3 minute read

Quitemos los Egos, no es Momento de Dividirnos

* Pide Fracción Perredista a MC.

Ciudad de México; 8 de Julio.- Uno de los retos del Gobierno Federal es buscar cómo mejorar la percepción ciudadana sobre la seguridad en el país, ya que la actual es que no hay avances en el combate a la violencia, señaló Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

En el Foro Seguridad, Paz y Justicia, de los trabajos para el diseño del Proyecto de Nación 2024-2030, culpó a los medios de comunicación por la información que publican al respecto.

“Trabajar para mejorar la percepción ciudadana en materia de seguridad, ya vieron cuántas cosas hacemos, no es la secretaría, es todo el gabinete, y ya ven todo lo que siempre se publica y se sabe afuera, es como si estuviéramos inmóviles y no hiciéramos nada. Por eso tenemos que trabajar más para mejorar la percepción ciudadana”,

Lo anterior, no obstante que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo declaró inconstitucional, el pasado 18 de abril de este año, cuando invalidó diversas reformas que otorgaban el control administrativo y operativo de la GN a la Sedena.

“El primero de septiembre de 2024, se presentará una nueva iniciativa para que la Guardia Nacional dependa de la Sedena, confiamos en que esta reforma será aprobada por la nueva legislatura, con el apoyo popular, porque con el apoyo popular tendrá las dos terceras partes de representación, y será una prioridad para la construcción de paz y seguridad en el país”, dijo la funcionaria federal.

Añadió que aún sin reforma, la Guardia Nacional continuará recibiendo la orientación, formación y el respaldo de la Sedena, “de esta manera sus elementos mantendrán su disciplina y profesionalismo, sus salarios, prestaciones, ascensos”. Sun

Ciudad de México; 8 de Julio.- El coordinador de la fracción perredista, Luis E. Cházaro, y la aspirante a la candidatura presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, llamaron a Movimiento Ciudadano (MC) a “ser la diferencia” para que la oposición gane los comicios federales de 2024. Convocados por la organización civil “En Esta Esquina” para discutir si “la Alianza PAN-PRIPRD es la mejor opción para vencer a Morena en 2024”, Gálvez Ruíz y Cházaro acudieron en defensa de la alianza opositora ante el expanista Carlos Castillo y el secretario general de Acuerdos de Movimiento Ciudadano, Juan Ignacio Zavala Gutiérrez. “No es momento de dividirnos. No es momento de echarnos en cara nuestras diferencias. Al contrario, tenemos que pensar en los miles de mexicanos. Es momento de poner sobre la mesa los graves problemas que enfrenta este país. Quitémonos los egos y luchemos por un país justo, incluyente”, dijo Gálvez Ruiz.

Expresó que “estamos viviendo un momento, en el que las instituciones están perdiendo. No pudieron apoderarse del INE pero se están apoderando del INE de una manera indirecta. Porque la presidenta del INE no está haciendo su trabajo como dice”.

Sostuvo que “este es un momento el que tenemos que regresar la normalidad a las instituciones y creo que no es momento de discutir si eres de izquierda o de derecha, si eres fifí o chairo. Es momento de poner el proyecto de país al centro”.

En su oportunidad, Cházaro le aseguró a Zavala que MC sólo distraerá los votos de la oposición en los comicios federales de 2024.

“Distraerá votos de la oposición. ¡No va a ganar, y sí pueden ser la diferencia”, aseguró Cházaro al emecista ante un auditorio que terminó por respaldar, con el 68% de las opiniones favorables, a la coalición.

“¡Es todos juntos para el andamiaje democrático no de hoy, sino de los siguientes 30 años! Porque si vuelve a ganar Morena, ya lo dijo Adán Augusto, ¡quieren cuatro o cinco sexenios más! Quién sabe si haya país para que sigamos discutiendo en la siguiente década”, advirtió el perredista al tiempo de recordar que “si MC hubiera acompañado a la coalición en 2021, tendríamos mayoría en la Cámara de Diputados y hubiéramos podido detener presupuestos a capricho del Presidente”.

Y tras recalcar que “al PRD le ha resultado costosísima la coalición porque el partido mayor ‘ha chupado’ una gran cantidad de votos ¡porque nos juntamos con la derecha!”, Cházaro aclaró que el partido del sol azteca “ha pagado ese costo en beneficio de México”.

“Yo lo dije y lo he sostenido: ¡El partido que puso los muertos de esta democracia de México, fue el PRD y somos a los que peor nos ha ido en la alianza! ¿Por qué? Pues porque hay un efecto popote; pero el país está por delante, y cuando de tu partido salió quien ganó con el 52%, por supuesto que te ibas a ver reducido. Y Andrés se fue del PRD porque “Los Chuchos” no lo dejaron hacer su santa voluntad, y tuvo que ir a hacer otro partido”.

Hoy, abundó, a cinco años de la llamada “cuarta transformación del país”, la reconstrucción del tejido social es indispensable. Yo no creo en “fifís” y “chairos”; en ricos y pobres; en blanco y negro; en buenos y malos; pero empecemos con los partidos. ¿Cómo pedimos a la sociedad que se vuelva a ver como un todo si nosotros no hacemos lo propio?” Sun

*Amplían la Localización a Todo el País.

This article is from: