4 minute read

Sin Cobertura Total Contra el Covid-19 el 40% de la Población Infantil en la Frontera Sur

Tapachula, Chiapas; 05 de junio del 2023.- El 40 por ciento de la población infantil, al menos en los 16 municipios que conforman al Distrito de Salud VII con sede en Tapachula, dejaron inconcluso el esquema de vacunación contra el Covid-19, confirmó, María Elsa López González, jefa del distrito sanitario en la región.

En entrevista con el rotativo EL ORBE se refirió a la suspensión de la entrega de las dosis para ese tipo de coronavirus, autorizadas para menores de edad que quedaron pendientes en Tapachula y municipios aledaños.

Informó que “las últimas indicaciones que recibieron son que toda la estrategia de vacunación, como en la parte de la dosificación a los diferentes municipios, la traen los compañeros del IMSS en coordinación con nosotros”.

Además mencionó que, “si en determinado momento hubiera la necesidad en nuestra región, de gente que todavía no se hubiera vacunado, nosotros lo solicitamos e implementamos las campañas de vacunación. En este momento las vacunas que están disponibles en el estado, son para adultos”.

Hace ya varios meses, en Chiapas uno de los últimos sectores de la población que se vacunaron contra el Covid-19 fueron los menores de edad. Sin embargo reconoció que solo se logró un porcentaje de las metas programadas, “porque en ese momento todavía existía como la desconfianza de la población, tal vez en la efectividad de la vacuna o porque era nueva”. En el caso de Chiapas, indicó que la vacuna contra esa pandemia solamente se encuentra disponible a nivel central. EL ORBE / JC

*Advierte el Centro Cardiológico de Tapachula.

En torno a los desfallecimientos, apuntó que no es solamente por la actividad deportiva a pleno sol, sino también por debilidades corporales de los menores, debido a que varios de ellos van a las escuelas sin desayunar, o de plano sin ingerir un nutriente, lo que provoca los colapsos.

Aumentan 14% Arritmias Cardiacas por Ingesta de Alcohol y Drogas en Chiapas

Tapachula, Chiapas; 05 de junio del 2023.- En el Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas No. 2 (Cebech) “Teodomiro Palacios”, las actividades deportivas las realizan en un ambiente normal, sin embargo, no ha faltado que algún niño resienta el intenso calor de la jornada debido a las altas temperaturas.

De esa forma lo manifestó, Herminio Escobar Castillo, director general de ese centro educativo, quien en entrevista con el rotativo EL ORBE aseguró que las actividades físicas las realizan ahora muy temprano, precisamente para evitar que los educandos se expongan a los rayos del sol.

Agregó que, cuando es necesario realizar ese tipo de actividades en otro horario, procuran hacerlo bajo la sombra que les permiten las áreas verdes. Si no se pueden allí, entonces los movimientos son dentro del salón con las ventanas abiertas para permitir el paso del aire.

Añadió que la situación actual es un tanto complicada, porque a pesar de que ya iniciaron las lluvias, las altas temperaturas continúan registrándose, lo que ha originado desmayos de algunos niños en otros planteles educativos.

En esa institución hay dos maestros de Educación Física, más los practicantes. Ellos tienen instrucciones de tomar todas las medidas necesarias a modo de que los educandos no sean expuestos de manera directa a los rayos solares.

Por otro lado, comentó que han recomendado a los padres de familia que, si sus hijos tienen problemas de salud, que les avisen oportunamente para que se elaboren los permisos correspondientes, y de esta forma proteger a los alumnos.

De igual forma, que se les ha pedido a los padres de familia que, aunque sus hijos estén sanos, de todas formas que les recomienden que no anden corriendo a la hora de severos daños a su salud. los recreos, con la finalidad de que no se deshidraten.

Tapachula, Chiapas; 05 de junio del 2023.- El Centro Cardiológico de Tapachula confirmó éste lunes que, en los primeros cinco meses del año, ha aumentado 14 por ciento el número de pacientes con arritmias cardiacas en la región de la frontera sur de Chiapas, a causa del consumo de drogas y alcohol, incluyendo a menores de edad.

Jorge Antonio Vázquez Marroquín, director de esas instalaciones con sede en Tapachula, dio a conocer en entrevista para el rotativo EL ORBE que actualmente han tenido pacientes con alteraciones del ritmo cardíaco rápido, llamadas taquicardias, las que son arriba de cien latidos por minuto, donde la edad avanzada de las personas influye demasiado, aunque también otros factores.

Puso como ejemplo a una de sus pacientes, de 56 años de edad, quien argumenta que tuvo un problema familiar muy grande y se refugió en el consumo de las bebidas alcohólicas, hasta que presentó taquicardia y sensación de insuficiencia cardiaca agudizada. Los estudios confirmaron cuál era el problema y que estaba desencadenando.

EL ORBE / Nelson Bautista

También mencionó a otros dos pacientes, de 15 y 17 años de edad, que llegaron de urgencia -por separadoporque presentaban palpitaciones de hasta 150 por minuto. El más grande de ellos, resultó que consumía alcohol y enervantes, es decir, un síndrome Lown Ganong Levine, que es algo como si se le presentara un “corto circuito”, que facilita la presencia de arritmias. El otro se complicó porque también resultó consumidor de otras sustancias, como piedra, crack y bebidas alcohólicas, lo que causó

“Las personas se agreden, lastiman, se injurian por gusto o por alguna necesidad de cumplir situaciones psicológicas. Vienen con esa situación y se da tratamiento médico. Mejoran la mayoría de ellos y si es necesario, se procede al envío a electrofisiología para intentar quemar las zonas arritmogénicas, con un porcentaje muy alto de posibilidad de mejorar.

Confirmó que hay un incremento de ese tipo de sustancias en la región en lo que va del año y que han detectado que existe una relación con las taquicardias, incluso en personas que fuman solamente cigarros, “y lo peor es que hay otros daños, como los cardiológicas, neurológicas, hepáticos, renales, entre otros” EL ORBE / JC

*Buscan Entablar una Mesa de Negociaciones.

This article is from: