
5 minute read
Lluvias Dejan un Muerto, un Lesionado e Incomunicados en Chiapas
Fue necesario ingresarlo al hospital de Salud de la cabecera municipal.
Los derrumbes y caminos anegados incomunicaron a 578 personas de diferentes poblados, integradas en 136 familias. En evaluaciones preliminares se reportan daños en las viviendas de 132 personas.
Al hacer un recuento de lo que ha pasado en ese tiempo, indicó que llegan muchas familias de varios puntos del Estado, como los municipios de Reforma, Yajalón, Pichucalco, hasta personas de Oaxaca, en iguales condiciones que todos. En este lapso calculo que arribaron unas 50 para velar por sus familiares, y conforme se van, llegan otras.
Aún cuando desconoce el avance de la obra hasta ahora, sí se de algunas personas trabajando. EL ORBE / JC que muchos locatarios han tenido que cerrar, porque se han presentado problemas con las mercancías, además de que las ventas se desplomaron. Señaló que la constructora contratada para realizar esos trabajos va muy lenta y que ha ocasionado afectaciones considerables, como lo ocurrido durante diciembre.
Agregó que las autoridades les informaron que la fecha de entrega de la obra sería para marzo, pero por los avances que llevan hasta ahora lo ven muy poco probable.
Tuxtla
Gutiérrez, Chis., 6 de febrero. - Una persona muerta, otra más lesionada por caída de árbol, así como más de 500 pobladores incomunicados y decenas de familias con daños en viviendas, dejaron las lluvias del frente frío, 28 en las regiones norte y tulijá-tzeltal-chol de Chiapas, informó la secretaría estatal de Protección Civil.
Las fuertes precipitaciones pluviales, registradas del 3 al 5 de febrero, golpearon los municipios de Chapultenango, Ostuacán, Pichucalco, Solosuchiapa, Ixhuatán y Tumbalá.
Un hombre identificado como Amadeo “N”, de 23 años de edad, falleció arrastrado por las corrientes del río Panshe al intentar cruzar en una motocicleta.
En Pichucalco, Héctor “N”, resultó lesionado al caerle un árbol sobre su vehículo cuando circulaba por la zona.
En Ostuacán están dañadas una carretera y un camino rural, además de dos caminos rurales en Pichucalco, donde se cuantifican afectaciones en el sector agrícola. Asimismo, siete comunidades de la zona tuvieron daños en caminos y puentes.
Brigadas de Protección Civil de Tumbalá y la unidad interna de Protección Civil del centro ecoturistico Cascada de Agua Azul reportaron incremento del cauce del río en diferentes puntos.
Autoridades activaron el Sistema Estatal de Protección Civil, de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil de diferentes municipios y los comités comunitarios de Protección Civil de la región norte. Sun
Tapachula, Chiapas; 06 de Febrero del 2023.- Un grupo de comerciantes señalaron que en la 19 Avenida Sur, donde se ubica el tianguis Emiliano Zapata, al oriente de la Ciudad, las obras en proceso van muy lentas y que eso, según su versión, les afecta las ventas, daña las mercancías y disgusta a los clientes. Dijeron que, desde el 08 de noviembre del año pasado comenzaron unas obras para cambiar el sistema de drenaje y pavimentar la calle contigua, pero para ello cerraron la calle y eso evita que automovilistas ingresen a ese populoso centro de abasto.

Petrona de Los Santos España, en voz de un grupo de afectados, dijo a rotativo EL ORBE que esa infraestructura les está trayendo modernidad y mejores servicios, pero
También les han avisado que en los próximos días comenzarán con la construcción de las banquetas y las tomas domiciliarias, por lo que consideran que la problemática se agudizará. EL ORBE / Lizandro Hernández
El Quinto Poder De Mexico
Migrantesde distintas nacionalidades prácticamente se han apoderado del malecón del río Coatán, por lo que vecinos del lugar exigen al Instituto Nacional de Migración (INM) que cumpla con su responsabilidad y aplique la ley general de población en esta localidad.
Mediante una denuncia realizada a este medio de comunicación, explicaron que desafortunadamente cada vez son más los extranjeros que llegan a dicho espacio recreativo, que sirve para realizar actividades físicas y deportivas para los lugareños, construido por las autoridades después del paso del huracán Stan.
Se trata del tramo del malecón que va desde la Central Poniente, hacia arriba, en donde los migrantes se han apoderado del lugar, utilizándolo como un gigantesco albergue al aire libre, en donde duermen, comen, hacen sus necesidades fisiológicas, provocando un grave foco de contaminación.
Explicaron que con la rotación de Delegados que anunciaron las autoridades migratorias a nivel nacional, en los primeros días del presente año, y con la llegada de un nuevo Delegado del INM en Chiapas, pensaron que las cosas mejorarían, que se mantendrían los operativos para evitar que los migrantes se apoderen de los espacios públicos de los tapachultecos, sin embargo ha sido todo lo contrario.
Es por ello que hacen esta denuncia, y en caso de no tener una respuesta de parte de las autoridades competentes, empezarán a organizarse con los vecinos del lugar en donde se encuentran asentadas varias colonias, y realizarán otro tipo de protestas más radicales, ya que pareciera que es la única forma en que las autoridades toman en cuenta sus solicitudes.
Uno de los inconformes, de profesión abogado, denunció que en el malecón asistían a diario decenas de familias a realizar actividades físicas y deportivas, pero por la presencia de grupos de migrantes en la zona, han optado por ya no asistir. Algo muy injusto, pues son espacios de todos los ciudadanos. Los que recienten más esta situación, son los niños, que ya tenían la costumbre de acudir al malecón acompañados de toda la familia a distraerse y a realizar actividades físicas al aire libre. Y todo cuando parecía que estaban regresando a la normalidad, después de haber permanecido casi dos años encerrados por la pandemia.
La inconformidad de los vecinos del lugar, es también porque desafortunadamente, entre los contingentes de migrantes que siguen llegando sin ningún problema a la Ciudad de Tapachula, gracias a la poca o casi nula vigilancia de los elementos del INM, también vienen inmiscuidos pequeños grupos de jóvenes que tienen aspecto de pandilleros.
Y dichas personas se han apoderado del malecón, en donde no respetan a las mujeres que llegan a hacer ejercicio, incluso no son dignos de por lo menos acostarse en las orillas del malecón, lo hacen en medio, y no se les puede decir nada ya que se molestan y en ocasiones ya ha habido discusiones entre los lugareños y los extranjeros, al grado que han estado a punto de llegar a los golpes.
La crisis migratoria se sigue complicando en esta zona fronteriza, apenas el pasado fin de semana, arribaron a la ciudad de Tapachula, contingentes de migrantes, en su gran mayoría ecuatorianos.
Así que ¡sobre aviso no hay engaño! Indigentes, la Otra Cara de la Crisis Migratoria. Personas de distintas nacionalidades en
Claudio Ochoa Huerta
condición de calle deambulan en espacios públicos de ciudades fronterizas en Chiapas. Lamentablemente no existen en México mecanismos de apoyo o instituciones de salud que los puedan atender.
Son los más vulnerables, entre los más desprotegidos, en algunos casos, fueron abandonados por sus familiares y amigos.
Los indigentes en la frontera sur de México, son personas que llegaron a esta zona en contingentes de migrantes de distintas nacionalidades, pero que por diferentes circunstancias de salud se quedaron en las calles de la zona, solos, abandonados, acompañados nada más de sus enfermedades.
Subsisten de limosnas, y comen lo que pueden.
Son parte de la crisis humanitaria y migratoria que se vive en esta región de la frontera sur de #México.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo!
Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com
Visita: www.elorbe.com
Facebook: elquintopoderdemexico
Web: elquintopoderdemexico.com