4 minute read

Se Intensifica la Prevención de Intoxicación por Hongos Silvestres

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de mayo de 2023.- A partir de este mes, ante la temporada de lluvias, se intensifican las actividades de fomento sanitario en mercados y establecimientos dedicados a la venta de hongos silvestres, con el objetivo de prevenir intoxicaciones por el consumo de estos productos, ya que algunos poseen sustancias nocivas y pueden provocar desde un cuadro diarreico hasta la muerte, dio a conocer el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.

El funcionario estatal señaló que a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris) se realizan campañas preventivas encaminadas a evitar daños a la salud de la población por el consumo de hongos silvestres tóxicos, principalmente en los distritos de salud número II y III de San Cristóbal de Las Casas y Comitán, respectivamente, donde es más común la práctica de recolección, venta y autoconsumo de setas.

Mencionó que en la presente administración se han implementado diversas acciones para disminuir la morbi-mortalidad por el consumo de hongos silvestres tóxicos, pero debido a que esta práctica es parte de los usos y costumbres de municipios como San Juan Chamula, Oxchuc, Chenalhó, Tenejapa y San Cristóbal de Las casas, que en ocasiones es efectuada por niños y adultos sin experiencia, representa un riesgo que puede ocasionar desde una intoxicación alimentaria hasta la muerte.

El titular de la Secretaría de Salud estatal apuntó que la Dipris ejecuta el Programa Intoxicación por Consumo de Hongos Tóxicos, trabajando conjuntamente con el Laboratorio Estatal de Salud Pública, con la finalidad de informar y orientar sobre el consumo responsable de los hongos silvestres, con la participación comunitaria; promover el consumo responsable de las especies silvestres y la enseñanza de buenas prácticas de recolección, así como fomentar una corresponsabilidad en el cuidado de la salud.

Además, indicó que anualmente se lleva a cabo la Feria del Hongo, cuyo propósito es dar a conocer a la población la diferencia entre aquéllos que son comestibles y los que son tóxicos, para lo cual se realiza la exposición de hongos silvestres y cultivables, y se colocan módulos de fomento sanitario. Debido a que en la temporada de lluvias incrementa el consumo de hongos silvestres, hizo un llamado para que la colecta se haga por personas con experiencia en la identificación de las especies que son comestibles. En caso de consumir hongos y presentar náuseas, dolor abdominal, diarrea y vómito, se debe acudir a la unidad de salud más cercana, con una muestra del hongo, para brindar el tratamiento adecuado y no automedicarse ni utilizar remedios caseros. Comunicado de Prensa.

*Revela la Brigada Callejera.

Se Incrementa un 20% el Trabajo Sexual en Mujeres de la Tercera Edad en Tapachula

Tapachula, Chiapas; 10 de mayo de 2023.Debido a la difícil situación económica que viven muchas familias, se ha incrementado un 20 por ciento el número de mujeres que practica el trabajo sexual en esta ciudad.

Así lo dio a conocer, Cristian Gómez Fuentes, responsable de la oficina de la asociación Brigada Callejera, quien al ser entrevistado por el rotativo El Orbe aseguró que se trata de madres mexicanas, en su mayoría de la tercera edad que proceden de comunidades cercanas.

Explicó que las mujeres madres que se dedican a la prostitución clandestina, es porque no

Reporta Chiapas 2 Casos Nuevos de COVID-19 en las Últimas Horas tienen ningún apoyo por parte del gobierno, y este 10 de mayo, no hubo celebración del “Día de las Madres” para ellas, ya que tuvieron que trabajar para llevar el sustento a sus hijos.

Comentó que el organismo “Brigada Callejera” apoya a las mujeres que desempeñan el trabajo sexual, porque consideran que es una situación vulnerable la que ellas hacen con tal de sacar adelante el compromiso de los alimentos para sus familias y la educación de sus hijos. Asimismo, comentó que también ha habido incremento de migrantes, especialmente venezolanas y algunas de Ecuador, quienes para obtener un recurso en su estancia temporal en Tapachula, están trabajando en bares y cantinas que hay en esta ciudad, así como ocurrió en su momento con las cubanas.

Mientras tanto, dijo que continúan con su trabajo en cuanto a la prevención de enfermedades de transmisión sexual, y también les dan pláticas de salud sexual y de derechos humanos, con el propósito de fomentar el cuidado de la salud reproductiva.

*En Altamirano y Reforma.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de mayo de 2023.- Se reportan dos casos nuevos de COVID-19 en Chiapas, en los municipios de Altamirano y Reforma; sin registro de defunciones por esta infección respiratoria, dio a conocer la Secretaría de Salud del estado.

La dependencia estatal informó que los dos casos positivos recayeron en una mujer y un hombre, con edad de 10 a 34 años; sólo uno de los pacientes padece de hipertensión arterial. Comunicado de Prensa

Respecto a las enfermedades, señaló que ha disminuido el caso del VIH, pero a cambio, se ha elevado el número de casos de sífilis. Sobre esto último, dijo que son personas que han llegado de la ciudad de Huixtla y otras de la capital del estado, quienes ya conocen los servicios que presta Brigada Callejera y por eso han acudido a este organismo. Recalcó que los servicios son gratuitos, tanto para la población migrante como para las mexicanas o para las extranjeras que ya residen en la ciudad de Tapachula. De igual forma, recomendó a la población en general que utiliza los servicios de la prostitución, que se cuiden y que haga uso del condón por las enfermedades de transmisión sexual, sobre todo en Tapachula donde las trabajadores proceden de más de 25 países.

Por último, dijo que es conveniente que las autoridades realicen más campañas de prevención en escuelas preparatorias y universidades. EL ORBE/ Nelson Bautista

*A Partir del 12 de Mayo.

Ciudad de México, 10 de Mayo.-A partir del 12 de mayo, el gobierno de Estados Unidos dejará de solicitar el certificado de vacunación Covid-19 para el ingresar a ese país, por lo que los viajes serán más sencillos, destacó Aeroméxico en su cuenta de Twitter. En tanto, el uso de cubrebocas durante el vuelo es opcional. En Estados Unidos se recomienda hacerse una prueba de detección de Covid después de viajar si durante el viaje hubo situaciones con mayor riesgo de exposición al virus.

El martes, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que pone fin de la emergencia sanitaria de Covid-19 en México.

En la sección de la conferencia mañanera, el Pulso de la Salud, el subsecretario destacó que México cumple con las características que ha considerado la Organización Mundial de la Salud (OMS) para suspender la emergencia sanitaria, como la baja en el número de contagios y fallecimientos, así como altos niveles de inmunidad en la población. Sun

This article is from: