
2 minute read
Chiapas se Coloca en el Primer Lugar del Índice Nacional de Suscripción de Acuerdos Reparatorios
Alternativa en la FGE Chiapas 7 de cada 10 expedientes se derivan a Mecanismos Alternativos.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 05 de Marzo de 2023.- Chiapas logró ubicarse en el primer lugar del Índice Nacional en la suscripción de Acuerdos Reparatorios en la solución de controversias de materia penal, informó el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, durante la segunda reunión plenaria del año.
En el encuentro sostenido con Fiscales de Materia, Distrito y Directores Generales de la FGE, Gómez Hernández destacó que de acuerdo al Modelo de Evaluación y Seguimiento de la Consolidación del Sistema de Justicia Social, la entidad chiapaneca se ubicó, al cierre del 2022, en el primer lugar del ranking nacional de acuerdos reparatorios con un índice del 19.51%, por arriba de Estados como Durango, que reportan un 16.93% resaltando que la media nacional es del 8.24%.
El encargado de procurar justicia en Chiapas explicó que actualmente en el tema de Justicia
El titular de la FGE mencionó que este logro fue destacado en la Mesa Estatal de Paz y Seguridad que preside el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, donde el Ejecutivo Estatal reconoció el trabajo comprometido de la Fiscalía General del Estado, refiriendo que con estas acciones no únicamente se obtiene la reparación del daño, sino además se abona a consolidar la construcción de una cultura de paz y a la restauración del tejido social.

En esta reunión Plenaria se informó además que al corte de febrero de 2023 se reporta una disminución del 5% en la Incidencia Delictiva y del 12% en Delitos de Alto Impacto, destacando el reporte a la baja de los delitos de Secuestro, Extorsión, Robo a Negocios y Robo de Vehículos entre otros.
En la ejecución de Mandamientos Judiciales se informó sobre el incremento de un 30% en órdenes de aprehensión; del 52% en la obtención de Vinculaciones a Proceso y del 20% en Sentencias Condenatorias. Comunicado de Prensa
Transformación son quienes, por años, fueron ignorados, el jefe del Ejecutivo estatal convocó a la unidad para caminar hacia un mejor porvenir. “Lo más importante que tiene Chiapas es su gente, entonces, lo que necesitamos es empujar por la misma dirección y les aseguro que nos irá mejor”.
A su vez, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, refirió que esta inauguración da fe de la palabra empeñada de un gobierno que trabaja para resarcir los rezagos. Informó del proyecto de rehabilitación a un puente ubicado en el camino de Bochil a Luis Espinoza, en conjunto con el Ayuntamiento. En representación de las familias beneficiadas, Mauricio Pérez Díaz reconoció al gobernador por asistir a esta localidad que, dijo, durante mucho tiempo estuvo en el olvido, pero hoy se les hace justicia con la construcción de este camino que no solo beneficiará a las y los habitantes de la localidad, sino que también llevará bienestar a los pueblos más cercanos. Tras apuntar que ahora los pueblos indígenas sí son atendidos, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, destacó las obras de caminos, en materia de energía eléctrica y de agua potable que se han realizado a favor de la población de Bochil.
*En Gira por Bochil.
Finalmente, el alcalde de Bochil, Sergio Luis Zenteno Meneses, agradeció el apoyo que se le brinda a este municipio y resaltó el gran compromiso que existe para llevar a cabo obras carreteras a todo Chiapas. Señaló que, gracias a la política de puertas abiertas, se escucha al pueblo y se destina la mayor parte del presupuesto en atender sus necesidades. Estuvieron presentes: la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, Yolanda Correa González; la diputada local por el Distrito 11, Karina Margarita del Rio Zenteno; la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ana Karen Gómez Zuarth; el representante del Patronato del Camino del ejido La Laguna, Manuel Pérez Díaz, así como habitantes y autoridades ejidales. Comunicado de Prensa