
3 minute read
Aerolíneas no Bajan Precios se Permitirá el Cabotaje
Ciudad de México; 3 de Febrero.- El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este viernes que si las aerolíneas no bajan sus precios, se permitirá el cabotaje aéreo por lo que aerolíneas internacionales puedan operar en el interior del país. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Mandatario federal señaló que se requiere que haya más vuelos a todo el país, porque, afirmó, actualmente hay muchos lugares en donde no hay servicio de aviación,” no hay vuelos porque las líneas han administrado mal y han fracasado”. Afirmó que muchos vuelos al interior del país tienen el mismo costo que viajar a Europa.
Costo de Viajes en el País.
“Hay un problema que tenemos que resolver, que es el del costo de los costos que se tiene que pagar mucho en algunos viajes, sobre todo si se compra el boleto unos días antes, un día antes, es como ir a Europa, viajar al interior del país. Entonces necesitamos que no aumente tanto el precio, ¿cómo se resuelve eso?, pues con la competencia, que haya más servicio.
“Si hace falta más, no descartamos la posibilidad de liberar el transporte aéreo liberarlo, significa que aviones de otros países puedan hacer viajes de pasajeros para que cueste menos el pasaje. Yo tomo como referencia lo que está pasando ahora de
BMW Invierte 800 Millones de Euros Para Fabricar Autos Eléctricos
Ciudad de México; 3 de Febrero.- BMW Group anunció una inversión de 800 millones de Euros para fabricar autos eléctricos y baterías para este tipo de vehículos en San Luis Potosí.
“Estamos reconfigurando sistemáticamente nuestra red de producción para transitar hacia la movilidad eléctrica.
“En México, estamos invirtiendo 800 millones de euros en nuestra planta y creando cerca de mil nuevos empleos”, dijo Milan Nedeljkovi, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Producción, durante un evento en San Luis Potosí.
Al evento asistieron el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
Los nuevos vehículos se fabricarán bajo la plataforma “NEUE KLASSE”.
De los 800 millones de Euros, 500 millones estarán destinados a la construcción de un nuevo centro de producción de baterías de alto voltaje, ubicado en los terrenos de la planta en San Luis Potosí.
El centro de producción abarcará una superficie de 85 mil metros cuadrados donde trabajarán más de 500
*En empleados.
“Con esta nueva inversión, nuestra planta tendrá un papel central en la transición de BMW Group hacia la movilidad eléctrica.
“La compañía refuerza su compromiso con México y su participación en nuestra red de producción, no sólo debido a su ubicación estratégica sino, sobre todo, gracias a un sólido equipo de trabajo, el cual, tras poco menos de cuatro años de haber iniciado sus operaciones, ya produce tres modelos que provee a 74 mercados globales y que sobresalen por su calidad”, agregó Harald Gottsche, presidente y CEO de BMW Group Planta San Luis Potosí.
Actualmente, la planta de San Luis Potosí fabrica los modelos Serie 3, Serie 2 Coupé y el nuevo M2, estos dos últimos, exclusivamente para el mercado global. En abril iniciará el nuevo turno con lo que se sumarán aproximadamente mil colaboradores adicionales en esta fábrica.
Buscan que Venta Mundial de Vehículos Eléctricos sea que hay boletos muy caros, y nosotros tenemos que defender siempre al pueblo y no estamos tomando ninguna medida autoritaria, nada, nada.
“Si se llega a un acuerdo de que van a bajar las tarifas, de que van cobrar menos, pues no hay porque abrir. Es muy interesante porque resulta que los defensores de la libertad del mercado, de la libre competencia, lo son, pero en los bueyes del compadre, ya cuando se trata de mantener sus intereses y sus monopolios ya no les gusta el libre mercado”, dijo.
El pasado miércoles, en entrevista con EL UNIVERSAL, José Humberto Gual Ángeles, descendiente del general Felipe Ángeles, advirtió que al Jefe del Ejecutivo lo están orillando a tomar una decisión mal informada, porque en caso de regalar “la soberanía aérea lo estarían orillando a que tome una decisión como en su momento la tomó Antonio López de Santa Anna, cuando regala la mitad del territorio nacional”. Sun de 50%.
La compañía tiene planeado que, a finales de 2030, más del 50% de sus ventas mundiales de vehículos provenga de modelos totalmente eléctricos. Sin embargo, esta participación podría alcanzarse antes de la fecha establecida. Para lograrlo, el fabricante está expandiendo su red de producción global.
“Los primeros modelos de la nueva plataforma saldrán de la línea de producción en nuestra planta en Debrecen, Hungría, a inicios de 2025, seguida por la planta principal en Múnich.
“Lograremos volúmenes adicionales mediante la integración del “NEUE KLASSE” en la Planta de San Luis Potosí a partir de 2027”, detalló Nedeljkovi. Sun