
7 minute read
un Chiapas más Productivo”, Destaca Luis Armando Melgar en Informe Legislativo 2023

conserven sus valores, historia y tradiciones, pero que cambien su realidad. Por eso he venido proponiendo acuerdos que son indispensables –en mi visión personal- para lograr el estado próspero en donde a todos nos vaya bien”, señaló.
El primero de ellos se llama: Chiapas por la honestidad., “Un valor fundamental. Creo firmemente que la congruencia es clave, y por eso soy transparente en lo que pienso, en lo que digo y en lo que hago. Hay que decir las cosas de forma directa –como buenos costeñosporque sabemos que darle vueltas a los problemas no genera soluciones”.
También el Chiapas Productivo. “en el que estamos trabajando y lo seguiremos haciendo hasta que logremos tener un estado con prosperidad incluyente”.
Tapachula, Chiapas; 10 de junio del 2023.- “Chiapas no aguanta más sin ser productivo”, dijo éste sábado el diputado federal, Luis Armando Melgar Bravo, al sostener en Tapachula su Informe de Actividades Legislativas 2023, ante miles de simpatizantes y para ello reunió a la clase política de Chiapas en una sola unidad.

Teniendo como escenario al Lienzo Charro “Antonio Monroy Coronado” al oriente de la localidad, acompañaron a Melgar los senadores por Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar y Sasil de León Villard; el diputado federal Roberto Rubio Montejo; el legislador local, Enrique Zamora Morlet; alcaldes, representantes de cámaras, colegios, sectores productivos y organizaciones sociales.
“Nosotros no le tememos al cambio, lo buscamos y proponemos. Queremos que Chiapas y su gente

Aprovechó para recordar que la entidad es el pulmón de México: en donde alberga algunos de los más imponentes escenarios naturales del continente y, sobre todo, de la población ocupada percibe únicamente hasta un salario mínimo; y tres cuartas partes del sector agrícola gana menos de 20 pesos al día. Asimismo, que hay factores que explican los bajos ingresos, “pero lo que más lo explica es que somos el estado menos diversificado en nuestra estructura productiva. Requerimos cambiar esa estructura de producción para hacerla más sofisticada y creadora de más valor agregado”. A razón de propuestas de solución, indicó que Comitán debe concentrarse en resolver restricciones logísticas asociadas a conflictos la mayor reserva de recursos bióticos de la nación. El Grijalva y Usumacinta alimentan más de una tercera parte de las corrientes del país y en sus plantas hidroeléctricas se genera casi la mitad de la energía hidroeléctrica de México.
Sin embargo, dejó en claro que por desgracia no todo es favorable, porque Chiapas ocupa actualmente el lugar 21 en el producto nacional; tiene el PIB per cápita más bajo del país; el 39 por ciento sociales para consolidarse como un destino turístico de alto nivel y desarrollar la fabricación de artículos para el hogar. Mientras que San Cristóbal de las Casas debe potencializar todavía más su capital turístico, pero además debe aprovechar sus habilidades para la producción de artesanías y transferirlas a la de textiles sofisticados, recubrimientos metálicos así como a fabricación de alimentos y bebidas.
En el caso de Tuxtla Gutiérrez consideró que requiere convertir su sector de servicios en una base de manufacturas más diversa: textiles, peletería, procesamiento de alimentos y algunas categorías de maquinaria. Requiere liderar las cadenas de producción de la zona central de Chiapas, y para eso, se necesita un gasoducto de Cactus a Coita.

Hizo una pausa para habar de su natal Tapachula, de la que dijo es la región de mayor potencial para expandir sus exportaciones de alimentos principalmente. “Tenemos a Puerto Chiapas y su parque industrial para desarrollar nuevas capacidades productivas más complejas en la fabricación de plásticos, pinturas, metalurgia, equipos de soldadura, y muchas más”.
Asimismo, que se tiene una frontera de 654 kilómetros con Guatemala– primer socio comercial de México en Centroamérica-, y que eso se debe aprovechar para impulsar la inversión y el comercio internacional, “Pero para que esto suceda, aquí también necesitamos gas natural que venga de Salina Cruz a Puerto Chiapas y un ferrocarril que ya existe pero que funcione bien”. Hizo énfasis también que se requiere convertir los potenciales de cada región y municipio en una economía diversa, más compleja y próspera, empezando por la mejora de la productividad agrícola y la creación de oportunidades en zonas urbanas. “¡Chiapas no aguanta más sin ser productivo!. Las mejores y más grandes oportunidades están en tres grandes ejes: agroindustria, energías limpias y turismo, recalcó al tiempo de arrancar el reconocimiento de los asistentes. “No puede ser más un estado rico con gente pobre”, insistió. Al concluir, subrayó que “el Verde y Morena representan la expresión política más viva y vigorosa en Chiapas, representamos la continuidad del proyecto de transformación del presidente López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas”. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
Mantienen Alerta Gobierno de Guatemala y México por Tráfico de Fentalino y Otras Sustancias Nocivas
*COFEPRIS Detectó Medicamentos Falsificados.
Apenas en los últimos días, la misma Cofepris confirmó que detectó la falsificación de cuatro medicamentos, a través de la constante vigilancia a productos y servicios que pudieran representar un riesgo a la salud de quienes los consuman.
El primero de ellos es Pentrexyl (ampicilina) de 500 miligramos, con número de lote 19E623 y fecha de caducidad mayo de 2024, en presentación de caja con 28 cápsulas. La empresa Aspen México reportó que, en realidad, era de mayo del 2021.
Además, se observa que el producto falsificado presenta, al reverso del empaque secundario, textos ilegibles cubiertos por una banda de color amplia. Igualmente, se detectó que las especificaciones del contenido no corresponden al producto original.
100+10 TAB efervescentes (bicarbonato de sodio / ácido cítrico/ácido acetilsalicílico), en presentación de 100 tabletas más 10, con número de lote X235XU y caducidad diciembre de 2023; sin embargo, es de septiembre de 2020.
Tapachula, Chiapas; 10 de junio del 2023.- La industria de la producción, tráfico y distribución de medicamentos que pasó del uso exclusivo para la salud humana al adictivo, ha tomado una ruta que parte desde el medio oriente, ingresa a Sudamérica, después a Chiapas, sigue su camino por territorio mexicano hasta llegar a los Estados Unidos, como el caso del Fentanilo.
Lo que nació a mediados del siglo pasado como un poderoso analgésico que era utilizado para el tratamiento de pacientes que sufrían dolores agudos o crónicos, ahora es asociado con el narcotráfico, y un consumo muy adictivo.
Por ello, en las últimas semanas han sido decomisados grandes cargamentos ilegales de ese producto en diversos países de Centroamérica y México.
En torno a ello, María Elsa López González, jefa de Distrito Sanitario No. VII, con sede en Tapachula, dio a conocer en entrevista para el rotativo EL ORBE que cada país tiene sus estrategias y sus políticas de salud, y el mexicano es independiente a lo que sucede en Guatemala.
Sin embargo ante la situación que se vive en la franja fronteriza entre México y esa nación chapina, qué es completamente abierta y se pudiera dar el caso que ingrese esos medicamentos en forma de contrabando y con fines distintos señaló que están en vigilancia.
Sobre todo, apuntó “en el momento que hubiera alguna alerta de tipo sanitaria o de venta, por supuesto que tendríamos la obligación de hacer la inspección, la supervisión y la regulación”.
Precisó que esa vigilancia se está haciendo en forma programada a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El segundo falsificado es Broncho-Vaxom (liofilizado estandarizado de lisados bacterianos) en presentación de 10 cápsulas de 7 miligramos para adulto; con números de lote 2000172 y 1600021, ambos en el empaque secundario, y M141E01 en el primario.
Al respecto, la empresa Grünenthal de México precisó las características para identificar el medicamento irregular con lote 2000172, muestra como fecha de caducidad agosto de 2024, mientras que el lote 1600021 presentaba para marzo 2020.
En lo que respecta a los empaques secundarios, muestran gráficos que ya están descontinuados y la información del fabricante, importador y distribuidor no está actualizado. Asimismo, la empresa reportó que el producto con número de lote M141E01 fue robado en 2014. El tercer fármaco falsificado es Alka Seltzer
ROLANDO STIVALET
PARIZOT, ADOLFO STIVALET
PARIZOT Y FAMILIAS
Se une a la pena que embarga en estos momentos tan doloroso a nuestro primo Guillermo García Stivalet y familia, por la irreparable pérdida de su hermano.
Ra L Garc A Stivalet
Acaecido el día 09 de Junio 2023
Elevamos nuestras oraciones al creador para que les dé pronta resignación y consuelo ante tan lamentable pérdida

Bayer de México reportó que este producto presenta diferencias respecto a la caja original, como colores más intensos en la ilustración de las burbujas, y el texto “caja con 100 tabletas” ubicados sobre la línea de corte.
El último producto es Sedalmerck (paracetamol 500mg, cafeína 50mg y fenilefrina 5mg) en presentación caja de cartón con 200 tabletas. Los lotes irregulares son M649565, M90473, M74256, GS4889 y M12003. Entre los elementos que permiten detectarlo destaca que el símbolo de marca registrada en el anverso de la caja se encuentra muy cercano a la línea del doblez, mientras que en el reverso no cuenta con leyendas de fabricante y distribuidor. Asimismo, el empaque secundario presenta la leyenda “Tabletas”, pero no indica la cantidad de éstas que contiene. EL ORBE / JC


Se Incendia Basurero Clandestino en Mazatán
*Ante Apatía de las Autoridades Municipales.
Mazatán, Chiapas; 10 de junio del 2023.Habitantes de los barrios “Nueva Esperanza” y “Esquipulas”, manifestaron al rotativo EL ORBE su descontento por un basurero clandestino, el cual ha sido permitido por las autoridades municipales, pese a estar muy cerca de las instalaciones del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Municipal.
Ese lugar se ubica frente al parque denominado “El Chinito”, junto a las instalaciones del sistema de bombeo de agua, a escasos metros de una guardería, y del Centro de Atención Múltiple, donde atienden a niños con capacidades especiales.
Hoy vecinos documentaron un incendio que se generó y que en ningún momento, llegó autoridad alguna, para detener la conflagración que todavía amenaza a las viviendas cercanas.
Aunado a esto, la falta de vehículo recolector de basura, ha provocado que en las esquinas de la cabecera municipal se concentren bolsas de basura, razón por la cual, ha aumentado la cantidad de residuos que pasa tirando la gente cochina.
Martín Rodas, señaló que este problema de la basura se ha agudizado en estas últimas semanas.
Cabe destacar que éste sábado por la mañana, el aún alcalde, Pedro de la Cruz Villalobos, convocó a más de mil personas en la unidad deportiva, donde solicitó apoyo para su reelección, en un lugar que también se ubica a unos metros de donde está el basurero clandestino que todavía se estaba quemando. EL ORBE / Arnulfo Escobar Maldonado
