2 minute read

Senadora Sasil de León se Reúne con Hombres y Mujeres del Soconusco

La senadora Sasil de León inició su gira de trabajo por esta región visitando la colonia Las Delicias en Tapachula, en la que destacó el papel fundamental que juegan las mujeres como pilar de las familias chiapanecas. Durante su recorrido, resaltó la importancia que tiene Tapachula como frontera

*Secretario de Salud Preside la 1a Sesión Ordinaria del Grupo Estatal Para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2023.

Empoderar a la Niñez y Adolescencia

Para Evitar el Embarazo: Dr. Pepe Cruz

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 05 de junio de 2023.- Con el interés de disminuir los embarazos a temprana edad y hacer frente a este flagelo que afecta a uno de los grupos más vulnerables por los riesgos a los que está expuesto, se reforzará la orientación hacia la niñez y adolescencia en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, para su empoderamiento y evitar este problema de salud pública, señaló el secretario de Salud en el estado, doctor Pepe Cruz.

Al presidir, junto con la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricagüena, la primera sesión ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) 2023, el doctor Pepe Cruz aseveró que mientras cada integrante de este grupo interinstitucional haga el esfuerzo que le corresponde, se logrará sensibilizar, orientar y empoderar a niñas, niños y adolescentes para que sus elecciones favorezcan su bienestar.

“El gobernador (Rutilio Escandón) ha instruido que cada una de las dependencias que integran el gabinete haga el trabajo que le corresponde en esta materia, por lo que como funcionarios públicos comprometidos con el tema será importante que avancemos”, apuntó en su calidad de coordinador del GEPEA.

Bajo esa premisa, el titular de la Secretaría de Salud estatal mencionó que la dependencia a su cargo ha fortalecido las acciones de promoción y de prestación de servicios de salud sexual y reproductiva en personas de 10 a 19 años de edad, asegurando el acceso a métodos anticonceptivos para garantizar el ejercicio de la sexualidad libre de riesgos. Por su parte, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricagüena, planteó el reforzamiento de la ruta de trabajo, en estrecha coordinación con los ayuntamientos, para fortalecer los derechos de la niñez y la adolescencia, priorizando el enfoque preventivo. En esta sesión de trabajo se dieron a conocer los trabajos realizados en los cuatro componentes del GEPEA: educación integral en sexualidad y psicosocial; marco normativo, cultural y estructural; servicios de salud amigables; e identificación y atención oportuna e integral de la violencia sexual.

Asistieron a la primera sesión ordinaria del año, la diputada local Floralma Gómez Santiz; la coordinadora de Igualdad, Género e Inclusión del IMSS, Iaso Ponce de León; la adolescente Eva Belén Díaz Castellanos, de la Escuela de Liderazgo de la Secretaría de Igualdad de Género; así como representantes de las dependencias de gobierno, instituciones de educación superior y organizaciones de la sociedad civil que integran el GEPEA. Comunicado de Prensa sur de México y una de las regiones más productivas de Chiapas. La senadora mencionó que en la actualidad, cada vez son más las mujeres que se destacan en diferentes roles dentro de la sociedad, como la política, la educación, la ciencia y tecnología, además de su importante labor en el hogar y el cuidado de la familia. Por otro lado, Sasil de León también hizo énfasis en la riqueza y diversidad que ofrece Tapachula y su importancia como puerta de entrada a México para los migrantes y visitantes extranjeros. “Como frontera sur de México, esta región tiene una gran responsabilidad y debe ser tratada con la importancia que merece”. Finalmente, se comprometió a seguir trabajando desde la máxima tribuna del país y legislar siempre con miras a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tapachula y de todas las regiones de Chiapas. Comunicado Oficial.

This article is from: