4 minute read

Inicia Febrero con 738 Asesinatos en la Primera Semana: SSPC

*Guanajuato el Estado más Violento.

Ciudad de México, 10 de febrero.-México registró otro inicio de mes violento, con 738 asesinatos en los primeros diez días de febrero; un promedio de 74 al día.

Ayer se contabilizaron 92 víctimas de homicidio doloso, la cifra más alta del mes, según el reporte diario de este delito elaborado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a partir de las carpetas de investigación reportadas por las fiscalías o procuradurías estatales.

Al momento, Guanajuato se mantiene a la cabeza con 101 muertes internaciones del 1 al 10 febrero, esto es un promedio de diez diarias, en números absolutos.

* Estructuras No Cumplían con las Características de Seguridad.

Reportan más de 100 Contratistas Detenidos por Derrumbe de Edificios en Turquía

Cuernavaca, Mor.; 11 de Febrero.- En la rendición de su Cuarto Informe de Gobierno, Cuauhtémoc Blanco marcó distancia del Poder Legislativo, con quien dirime una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la aprobación de un paquete económico para este año, distinto al que propuso el Ejecutivo local.

Le sigue Estado de México, con 78; la entidad del centro del país que tiene elecciones en 2023, registra la cifra más alta de asesinatos en un día, con 17 el pasado 7 de febrero.

En la lista también están Chihuahua, 54; Baja California, 52; Zacatecas, 51; Guerrero, 48; Jalisco, 41; Morelos, 29; Nuevo León, 29.

La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se reunirá con el gobernador de Guanajuato, el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para revisar la estrategia de seguridad en el estado afectado por la guerra entre grupos criminales por el control de las actividades ilícitas. Sun

Ciudad

de México; 11 de Febrero.- La ayuda internacional llegó lentamente el sábado a las zonas siniestradas de Turquía y Siria, donde los socorristas continúan encontrando sobrevivientes que lograron resistir milagrosamente entre los escombros tras el terremoto que ha dejado más de 25 mil muertos, mientras que más de 100 contratistas han sido detenidos.

De acuerdo con el The New York Times, esas personas fueron arrestadas en las 10 provincias afectadas por el terremoto; se nombraron Fiscales para presentar cargos penales contra todos los “constructores y los responsables” del derrumbe de edificios que no cumplieron con los códigos existentes, que se establecieron después de un desastre similar en 1999.

En toda la zona de la tragedia, los residentes expresaron su indignación, por lo que dijeron eran empresarios corruptos que tomaron atajos para aumentar sus ganancias y la concesión de “amnistías” por parte del Gobierno a los constructores que realizaron complejos de apartamentos que no cumplieron con los nuevos códigos.

Dos constructores de un edificio derrumbado de 14 pisos en Adana, que supuestamente huyeron de Turquía inmediatamente después del terremoto, fueron detenidos en el norte de Chipre, reportó el Times.

El presidente Recep Tayyip Erdogan reconoció que la respuesta oficial ha sido lenta, pero dijo que el país no estaba preparado para un terremoto de esta magnitud. No se Aplicaron los Códigos de Construcción, Acusan.

Si bien Turquía tiene códigos de construcción establecidos después del terremoto de 1999, los residentes dijeron que a menudo no se aplicaron porque los contratistas pueden ganar más dinero cuando toman atajos: mezclando el concreto y usando barras de metal más baratas para reforzar los pilares, entre otras cosas, indicó el Times.

Según un recuento oficial, más de 12 mil edificios quedaron destruidos o dañados por el terremoto.

Teniendo en cuenta la intensidad del sismo (7.8), “podíamos temer daños, pero no esto que observamos hoy”, indica a la AFP el ingeniero sísmico Mustafa Erdik, presidente de la Fundación de Terremotos de Turquía.

“Aquí observamos un colapso con plantas que se apilan unas sobre las otras”, dejando pocas opciones de sobrevivir a los ocupantes.

La promesa el viernes de Erdogan de “reconstruir durante el año las viviendas destruidas” por el sismo augura que el frenesí inmobiliario va a continuar. Sun

Frente a un zócalo atiborrado de contingentes de distintos municipios del Estado, el Gobernador se refirió de manera especial al apoyo de cinco de los 20 legisladores que se han mantenido fuera del grupo opositor en el Congreso de Morelos, cuyos integrantes son del PAN, PRI, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y el PT.

A los cinco Diputados prometió acompañarlos hasta el final. “Vamos a estar a muerte”, sostuvo, y más adelante los llamó para tomarse la foto junto con el presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Luis Jorge Gamboa Olea, y así legitimó la presencia de los tres Poderes del Estado.

En un informe respaldado con testimonios emotivos de ciudadanos beneficiados con programas de prevención del delito, seguridad pública, asistencia social, creación de empresas, obra pública, certeza jurídica patrimonial, entre otros, el mandatario lució una corbata en color guinda, como símbolo de su adhesión oficial a Morena.

También en los videos y fotografías que se trabajaron para la presentación del informe se ve a un Cuauhtémoc Blanco vestido con camisa en color guinda, mientras que el diseño gráfico de su informe resalta el color del partido Movimiento de Regeneración Nacional. De su informe destacó su compromiso de mantener al Gobierno alejado de deuda pública y precisó que como Alcalde de Cuernavaca no heredó deudas y tampoco lo hará como Gobernador, “porque estamos cansados de gobiernos anteriores que nos dejaron una deuda de mucho dinero”. Más adelante aprovecho la ocasión para refrendar el llamado a la unidad dejando intereses personales y partidistas. Acá hay un compromiso y es Morelos y la gente”, subrayó.

En su informe Blanco Bravo agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la suma de esfuerzos con las instituciones federales y municipales, en la labor para restablecer la paz de los 36 municipios y lograr la captura de líderes de la delincuencia organizada que “parecían” intocables en Morelos.

“Desde el primer día en Morelos combatimos de manera frontal a la delincuencia organizada, nos mantenemos firmes para priorizar la atención y protección a víctimas y grupos vulnerables con la tecnología innovadora y sumando esfuerzos con la federación”, sostuvo.

Asimismo, informó que desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz trabajan la estrategia de seguridad lo que ha permitido detenciones importantes, con los que “nadie se había metido con ellos y que les temblaba la manita”, dijo.

Habló del respeto a la libertad de expresión y al derecho a la información, y convocó a seguir construyendo juntos la sociedad que todos quieren. “Siempre he dicho que unidos podemos hacer cosas mejores sin partidos, sin colores, ni sabores, hay que unirnos para que nos vaya bien a todos”, afirmó.

Al final de su discurso aseguró que su administración avanza en la construcción de un mejor Morelos y cuando agradeció el apoyo de los alcaldes, su madre, esposa e hijos se le quebró la voz, pero más adelante se repuso y se asumió como una “persona fuerte y con muchos pantalones”. Sun

This article is from: