
1 minute read
SSYPC Anuncia Regularización de “Autos Chocolate”
*En Baja California.
Tijuana, BC.; 10 de Noviembre.-
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció que a partir del 1 de diciembre, en Baja California, se incluirá los vehículos irregulares, conocidos como “autos chocolate”, que provengan de Asia y Europa, pero comercializados en Estados Unidos.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Baja California, la secretaria de Seguridad informó que ya suman 1.8 millones de unidades regularizadas con este programa
“La buena nueva es una solicitud que han estado haciendo propietarios de vehículos de procedencia extranjera, que aquí en Baja California le solicitaron al señor Presidente la regularización de diversas unidades con número de serie que inician con letra y que no habíamos estado realizando. ¿Por qué inician con letra y no con número, como vienen de Estados Unidos o de Canadá? Porque provienen de Europa o de Asia”, explicó.
“Buscamos el cómo sí podríamos proceder a la regularización de miles de vehículos que han estado solicitando acá en la frontera. Entonces, derivado de esta petición, se implementará la regularización de este tipo de vehículos a partir del 1 de diciembre, se incorporarán al decreto existente de los vehículos que
*Por Nuevas Medidas de Importación.
insumos, por lo que los embarques que estaban en camino no pudieron ingresar, explicó.
Ahora, expuso, las empresas tienen que enfrentar más controles y la realización de inspecciones puede darse con discrecionalidad de los funcionarios. Preocupa también que próximamente se den a conocer una lista de aduanas por las que solamente podrán importarse esos insumos, lo que causará más costos a las empresas, porque no todas tienen infraestructura para recibir la mercancía.
Además, impondrán más restricciones y las medidas no detallan cuánto tiempo tiene la autoridad para resolver una solicitud, lo que causa incertidumbre en momentos en que la industria trabaja bajo el sistema “justo a tiempo”. Sun ya se encuentran en territorio mexicano, cuyos propietarios demuestren que fueron comercializados o importados en Estados Unidos o Canadá”, recalcó la titular de la SSP.
En las instalaciones de las instalaciones de la Zona Militar número 2, Rodríguez informó que el costo del trámite es de 2 mil 500 Pesos por vehículo.
“Y posterior regularización en los 16 Estados activos del programa. Es muy importante señalar para nosotros como requisito que se verificará que no cuenten con un reporte de robo, esto en base a los datos internacionales con los que se tiene convenio”, apuntó. Rosa Icela Rodríguez destacó que a la fecha se han regularizado un millón 874 mil 338 vehículos irregulares y señaló que en los estados donde se aplica el programa se ha recaudado 4 mil 685 millones de Pesos que se destinan para la pavimentación de caminos en los municipios. Sun