
3 minute read
Políticas Agrícolas sin Planeación Provocan la Quiebra del Rambután
Tapachula, Chiapas; 2 de Agosto del 2023.La sobreproducción provocada por un reparto de árboles sin una planeación científica, ha provocado una sobreproducción de la fruta de rambután en los municipios de la frontera sur de Chiapas, incluso por debajo de los costos de producción.
Sobre esa grave noticia para el Soconusco, Alfredo López García, presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Rambután, dio a conocer en entrevista para Periódico EL ORBE, que ha sido un año bastante difícil, con mucha producción, pero con muy bajos precios.
Los buenos precios nada más duraron tres semanas del mes de abril, lamentó, y de ahí se fueron desplomando muy rápido durante toda la temporada, “pero de manera brutal”.
Al comenzar la producción y la venta, estaban en 70 Pesos el kilogramo, recordó, pero empezó a bajar muy rápido a 60, luego a 50, 40, 30 hasta concluir mayo.
En junio llegó un retroceso considerable en el mercado de exportación por alguna situación en los Estados Unidos y los precios bajaron a 18 Pesos el kilo, pero entró el mercado nacional y descendió aún más, hasta los 3 Pesos, que es mucho menos que el costo de producción.
Para el mes de julio los precios al público ya eran insostenibles, según apuntó, al grado que los verdaderos productores prefieren que se caiga la fruta y se pudra, como a veces ocurre también con el mango de la región.
Gran parte de la causa de esa problemática la tiene el propio Gobierno, según explicó, porque desde el inicio de este sexenio se puso a regalar árboles de rambután de hasta 20 por persona, pero sin una planeación y sin dimensionar lo que provocaría con ello.
“Entonces, si les dieron árboles que no les costó, ni la fertilizada, la labranza, nada, obvio si les dan 2 pesos por kilogramo, ya se dan por bien
Buscan Mujeres Trabajar Unidas y Solventar Situación Económica
casa, su familia, una empresa, y cualquier asunto o proyecto donde tiene presencia, gracias a su talento, voluntad y decisión a lograr sus metas.

servido”, explicó, al abundar que eso es una de las causas que ocasionaron las caídas drásticas de los precios.
En su caso, está tirando todos los árboles de rambután y está migrando a la producción de mangostán, “porque la época dorada ya pasó”. EL ORBE / JC
Tapachula, Chiapas; 2 de Agosto del 2023.- Integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Delegación Tapachula, informaron se necesitan apoyarse, unirse y cobijarse unas con otras para salir adelante, pues muchas veces no son valoradas en toda su extensión.
Así lo hizo saber Karla Moguel, prosecretaria del organismo, quien al ser entrevistada por rotativo EL ORBE, señaló que ante la falta de apoyos se ven precisadas como empresarias, madres y esposas, para decir que no están solas.
Asimismo, dentro de esa unión buscan también apoyar en la economía familiar, el crecimiento de la economía local y mostrar que las mujeres pueden salir adelante y participar en cualquier ámbito.
Dentro de esa plataforma, indicó, pueden demostrar que tienen capacidad para sacar adelante su
Respecto a la difícil situación económica que se vive actualmente en todo México, manifestó que están trabajando en conjunto para solventar la problemática, sobre todo, tocando puertas con las fuerzas productivas, con el Gobierno y también en el sector empresarial, para poder equilibrar y no salir golpeadas económicamente.
“Cada día se ve que las mujeres siguen avanzando, tocando puertas, mostrándose y diciendo: estoy aquí, denme la oportunidad, he trabajado y merezco que se me tome en cuenta”, indicó.
De manera general, puntualizó que en México a las mujeres no se les remunera de la misma manera en que se le paga a un hombre, aunque sea el mismo nivel del puesto o cargo. EL ORBE / Nelson Bautista
Ciudad de México; 2 de Agosto.- El Tribunal Electoral de Coahuila desechó por unanimidad las impugnaciones presentadas por el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por supuestas irregularidades en las elecciones del 4 de junio en donde se eligió a Manolo Jiménez Salinas como el próximo Gobernador de Coahuila, confirmando los resultados que le dieron un triunfo contundente. A través de un comunicado se dio a conocer que el PT impugnó la determinación que realizó el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila que aprobó el cómputo estatal de la elección, y expidió la constancia de mayoría a Manolo Jiménez Salinas el pasado 11 de junio, con un total de 765 mil votos, frente un resultado de 178 mil del Partido del Trabajo; es decir una diferencia de 4 a 1, con cerca 600 mil votos de distancia.
De esta manera, el Tribunal Electoral confirmó el acuerdo IEC/ CG/168/2023 debido a que tanto el PT como Morena no presentaron ninguna prueba suficiente ni argumentos que fundamentaran sus quejas y pudieran invalidar la elección, ya que esta siempre se calificó como un proceso limpio, bien fiscalizado y con una gran diferencia entre los resultados de cada candidato, obteniendo Manolo Jiménez el 56.93 por ciento de las preferencias abanderando la Alianza Ciudadana por la Seguridad, contra un 13.30 por ciento de Ricardo Mejía por el PT y un 21.39 por ciento de Armando Guadiana de Morena. Sun
5ta Sur entre 26 y 28 Oriente Local A en la esquina del ISSTECH
WhatsApp: 9622898558
FB: Nails by Riccy. IG @studionailbyriccy tiktok @studionailbyriccy horario: Lunes a viernes de 10 am a 6pm sábados de 10 am a 4pm
*300 se Encuentran Bajo Tratamiento.