
3 minute read
Iglesia Llama a la SCJN a Respetar Libertad Religiosa
Ciudad de México, 11 de Junio.-La Iglesia católica hizo un llamado a los ministros de la Suprema Corte de la Nación (SCJN) a realizar una ponderación adecuada y a su vez, respetar la libertad religiosa luego de la polémica suscitada sobre la instalación de nacimientos en edificios públicos. Reiteraron que los servidores públicos también tienen derecho a profesar una fe, y que esto implica también la tolerancia. El clero recuerda que un “estado laico, la fe tiene que ser personal, pero no privada”.
En su editorial Desde la fe, retoman el tema del proyecto de sentencia que se enlistó para el próximo 14 de junio, el cual dará respuesta al amparo a una persona que se sintió agraviada por un nacimiento en un edificio público del ayuntamiento, en el estado de Yucatán, dicha imagen se podía observar la figura de la sagrada familia.
La iglesia tiene la preocupación en algunos detalles, el primero que buscan amparar un sentimiento “la presentación de símbolos religiosos es algo cotidiano en las sociedades, ya sea en aquellas en las cuales hay una fe mayoritaria”, reiteran.
*Para el Periodo 2023-2029.
También reflexionan, que una persona se sienta agredida por una manifestación religiosa, nos llevará cada vez más a una “sociedad intolerante, en lugar de promover la tolerancia y el respeto”. enfatiza.
El segundo punto que cuestiona es la manifestación cultural de la religión, ya el pasar el escrutinio constitucional para evaluar si viola el estado laico, para el clero puede considerarse una violación a la libertad de religión de quienes no comparten la misma ideología religiosa. Por último, el origen del amparo es la representación de un nacimiento, el clero hace hincapié sobre la evaluación del daño no demostrado, ya que debe tener una perspectiva objetiva. La editorial cuestiona “ sí cualquier manifestación pública religiosa es potencialmente agresiva para quien no comparte la misma fe, en lugar de centrarse en el cristianismo como el ofensor de quienes no lo comparten.” Sun
Manolo Jiménez Recibe Constancia Como Gobernador Electo de Coahuila
Ciudad de México, 11 de Junio.-Manolo
Jiménez Salinas recibió este domingo su constancia de parte del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) que lo acredita como gobernador electo de Coahuila para el periodo 2023-2029, una semana después de haber vencido en la contienda estatal por 35 puntos de ventaja.
Jiménez Salinas llegó acompañado por su esposa Paola Rodríguez, sus hijos cuatro hijos, sus padres Liliana Salinas y Manuel Jiménez, y declaró que al ir más allá de una alianza partidista se logró construir un “gran frente ciudadano”, como una nueva forma de trabajar entre sociedad civil organizada, iniciativa privada, ciudadanos y gobierno.
Agradeció a todas las y los coahuilenses que le dieron un voto de confianza, refrendando su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía como una nueva forma de hacer política.
“La elección fue un conjunto de esfuerzos, fue gracias a la confianza de las y los coahuilenses, pasamos de ser una alianza entre fuerzas políticas a un gran frente ciudadano integrado por muchas y muchos coahuilenses que queremos hacer cosas buenas por nuestra tierra; vamos a trabajar por ellos, incansablemente ´por el bien de Coahuila y de nuestras familias”, señaló.
Jiménez Salinas reconoció el trabajo de los diversos partidos políticos en el estado y los llamó a trabajar en conjunto por el bien de Coahuila. Dijo que si bien no coinciden algunos temas político-partidistas, sí los une el amor a la entidad como un punto de encuentro.
“Si privilegiamos y ponemos en primer término a nuestro estado, estoy seguro que vamos a poder hacer muchas cosas buenas por nuestra comunidad, que nos complementamos y nos ayudemos con el único objetivo que le vaya bien a nuestro Estado, independientemente de nuestro partido, Coahuila es nuestra casa, es nuestro hogar, es donde vivimos con lo que más amamos que es nuestra familia”, apuntó.
El gobernador electo destacó que está dispuesto y con toda la apertura política para trabajar en equipo por las y los coahuilenses, quienes votaron por todas las opciones el pasado cuatro de junio.
Añadió que el siguiente paso es construir un proyecto ejecutivo para pasar de una oferta política al desarrollo de los proyectos, programas y compromisos de campaña y que a partir del 1 de diciembre de este 2023, juntos como una gran familia continuar trabajando por el bien de Coahuila. Sun