
4 minute read
Supervisa Rosy Urbina Pavimentación Hidráulica en la Colonia “San Sebastián”
Tapachula, Chiapas; 03 de Febrero del 2023.- Al supervisar el avance de la obra de construcción de pavimentación hidráulica de calles en la colonia San Sebastián, al sur poniente de la Ciudad, la presidenta municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda, refrendó su compromiso de seguir sirviéndole a Tapachula y su gente.
Acompañada por el titular de Obras Públicas Municipales, Jorge Luis Flores Ozuna, Urbina Castañeda hizo un recorrido para constatar el avance que llevan los trabajos encaminados a mejorar la imagen urbana y favorecer la conectividad de la 10ª. Avenida Sur con boulevard Príncipe Akishino.

“Como todas las obras que hemos emprendido, esta beneficia también a la comunidad estudiantil de la primaria Tomás Isasi número 1, y con ello cumplimos el compromiso de este gobierno de acercarse a la gente, beneficiarla y velar por su progreso y desarrollo”, refirió la Alcaldesa.
En tanto, Flores Ozuna, detalló que los trabajos beneficiarán a 4 mil 014 habitantes en la localidad y se aplica una inversión total de 5 millones 370 mil 223 Pesos, cuyo origen del recurso provienen del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM-2022).
Los vecinos beneficiados agradecieron la obra que comprende las metas siguientes: 2 mil 716 metros
*En Marcha la Universidad Cultural Mesoamericana.
De Cada Cien Jóvenes que Concluyen su Bachillerato Sólo 30 Continúan su Carrera
Tapachula, Chiapas; 03 de Febrero del 2023.- Con el propósito de participar en el desarrollo de Chiapas, fue creada en esta ciudad la Universidad Cultural Mesoamericana, una nueva institución educativa del nivel Superior, la cual fue formada a través de una junta directiva con empresarios o gente con amplia experiencia en la labor docente.
Así lo dio a conocer el primer rector en esa institución educativa, Gonzalo Vázquez Natarén, quien en entrevista concedida a rotativo EL ORBE, manifestó que de acuerdo con las recientes estadísticas del sistema educativo, de cada cien jóvenes que terminan su preparatoria, solo 30 de ellos continúa su preparación en una universidad.
Por diversos motivos, los otros 70 no pueden seguir sus estudios, señaló, y eso da origen a que Chiapas sea a nivel nacional, la entidad más rezagada en ese aspecto, ya que el promedio en México es de 70 por ciento de los aspirantes, por lo que la brecha de atraso en la entidad es alta y es ahí donde se tiene que trabajar. La idea en esa universidad es identificar a esos jóvenes que no pudieron inscribirse en alguna otra y brindarles opciones de estudio, incluso, también a aquellos adultos que, por alguna razón, en su momento no pudieron alcanzar una carrera profesional.
Explicó que, en el caso de los adultos y trabajan, pero quieren continuar con sus estudios profesionales, abrirán un esquema virtual que propondrá a la sociedad, a través del cual quienes aún no han concluido alguna carrera, tengan la oportunidad de hacerlo.
Asimismo, que la experiencia que hay después de los estudios virtuales que se programaron y se desarrollaron durante la pandemia, hay que aprovecharla pues la gente conoce el esquema, sabe que sí funciona y por lo tanto, la empezarán de manera virtual para darles oportunidad a quienes ya trabajan.
El ahora Rector recalcó que a nivel nacional se han reducido los presupuestos y el sector educativo no es la excepción, lo que ha generado problemas en la matrícula de las escuelas. Por ello, muchas instituciones están accediendo al sistema virtual, que elimina una serie de costos como aulas y maestros, que inciden en los presupuestos.
En cuanto a las carreras en esa universidad informó que hay Derecho, Arquitectura, Contaduría, Administración; y, en el ámbito de maestrías: hay en educación, y en desarrollo, además de doctorados.
Dijo por último que habrá una página por internet donde los interesados podrán checar toda la información sobre carreras e inscripciones. EL ORBE / Nelson Bautista cuadrados de pavimento hidráulico que corresponden a cuatro cuadras, Guarniciones, mil 047 metros cuadrados de banquetas, señalización, pintura en guarniciones y pasos peatonales. EL ORBE / Comunicado de Prensa
Busca AMLO Evitar la Privatización de los Terrenos de FONATUR *En Diversos Estados del País.
Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se prevé la protección de zonas turísticas para evitar que en un futuro se pudieran privatizar. En conferencia de prensa, López Obrador comentó que algunos de los espacios que están considerando se ubican en Huatulco, Playa Espíritu (Sinaloa), Baja California, por mencionar algunos. En ese sentido, explicó que se va a llevar a cabo una reestructuración en Fonatur para que la propiedad de terrenos, que tiene y que rondan las diez mil hectáreas, sean convertidas en áreas naturales protegidas.

“Si las dejamos así, y si regresan los de antes, se las pueden robar. Estoy pensando que no hay playas públicas. La gente no puede ir a la playa porque todo lo privatizaron, estoy pensando que se conviertan en áreas naturales protegidas, para prevenir. Ya no nos va a tocar a nosotros y que tal la mala suerte y que regresen van a traer más hambre de dinero. Por sus fueros. Hay que proteger el patrimonio”.
Más adelante, el Ejecutivo Federal cuestionó que en el pasado se hubiera privatizado en exceso petróleo, bancos, tierras, el agua, ferrocarriles.
“Todo eso que era de la nación lo empezaron a vender, pero como era tanto no alcanzaron a rematarlo todo. Afortunadamente, en el caso del petróleo entregaron como el 20 por ciento de toda la superficie donde se estima hay petróleo, porque fueron 110 contratos. Áreas de 10 mil 50 mil hectáreas en tierra en aguas someras, pero no les dio tiempo, que siguieran las llamadas rondas”. Por otro lado, anunció que se está modificando la política de vivienda en Infonavit y el Fovissste para otorgar créditos a tasas de interés más bajas para ayudar a los trabajadores. Se están saneando las políticas porque se heredaron políticas nocivas que consistían en construir unidades habitacionales a diestra y siniestra. Boletín Oficial
*Plaza Mesoamericana a Punto de Abrir al 100%.