3 minute read

Motociclista Resultó con Fractura de una Pierna al Colisionar Contra Camioneta

la altura de la 28 Calle Oriente entre la 5 y 7 Avenida Sur.

En este accidente se vieron involucrados una motocicleta Italika de color negro con verde, placa de Chiapas, conducida por Arturo “N” de 29 años de edad, quien al parecer se encontraba en estado de ebriedad.

El conductor de la moto fue atendido y valorado por Paramédicos de Protección Civil quienes lo trasladaron al Hospital Regional de Tapachula.

La motocicleta se colisionó contra una camioneta Pick up de color arena, Chevrolet S-10, con placas de circulación de Chiapas, conducida por la señora Matilde “N” de 49 años de edad.

El perito de transito del Estado se encargó de deslindar las responsabilidades y turnar el accidente ante el Ministerio Público. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda

*694 Asesinatos en la Primer Semana.

Inicia Junio 2023 con Segunda Peor Cifra en Homicidios Dolosos

Tapachula, Chiapas; 10 de Junio.- Un motociclista resultó con una probable fractura en la pierna derecha y golpes en diferentes partes del cuerpo en un accidente registrado en las primeras horas de la mañana, a

Detienen a 16 Militares por Presuntas Ejecuciones Extrajudiciales en Tamaulipas

*Informa la SEDENA.

Ciudad de México, 10 de Junio.Durante la primera semana de junio, 694 personas fueron asesinadas en el país, la segunda cifra más alta para un inicio de mes, después de las 738 de los primeros nueve días de enero de 2023.

Del 1 al 9 de junio, un promedio de 77 asesinatos se cometen diariamente en México, la mayoría en Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Chihuahua, Baja California y Jalisco, según cifras preliminares del reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

25; Nuevo León, 24; Morelos, 23; Tamaulipas, 20; Veracruz, 20.

La noche del miércoles, 7 integrantes de una familia fueron asesinados en Perote, Veracruz, hecho que no fue registrado en las estadísticas del reporte diario de víctimas de homicidio doloso.

Ciudad de México, 10 de Junio.-Por delitos contra la disciplina militar, la Fiscalía General de Justicia Militar cumplimentó 16 órdenes de aprehensión contra los militares involucrados en la presunta ejecución extrajudicial de cinco civiles armados en Nuevo Laredo, Tamaulipas, ocurrida en mayo pasado.

Los detenidos ya fueron vinculados a proceso por el juez Primero de Control de la Primera Región Militar, con sede en la Ciudad de México, quien les dictó la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que quedaron presos en la prisión militar del Campo Militar 1-A, en la capital del país, informó este sábado la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Indicó que dichos mandamientos judiciales se cumplimentaron con absoluto respeto al debido proceso y a los derechos humanos de los imputados, por presuntamente configurarse delitos contrarios a la disciplina militar.

Ratifica Sedena compromiso con DH tras caso en Nuevo Laredo La dependencia aclaró que este proceso es independiente a la investigación que realiza la Fiscalía General de la República (FGR), con la cual, aseguró, colabora a fin de que se determinen las responsabilidades correspondientes en el orden federal.

“La Secretaría de la Defensa Nacional ratifica el firme compromiso con el pueblo de México de actuar en todo momento en el cumplimiento de sus misiones, con irrestricto apego al respeto de los derechos humanos y a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, garantizando que ningún acto contrario a la legalidad que hubiere sido perpetrado por parte de alguno de sus elementos quede impune”, indicó la dependencia. Sun

Al momento, el 3 de junio se mantiene como el día más violento del mes, con 91 víctimas de homicidio doloso, seguido del martes 6, con 83 asesinatos.

Guanajuato, afectado por la guerra entre células criminales por el control del narcomenudeo y la extorsión, registró el peor inicio de mes de 2023, al sumar un total de 106 asesinatos en nueve días.

La entidad gobernada por el PAN arrancó junio con 18 víctimas de homicidio doloso, luego el 2 de junio sumó, 12; 3 de junio, 13; 4 de junio, 13; 8 de junio, 12; 9 de junio, 12. Homicidios en sexenio de AMLO

En números absolutos, e Estado de México se ubica en segundo lugar con 63 asesinatos; Michoacán, 50; Chihuahua, 48; Baja California, 47; Jalisco, 45; Guerrero, 33; Ciudad de México, 28; Zacatecas, 28; Sonora,

El pasado 1 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su administración ya superó las cifras de asesinatos registradas en los sexenios de sus antecesores, Enrique Peña Nieto (PRI), Felipe Calderón Hinojosa (PAN) y Vicente Fox Quesada (PAN).

“Ahora nos dicen ‘¡Qué barbaridad, el gobierno de ahora es el gobierno que tiene más homicidios! ´ Sí, pero vean cómo nos dejaron el país, porque este es una mala herencia en seguridad, pero así nos dejaron salud, educación y así nos dejaron todo. El país estaba en bancarrota, el país estaba inmerso en una decadencia, ni siquiera era una crisis, era una decadencia y por eso, frente a una decadencia, lo único que debía hacerse era llevar a cabo un proceso de transformación, arrancar de raíz a la corrupción y eso no les ha gustado a los que antes se sentían los dueños de México y son los responsables de la tragedia nacional”.

Sun

This article is from: