3 minute read

Señalan que CEDH No Atiende Denuncias de Personas con VIH

Tapachula, Chiapas; 05 de Mayo del 2023.- El presidente de la asociación “Una mano amiga en la lucha contra el Sida”, Rosemberg López Samayoa, denunció éste día en la localidad que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) realiza actos discriminatorios en contra de grupos vulnerables, como los contagiados del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). En entrevista para rotativo EL ORBE, explicó que en ese organismo, cuando se trata de población vulnerable, hace falta esa sensibilidad en los funcionarios.

Según dijo, han tenido al menos tres casos “en donde la CEDH ha tenido nula participación y como que no le interesara este tipo de violaciones a los derechos humanos, simplemente porque es una persona con VIH, o es persona de la población lésbico gay”.

Según su opinión, “los funcionarios que están a un nivel de toma de decisiones en esa Comisión deben de tener más sensibilización y realmente hacer su trabajo para que puedan darle seguimiento a las quejas y dar una resolución justa y oportuna”.

Agregó que “ha habido denuncias donde se le ha invitado al Visitador especializado que acuda y escuche de viva voz de las organizaciones las diferentes problemáticas que se están presentando, sobre todo en el tema de atención a la salud, pero no asisten”.

Por ello, puntualizó, “no hemos visto que realmente les interese darle seguimiento a estos casos, y es lamentable porque esa es la función que deben de tener”. EL ORBE / JC

La creación de empleo en el primer cuatrimestre de 2023 fue de 447 mil 395 puestos de trabajo, de los cuales, 62.9% corresponde a empleo permanente, afirmó el Instituto en un comunicado. El IMSS informó que al cierre de abril, tenía 8 millones de afiliados al Seguro Facultativo; 176 mil 328 en el Seguro de Salud para la Familia; 257 mil 901 asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio. En cuanto a las trabajadoras del hogar que se afiliaron al IMSS, en el mismo periodo registró 57 mil 126 personas; un incremento de 10 mil personas respecto de abril de 2022. “De éstas 57 mil 126 personas, se espera un total de 93 mil 630 beneficiarios potenciales”, detalló. Sun

Chiapas Destaca en Trabajo de Promoción de la Salud: SSA

*Para la Prevención de Enfermedades.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 05 de Mayo de 2023.- La promoción de la salud en la atención primaria es la pieza clave para la prevención de múltiples enfermedades en la población chiapaneca, así lo dio a conocer el secretario de Salud en Chiapas, doctor Pepe Cruz al reconocer el trabajo que realizan las y los promotores de salud de la dependencia en la prevención de las enfermedades como lo fue el COVID-19 durante la pandemia. En ese marco mencionó que el área de promoción de la salud de la dependencia a su cargo trazó políticas públicas de salud durante la pandemia por COVID-19, en donde de la mano la educación y la salud pusieron en marcha estrategias de promoción y prevención de la enfermedad como las brigadas casa a casa con la búsqueda de casos sospechosos del virus, la vacunación casa a casa de la dosis anti COVID, “la campaña manos limpias” abrazando la salud entre otras que dieron resultados favorables para disminuir los contagios de coronavirus en el estado. Agregó que actualmente la estrategia de la brigada casa a casa con la búsqueda intencionada de embarazadas y enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión se encuentra activa con el objetivo de brindar atención oportuna y tratamiento a la población que lo requiera , así como prevenir complicaciones que pongan en riesgo la vida en pacientes crónicos y la muerte materna. El titular de la dependencia de Salud, doctor Pepe Cruz mencionó que los560 promotores de la salud de los diez Distritos Sanitarios recibieron un reconocimiento por haber redoblado esfuerzos en el cumplimiento de metas 2022, del programa de políticas de Salud Pública y hacer frente a la prevención de COVID-19 en tiempos de pandemia, así como de otra enfermedades que son prevenibles gracias a la promoción y prevención oportuna. Cabe mencionar que como nunca, en esta administración se apostó a la atención primaria en salud, acercando los servicios médicos, la educación en salud de hábitos saludables desde casa para prevenir enfermedades, que a través del área de promoción de los diez distritos de salud se replicaron en los habitantes de localidad apartadas convirtiéndose desde el hogar en promotores de salud en el núcleo familiar.

En el evento protocolario estuvieron presentes; la directora de Salud Pública, Leticia Jarquín Esteada; la subdirectora de Epidemiología en Salud, Claudia Nolasco Gómez; el jefe estatal de Promoción de la Salud, José Guadalupe Dantori Córdova y los Coordinadores de Promoción de la Salud de los diez Distritos Sanitarios de la entidad. Boletín Oficial

This article is from: