Las preguntas sólo confunden, van a provocar mucho conflicto político y no son transparentes; en cambio, una boleta es simple para todos”, dijo. En entrevista en el muro fronterizo de Tijuana, Baja California, el exsecretario de Relaciones Exteriores señaló que lo anterior se acordó con la dirigencia de Morena y “si tú ganas la boleta de votación, de hecho ya ganaste, es 75%”.

Fernández Noroña Arremete Contra Partidos del Frente Opositor

El diputado federal del PT con licencia y aspirante a coordinar la Defensa de la Transformación en 2024, Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra los partidos que integran el Frente por México: PRI, PAN y PRD. Durante su gira por el norte de Veracruz, Fernández Noroña dijo que el gobierno de Felipe Calderón (PAN) no cumplió con construir la barda de la refinería y tampoco concluyó el penal de máxima seguridad, que iba a estar en Papantla.

“Calderón tiene un penal de alta seguridad inconcluso, tirado el dinero. No termina nada, la barda de la refinería no lo terminó. ¿Cómo puede alguien votar por el PAN unidos con el PRI?”.

Manuel Velasco Propone Fiscalía Para la Mujer y Continuar los Programas Sociales

El exgobernador chiapaneco y aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Manuel Velasco Coello, estuvo en Chiapas para realizar su segunda asamblea informativa en la entidad donde propuso la continuidad de proyecto de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Velasco Coello, llegó a Tapachula el viernes por la noche y este sábado, previo a su asamblea informativa, sostuvo un encuentro con empresarios chiapanecos, y posteriormente se reunió con productores de Huehuetán, una región altamente productiva de esa región, con el objeto de escuchar sus principales demandas y buscar mecanismos para ayudarlos a comercializar sus productos de mejor manera.

Tras estas dos reuniones, Velasco Coello se trasladó a Huixtla, donde destacó que ese movimiento tuvo su origen en el sureste de México, y llegó al poder con el respaldo de la Costa y de su gente, por lo que aseguró que continuará con un chiapaneco al frente de la Presidencia de la República.

This article is from: