
3 minute read
En Palenque, Acompaña REC al Presidente AMLO a Reunión de Seguimiento del Tramo 1 del Tren Maya

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la Reunión de Seguimiento del Tramo 1 del Tren Maya, que va de Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche, donde se evaluaron los avances que registra este proyecto de infraestructura ferroviaria, el cual ha sido un importante de generador de empleos y será un detonante económico para el país.
En la reunión, efectuada en las oficinas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en el municipio de Palenque, el mandatario celebró que esta obra visionaria, impulsada por el gobierno de la Cuarta Transformación, esté avanzando con paso firme, a fin de cumplir con la meta de que entre en operación a finales de este año.
“Estamos muy contentos por esta obra que sin duda traerá desarrollo y progreso al Sur-Sureste de México, sobre todo Chiapas; por eso, hacemos lo propio para abonar a que este proyecto se consolide de forma exitosa a nivel de desarrollo social, económico, comercial y turístico, al invertir en infraestructura aeroportuaria y carretera, así como en el rescate de espacios públicos y turísticos”, apuntó.
Escandón Cadenas agradeció al presidente
López Obrador por invertir en obras de alto impacto, como el Tren Maya, el cual no sólo será amigable con el medio ambiente y de desarrollo sostenible, sino que también busca preservar la identidad cultural, reconocer a las culturas ancestrales, y prioritariamente impulsar la economía y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Cabe mencionar que esta mega obra será un medio de transporte para atraer a millones de turistas y ayudará a la movilización de carga y mercancía, por lo que también contribuirá a la comercialización e intercambio de productos, consolidando así la conexión entre los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y detonando nuevos destinos turísticos del mundo maya.
Estuvieron presentes: el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; así como empresarias y empresarios inversores del Tren Maya. Boletín Oficial
Entrega Rutilio Escandón Constancias de Capacitación de Primeros Auxilios a Operadores de Servicios Turísticos
visitantes de los centros turísticos, en caso de alguna situación de emergencia.
En Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó constancias de capacitación del Curso de Primeros Auxilios a Operadores de Servicios Turísticos, impartido por el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), al tiempo de reconocer la importancia de estar preparados para brindar seguridad y una atención oportuna a trabajadores y

“El turismo es una de las actividades económicas más importantes de Chiapas porque representa generación de empleos e ingresos para las familias. Los felicito por concluir de manera satisfactoria este taller; han demostrado su compromiso social de prepararse en materia de primeros auxilios, lo que genera más confianza y seguridad a las personas que acuden a disfrutar los monumentos y las riquezas naturales de esta región del Estado”, expresó.

La directora general del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, señaló que el curso de primeros auxilios está dirigido a trabajadores de servicios turísticos, con el objetivo de fortalecer la capacidad de atención ante alguna emergencia. Asimismo, explicó que en esta región también se han impartido cursos de belleza, alimentos y bebidas, textiles, bordado artesanal, entre otros, favoreciendo al autoempleo y la autosuficiencia económica.
En otro momento, durante su visita a este municipio, el mandatario también inició con la entrega de ayudas técnicas, prótesis de extremidades superiores e inferiores y aparatos auditivos, en beneficio de habitantes de los municipios de la Región Maya, donde destacó que las autoridades federales y estatales hacen causa común para impulsar iniciativas sensibles y humanitarias que fortalecen el bienestar y garantizan una mejor calidad de vida a la población vulnerable. “Estos apoyos constituyen un igualador social porque permiten a las personas trabajar y hacer sus actividades con mayor independencia. Tengan certeza de que en Chiapas seguiremos alineados a las políticas que promueve el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien antepone la atención de las verdaderas necesidades de la gente, especialmente de los sectores sociales que más lo requieren”, apuntó. La directora general del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, detalló que en esta región se entregaron sillas de ruedas, las cuales fueron otorgadas mediante diagnósticos realizados a las y los pacientes; aparatos auditivos y visuales, así como prótesis, entre otras ayudas técnicas. Reiteró la voluntad de seguir trabajando en conjunto para que más chiapanecas y chiapanecos sean beneficiados.
A su vez, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, precisó que la entrega directa de estos apoyos demuestra el compromiso del Gobierno de Chiapas de apoyar a la población en condiciones de mayor vulnerabilidad. “Antes este tipo de ayudas no llegaban a los pueblos originarios, pero ahora, gracias a este gobierno, todas y todos recibimos justicia social”.
En su participación, el alcalde de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar, expresó su gratitud al Gobierno del Estado por la capacitación a operadores turísticos y la distribución de apoyos en beneficio de las personas con alguna discapacidad. “Agradecemos su visita y la entrega de estas ayudas técnicas que benefician a muchas personas de este sector en el municipio”. Boletín