2 minute read

L.

Quinteros

Prostitución, trata de personas, narcotráfico, comercio informal y un sinfín de actividades ilícitas son los temas que muchos grupos de migrantes de distintas nacionalidades han pasado a engrosar en nuestro país.

Lamentablemente las familias que se encuentran en movilidad, son demasiado vulnerables, más si se les mantiene “retenidos contra su voluntad en esta zona de la frontera sur”.

Como lo hemos repetido hasta el cansancio: “las autoridades migratorias siguen sin atender a los migrantes varaos en esta región fronteriza, tampoco los dejan continuar su camino, no les dan asilo, y su situación jurídica es incierta”.

Ante ese escenario se vuelven muy vulnerables, y son presa fácil para caer en las manos de grupos criminales que operan en la zona, que ven a los migrantes como el medio para hacerse de recursos económicos de manera ilícita.

¿Qué debe pasar para que las autoridades migratorias en realidad implementen acciones de atención a esta crisis migratoria?

Lo comentamos porque el pasado jueves sucedió algo que conmocionó a la población tapachulteca en las benditas redes sociales, ya que se perdieron dos niñas de 3 y 6 años de edad de origen ecuatoriano. Provocando una gran movilización policiaca. Afortunadamente este lamentable suceso tuvo un final feliz, pues las autoridades de seguridad localizaron a las menores que ya estaban en poder de un sujeto haya por la colonia Lumijá, de esta misma localidad. Las menores fueron aseguradas y entregadas sanas y salvas a su señora madre, a quien le deberían de dar un jalón de orejas para que tenga más atención en el cuidado de sus hijas.

El asunto es que este suceso, nos demuestra que tan vulnerables pueden ser los menores de edad. En el caso de las niñas desaparecidas, afortunadamente viajan con sus padres. Sin embargo hay una infinidad de casos, en donde hay niños o menores de edad migrantes que viajan solos o acompañados de conocidos.

Es sin duda este grupo de población, el más vulnerable, en medio de esta crisis migratoria y humanitaria que se vive en esta frontera sur de México. El exceso de población migrante en la Ciudad de Tapachula, sigue generando una gran diversidad de problemas sociales, de salud pública y de seguridad.

Sin embargo, parece que toda esta situación al INM en Chiapas, le vale un soberano cacahuate.

Mientras tanto, cientos de migrantes siguen llegando a diario a esta zona fronteriza sin ningún problema, gracias a la poca o nula vigilancia migratoria. La frontera sur de México sigue abierta al paso de migrantes de distintas nacionalidades, que vienen procedentes de Guatemala. Esta saturación de migrantes, ya colapso la atención de albergues que dan atención a los extranjeros, ya que se encuentran sobre saturados. Lo mismo pasa con COMAR y ACNUR, que todos los días reciben a cientos de migrantes que llegan a sus oficinas en busca de ayuda, y no se dan abasto. Los migrantes ya generan más problemas en diferentes colonias de Tapachula, en donde se disputa con la población local el uso de espacios públicos como parques y áreas verdes, como sucedió hace poco en la colonia Los Coquitos. En donde han llegado al grado de turnarse por días para el uso de estos espacios recreativos. En fin. Rosy; más Vigente en el Ánimo Ciudadano. La alcaldesa de Tapachula, Rosy Urbina Castañeda, que ha servido como referente para incentivar la participación de las mujeres tapachultecas en actividades públicas, sigue más que vigente en el ánimo de los ciudadanos, que dan una buena aprobación a su trabajo al frente de la administración pública municipal. Y la visualizan como un cuadro político de grandes resultados al interior de Morena, y con altas expectativas de participación para el proceso electoral del 2024.

Lo comentamos porque en los más recientes resultados en una encuestadora seria a nivel nacional, correspondiente al mes de Enero del presente año, demuestra que Rosy Urbina encabeza con 61.1% los índices de aprobación ciudadana, colocándose en el lugar 22 del ranking nacional. ¡Nadita!

Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.

¡Ánimo!

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica.

Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com

Visita: www.elorbe.com

Facebook: elquintopoderdemexico

Web: elquintopoderdemexico.com

This article is from: