3 minute read

Con la Apertura de Agencias de Viajes se Busca Emplear a Jóvenes de la Ciudad

Next Article
Bretaña

Bretaña

Tapachula, Chiapas; 08 de Julio del 2023.- La agencia de viajes “Yo Viajo”, inauguró éste fin de semana su segunda oficina para el despacho de boletos vía aérea, y se sumó a las ya establecidas que hoy en día han tenido gran demanda en la localidad por parte de la gente que por cuestiones de trabajo y de negocios -principalmente-, desean trasladarse a otras partes del país.

La directora general de esta agencia, Eugenia Gálvez Bucardo, indicó que la nueva agencia se ubica en la Central Poniente 14-C, casi frente al SAT, donde pondrán al servicio de los clientes los más de 20 años de experiencia que tiene la familia atendiendo este tipo de negocios.

En entrevista concedida a rotativo EL ORBE, señaló que el turismo hoy en día representa un tema importante, más en el caso de Tapachula, donde se están abriendo espacios, “y la agencia Yo Viajo, contribuye con la apertura de este negocio en busca del desarrollo de la región del Soconusco”.

Abundó de que en los últimos meses, hay mucha gente que viaja al norte del país, incluido Tijuana, Monterrey, Nuevo Laredo, y Ciudad Juárez, ya sea por cuestiones de trabajo o de negocios, pero también hay pasajeros que proceden de aquellos lugares para visitar a sus familiares en ésta parte de Chiapas. Recalcó que, mientras otras personas prefieren emigrar, ellos, la familia Gálvez, ha optado por emprender en esta ciudad, en su tierra, y gracias a ese esfuerzo, han generado empleos incluso a jóvenes salidos de las universidades a quienes han beneficiado con cursos de capacitación para un mejor desenvolvimiento en su trabajo. Respecto al turismo en la región, recalcó que sigue creciendo y comentó que ya está por inaugurarse un vuelo directo que irá de Tapachula a Monterrey, los días miércoles y viernes, lo que será de gran trascendencia porque algunos se veían obligadas a viajar vía terrestre a Tuxtla Gutiérrez para abordar vía aérea de manera directa a la capital de Nuevo León. EL ORBE /

Nelson Bautista

así lo estableció Pascual Necochea Valdez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Costa de Chiapas, quien aseguró que ahora anunció que el Corredor Interoceánico, permitirá la creación de 10 Polos Industriales, los cuales quedarán ubicados en los Estados de Veracruz y Oaxaca, pero no Chiapas.

Explicó que con la creación de esos centros industriales y sus beneficios fiscales, se desea que los mismos alcancen al Soconusco, que se tome en cuenta a Puerto Chiapas y que se reactive en toda su extensión, porque es desde ahí de donde debe salir al exterior todo lo que se produce en esta región y no quedarse como un elefante blanco más. Dentro de los trabajos que deben atenderse, recalcó, está el dragado del canal de acceso al muelle, ya que hace poco se registró la amenaza de que ya no se continuará con la embarque de plátano, debido al azolvamiento, lo que no permite que los barcos puedan arribar. Asimismo, se debe buscar e impulsar el desarrollo industrial de la zona, porque eso es lo que realmente deja empleos fijos y bien pagados, a la par de la derrama económica millonaria que deja al sector empresarial.

Insistió en que ahora, con esos “Polos Industriales para el Bienestar”, que es el nombre que le dio el Gobierno Federal, finalmente, llámense como se llamen, lo importante es que esos proyectos alcancen a la frontera sur y no solo sea para impulsar el desarrollo de Oaxaca y Veracruz. De igual forma, el tren carguero que algún día comunicará a estas tierras con el resto del país, que se aproveche para alimentar lo que sería la zona industrial de Tapachula. Es decir, que haya “cancha pareja” tanto para quienes están en la ruta del Corredor Interoceánico como las tierras del Soconusco, en especial Tapachula.

Ahora que ha iniciado la época electoral, eso es lo que se le tiene que exigir a todos los que aspiran a ser representantes del pueblo, que realmente vean las causas de los problemas, añadió. EL ORBE / Nelson Bautista

Familias y Grupos Sociales se Unen Para Reforestar al Volcán Tacaná

*Plantarán dos mil Árboles de Pino.

Tapachula, Chiapas; 08 de Julio del 2023.- Familias del municipio fronterizo de Unión Juárez y grupos sociales decidieron unir esfuerzos y comenzar a partir de éste fin de semana a reforestar la zona de la Biósfera del Volcán Tacaná.

Josué Jonathan Fierro Rabanales, presidente de la Regional de Ciudadanos construyendo Chiapas, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que la idea es aportar al “Coloso del Sur”, lo que necesita de reforestación. Están en conjunto con diferentes amistades y grupos sociales que apoyan para llevar a cabo esas acciones y contribuir cada quien con su “granito de arena” para un bienestar social, dijo.

Informó que ésta es la primera vez que lo hacen, luego de que antes también sumaban tareas, pero para recolectar víveres que después eran donadas a las comunidades pobres de ese municipio.

“Ahora nos organizamos y por fortuna tenemos la oportunidad de poder apoyar con más de dos mil pinos, que son los que se van a ir a plantar en esta zona”, anunció.

Aprovechó para hacer un llamado a la sociedad en general a sumarse a esas actividades, “porque el hecho de plantar los arbolitos nos va a generar una mejor oxigenación, y también los padres pueden inculcarle a sus hijos esa cultura de protección ambiental”. EL ORBE / JC

This article is from: