
4 minute read
Cartilla Nacional de Salud, Importante Para la Prevención, Detección y Control de Enfermedades
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de febrero de 2023.La Cartilla Nacional de Salud es un instrumento importante porque permite llevar el control de las acciones de promoción, prevención, detección y control de enfermedades en los diferentes grupos de edad de la población, manifestó el secretario estatal del ramo, doctor Pepe Cruz, al dar a conocer que en 2022 se distribuyeron un total de 67 mil 021 cartillas.

El encargado de la política sanitaria en el estado señaló que de acuerdo con la edad, existen diferentes tipos de cartilla para abarcar a los distintos grupos, que son: niña/niño (de cero a nueve años), adolescentes (10 a 19 años), mujer (20 a 59 años), hombre (20 a 59 años) y personas adultas mayores (60 años en adelante).
Detalló que del total de 92 mil 571 cartillas entregadas de forma gratuita el año pasado, a través del Área de Promoción de la Salud y la estrategia Línea de Vida, 67 mil 021 cartillas corresponden a los diferentes grupos de edad y 25 mil 550 a población migrante.
Mencionó que este documento oficial para el sector salud es de gran utilidad tanto para el prestador de servicios como para la población usuaria porque lleva el registro de las intervenciones en promoción de la salud, nutrición, vacunación, salud reproductiva,
*
Reporta Chiapas 16
prevención y control de enfermedades crónicas degenerativas, detección de riesgos de enfermar y de padecimientos ya identificados, prevención de accidentes y lesiones, prevención de adicciones, salud bucal e infecciones de transmisión sexual.
Por lo anterior, el doctor Pepe Cruz dijo que se busca fortalecer el uso de la Cartilla Nacional de Salud, con el objetivo de promover la corresponsabilidad y la adopción de estilos de vida saludables en la población, con miras a impulsar el autocuidado de la salud y, en el caso de la población migrante, ofrecer la atención de primer contacto con énfasis en los derechos humanos.
El funcionario estatal puntualizó que con el uso de la cartilla se garantiza el derecho a la salud de la población, independientemente de la derechohabiencia, pues su portabilidad aplica en sistema nacional de salud.
Es de referir que la entrega de cartillas procede en nuevos usuarios, por cambio de grupo de edad, reposición por daño o extravío, entre otras razones, y se entregan en las unidades médicas, durante las semanas de salud, en ferias de la salud, albergues para población migrante, escuelas certificadas o en proceso de validación como saludables, en módulos de Promoción de la Salud, puestos de vacunación y en unidades móviles. Comunicado de Prensa
4, Tapachula 5. Supera los 4 mil 300, la Cifra de Muertos por Terremotos en Turquía y Siria
Contagios de COVID-19 en las Últimas Horas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de febrero de 2023.- La Secretaría de Salud del estado informa que en las últimas horas se detectaron 16 casos de COVID-19, uno de ellos en una persona menor de edad; sin la notificación de decesos a causa de esta infección respiratoria. Los municipios donde se concentraron los casos nuevos son los siguientes: Tapachula (5), San Cristóbal de Las Casas (4), Tuxtla Gutiérrez (4), Mapastepec (2) y Tuxtla Chico (1).
Las pruebas salieron positivas en 12 personas del sexo femenino y cuatro del sexo masculino; la mayoría de ellas en el rango de 20 años de edad en adelante y una menor de entre cinco a nueve años.
En cuanto al estado de salud del total de pacientes, sólo tres de ellos presentan factores de riesgo al tener antecedentes de diabetes, hipertensión, obesidad y/o asma. Comunicado de Prensa
Ankara/Beirut.— Más de 4 mil 300 personas han muerto y al menos 19 mil han resultado heridas en la serie de devastadores terremotos que han sacudido el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria, y que ha dejado miles de edificios derruidos en los que se sigue buscando a supervivientes en medio de bajas temperaturas.

En Turquía, la cifra de fallecidos se elevó a 2 mil 921 y de heridos a 15 mil 834, según informó esta madrugada la agencia nacional de emergencias (Afad), mientras que en Siria se contabilizan al menos mil 300 muertos y 3 mil 400 heridos.
Unas 7 mil 800 personas han sido rescatadas en Turquía de entre los escombros de los miles de edificios que se desmoronaron en los dos fuertes temblores, uno de magnitud 7.7 y otro posterior de 7.6, informó el gobierno, según recoge la agencia oficialista Anadolu.
Unas 25 mil personas, entre los que se cuentan soldados, participan en las labores de rescate, según Orhan Tatar, un alto cargo de la agencia nacional de emergencias, Afad, quien dijo que se han destinado 12.1 millones de euros (13.3 millones de dólares) en fondos urgentes para las diez provincias más afectadas.
Además, docenas de países han comenzado ya a enviar a cientos de rescatistas y expertos en búsqueda de supervivientes.
La vicepresidencia indicó que más de 300 mil víctimas de los sismos han sido alojadas en centros universitarios, refugios y residencias de estudiantes.
Las bajas temperaturas y la nieve en la zona, donde también hay territorios montañosos de difícil acceso, complican las tareas de rescate.
Las autoridades locales han informado de cortes en el suministro de gas y electricidad en algunas zonas, y la empresa estatal de petróleo ha cortado el suministro de crudo hacia la región como “medida de precaución”.
En Siria, inmersa una guerra civil desde hace más de una década, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del gobierno de Bashar al-Assad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición, rodeado por fuerzas gubernamentales apoyadas por Rusia.
En la zona controlada por el régimen, las últimas cifras hablaban de 593 muertos y 1.411 heridos, según la agencia SANA.
En la provincia noroccidental de Idlib, el último bastión opositor, y en otras partes de la vecina Alepo fuera del control de Damasco, se han contabilizado al menos 700 víctimas mortales y unos 2 mil heridos, según el grupo de rescatistas Cascos Blancos.
Estas zonas opositoras, fronterizas con Turquía, se encuentran más cerca del epicentro, por lo que hay menor capacidad de coordinar el recuento, al no haber una única autoridad gubernamental a cargo de las operaciones de rescate.
Trece países de la Unión Europea (UE) ofrecieron este lunes equipos de búsqueda y rescate, informó la Comisión Europea, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, señaló que un total de 45 naciones han ofrecido ayuda. sun