Miércoles 06 de Junio de 2012
Página A-15 Política
Padres de Guardería ABC Exigen Justicia Hermosillo, Son., 5 de junio .- En la víspera del tercer año de la tragedia de la guardería ABC, deudos de algunos de los 49 niños que fallecieron en ese incendio regresaron al edificio en ruinas que albergaba dicha estancia infantil para realizar una
Opera Banda de la Motocicleta en Acacoyagua Acacoyagua, Chiapas, 5 de junio.- Señalan habitantes de este lugar que en los constantes robos y asaltos participa una pareja a bordo de una motocicleta en la que se dan a la fuga. Varias personas han coincidido en que la e s u n h o m b r e y u n a M u j e r, p e r o n o s o n identificados porque llevan y la moto carece de placas. Por obvias razones nadie denuncia los hechos, se quedan callados porque esperan que la policía les eche el guante. EL ORBE/Alonso CastaÒeda Pineda.
Una Rata Dejó sin Electricidad al Hospital Regional
protesta denominada « L a Vi g i l i a d e l a s Luces», y exigieron justicia. Patricia Duarte, vocera del Movimiento 5 de Junio, pronunció un mensaje y recordó que nunca imaginó que el sitio donde era muy feliz su hijo Andrés Alonso le arrancaría la vida. «Le doy las gracias a cada uno por estar con nosotros, por acompañarnos en estos tres años en los que hemos pedido justicia por la muerte de 25 niños y 24 niñas», señaló. «Seguiremos en pie de lucha por 49 menores que no debieron haber muerto, seguiremos luchando porque haya justicia en este caso». También participaron artistas locales con
canciones y pensamientos de reclamo por la falta de justicia a tres años de la tragedia. Este 5 de junio se cumplen tres años del incendio en la guardería subrogada del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el que murieron 49 niños y más de 70 resultaron lesionados. En el exterior del edificio se colocaron 49 cruces y veladoras en memoria de los fallecidos. (Sun).
Asalta en el Puente del Ferrocarril en Villa Comaltitlán Villa de Comaltitlán, Chiapas, 5 de junio.Quienes por necesidad tienen que pasar por el puente del ferrocarril para llegar a sus domicilios, han sido asaltados. Se pide a las corporaciones policiacas implementar operativos de vigilancia en varios
puntos para evitar que continúen los asaltos. El señor Javier Rojas dice que probablemente los delincuentes sean gente de la «finquita» y las investigaciones se deben dar p o r e s e l u g a r. E L O R B E / A l o n s o C a s t a ñ e d a Pineda.
Causa Expectación Tránsito de Venus
Tapachula, Chiapas, 5 de junio.- Por una eventual falla ocurrida dentro de sus mismas instalaciones, el Hospital Regional de Tapachula se quedó sin energía eléctrica por la mañana de este martes 5 de junio. Al acudir personal de la paraestatal, primero encontraron que toda la infraestructura de la CFE estaba en correctas condiciones. Sin embargo, al revisar al interior del Hospital Regional, descubrieron que una rata que se metió entre las barras de las fases A y B de la subestación del nosocomio, lo que provocó un puente y que se produjera un flamazo (corto circuito) que a la postre interrumpió el suministro de energía eléctrica. Luego de retirar el animal, los cuadrilleros de CFE procedieron a energizar la transición, para después energizar la subestación compacta que alimenta a toda la unidad hospitalaria, labores que concluyeron como a las 08:30 horas luego de verificarse que la potencialidad había quedado normal. EL ORBE/Rodolfo Hern ndez Gonz lez.
Ciudad de México, 5 de junio.- El último tránsito de Venus entre el Sol y la Tierra en los próximos 100 años se convirtió en un fenómeno natural único que captó la atención de la población y los científicos de todo el mundo. Para celebrar este acontecimiento, con duración de casi siete horas, los museos, observatorios y clubes de astronomía pusieron a disposición del público telescopios con filtros especiales para la observación de este fenómeno natural. La expectación de la gente por observar el fenómeno también se reflejó en los diferentes portales web como el de la NASA, que transmitieron en vivo el recorrido del segundo planeta del Sistema Solar en la dirección http://venustransit.nasa.gov/ transitofvenus/. En México, los principales puntos de observación se ubicaron en el Castillo de Chapultepec, el Museo Universum de la Universidad Nacional Autónoma de México y el planetario Luis Enrique Erro del Instituto Politécnico Nacional.
La ocasión anterior que ocurrió este fenómeno astronómico fue el 8 de junio de 2004 y tras el que ocurre este martes y miércoles, que completa el par, los expertos calculan que no se producirá otro hasta los años 2117 y 2125. (Sun).