Sociales! Página C-5
Lunes 05 de Noviembre de 2012
Fátima Campero.
Erick Gutiérrez.
María Nieves.
Rodulfo Figueroa.
AGI-DP Cacao Soconusco recibe al Director General del FIRCO En gira de trabajo por el estado de Chiapas el Director General del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Ing. Rodrigo Diez De Sollano Elcoro, visitó en días pasados la parcela del Sr. Tránsito Cruz Guzmán ubicada en el Cantón San José El Amate, municipio de Huehuetán, Chiapas. En esta visita el Ing. Rodrigo Diez De Sollano estuvo acompañado por el gerente estatal del FIRCO, Ing. Víctor J. Zepeda Gómez, así como del Ing. José Alfredo Puga Flores, de FIRA e Ing. Júpiter Domínguez Belliso, enlace regional de la UTEInnovación Chapingo; los funcionaros verificaron los impactos obtenidos en campo de la Agencia de Gestión de Innovación para el Desarrollo de Proveedores (AGI-DP) Cacao Soconusco, quienes trabajan con la Agroindustria «Intercambio Mexicano de Comercio S.A. de C.V. (IMCO)», bajo la metodología AGI-DP de la Universidad Autónoma Chapingo y el CIESTAAM, dentro del Proyecto Estratégico Trópico Húmedo (PTH 2012) de la SAGARPA. Fue el Sr. Tránsito Cruz Guzmán dueño de la parcela de cacao quien dio las palabras de bienvenida a los participantes, posteriormente el Ing. Daniel Domínguez
Hidalgo, coordinador de la AGI-DP Cacao Soconusco en compañía de su equipo de trabajo presentaron los avances en la implementación de la metodología AGI-DP, luego recorrieron la parcela de cacao, explicando las innovaciones que han promovido y el productor ha sabido adoptar para el incremento de la producción de cacao, como son: implementación del sistema de podas, remoción de frutos enfermos, selección del árbol campeón, injertación, rehabilitación de drenes, cultivos intercalados, entre otras. Al finalizar el recorrido el Ing. Rodrigo Diez De Sollano, comentó: «Se ve claramente la diferencia de producción de cacao entre una parcela con manejo adecuado con la metodología AGI-DP vs. una parcela de cacao con manejo tradicional», así también agradeció a todos los participantes y felicitó al equipo técnico de la AGI-DP Cacao Soconusco, ya que con la implementación del modelo AGI-DP desarrollado por la Universidad Autónoma Chapingo, se han logrado avances importantes en el manejo de cultivos emblemáticos del Trópico Húmedo, al mismo tiempo, invitó a que todos los productores de cacao se sumen a esta gran labor en beneficio del propio productor y del campo mexicano.