2 minute read

Familia Nicaragüense Sufrió Accidente

Next Article
Bretaña

Bretaña

*Los Cuatro Fueron Llevados al Hospital

Berriozábal, Chiapas; 8 de julio.- Cuatro personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad, fue el resultado de un aparatoso accidente ocurrido en la vía que conecta a Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez, a escasos metros de donde se ubica el Crucero de la Muerte, desvío a Berriozábal.

El hecho ocurrió por la noche, se presume que el pavimento mojado por la lluvia y la falta de precaución habían sido las causantes de que el conductor del automóvil compacto perdiera el control y se incrustara contra la barra de concreto central que divide la vía, haciendo girar la unidad en varias ocasiones.

Elementos de seguridad de Berriozábal se trasladaron casi de inmediato hasta el lugar de los hechos en donde brindaron auxilio y previnieron la circulación, ordenando el tránsito cerca de la conocida gasolinera Uno Gas. Por su parte, elementos de Protección Civil de Berriozábal llevaron a cabo los trabajos de primeros auxilios, logrando revisar a los cuatros integrantes de una familia que venían a bordo del automóvil.

Reportes oficiales dieron a conocer que los afectados fueron Suyen “N”, de 33 años de edad, Jennifer “N”, de 27 años, además de los menores Migdalia y Santiago Manuel “N”, de 12 y 6 años de edad, respectivamente, en el que se supo que todos son originarios del país de Nicaragua. Trascendió que tres de ellos presentan lesiones leves, mientras que uno

$109

$299 de ellos si presenta mayores afectaciones aunque ninguna de las heridas pone en riesgo su vida, informaron autoridades. Se sabe que los heridos fueron trasladados a bordo de la ambulancia de PC para quedar hospitalizados en el nosocomio básico comunitario 12 camas de esta ciudad, en donde quedó bajo observación de los especialistas médicos. EL ORBE / Rafael Jiménez / Corresponsal

Prevén Formación de Nuevo Ciclón “Calvin”

*En el Pacífico

Jalisco; 8 de julio.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), vigila dos zonas de baja presión que pueden desarrollar ciclones tropicales en el océano Pacífico. Una tiene 90% de probabilidad en el pronóstico a 48 horas y otra, 20%. Se encuentran a más de 500 km de distancia de las costas nacionales. La primera zona de baja presión se desarrollará como ciclón tropical en las próximas 48 horas y provocará lluvias intensas en: Colima, Jalisco y Michoacán. En caso de evolucionar a tormenta tropical, llevaría el nombre de “Calvin”, según el listado de la temporada de huracanes 2023. La onda tropical Núm. 11 se desplazará sobre el sureste mexicano y se asociará con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca; ambos sistemas interaccionarán con un canal de baja presión extendido sobre el oriente del país y con el ingreso de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento en las regiones mencionadas, además del sur del territorio nacional, así como lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

El responsable del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la UADY, Juan Vázquez Montalvo, señaló que “la temporada de huracanes 2023 para la región Atlántico-Mar Caribe y Golfo de México será menor al promedio debido a la afectación del fenómeno de El Niño, el cual será a partir del próximo mes de junio”. Aseguró que las agencias internacionales de Estados Unidos, Accu Weather y Crown Weather, anticiparán una temporada ciclónica por debajo del promedio y se estima que se alcanzarán 14 fenómenos con nombre, que podrían tener una menor intensidad.SUN

This article is from: