Política Página 07
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Sábado 02 de Diciembre de 2023
*Afirman que se Incrementaron las Tarifas por Suspensión del Subsidio.
Impagables los Recibos de la CFE: Organizaciones Tapachula, Chiapas; 1 de Diciembre del 2023.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluyó el periodo de subsidio tarifario en ocho Estados de la República Mexicana, entre ellos Chiapas, y con ello los recibos por consumo que están empezando a llegar, son con los nuevos precios. Así lo dio a conocer en entrevista para rotativo EL ORBE, Eduardo Ángeles Arenas, consejero del Bloque Nacional de Izquierda Social Ciudadana,
quien advirtió a la población en general a que tome sus previsiones para realizar pagos de manera oportuna, porque de lo contrario les cortarán el servicio. “Es por eso que muchos usuarios notamos que en el recibo que ampara el bimestre pasado, llegó con tarifas demasiado altas, y para muchos fuera del alcance de las posibilidades para realizar el pago”, dijo. Ante la inconformidad general, comentó, se han presentado a las oficinas de la paraestatal a exigir explicaciones, pero asegura que las respuestas no son satisfactorias y siempre son las mismas, es decir, paguen primero. Por lo mismo, comentó, se dieron a la tarea de verificar la información oficial y fue así que se dieron cuenta del término del subsidio y que entraron
en vigor los nuevos costos. Muchos no se han percatado de esos cobros porque aun no les llegan las facturas con los cambios realizados, afirmó, pero ya las están repartiendo y habrá que pagar en los próximos días, o sea, antes de las celebraciones navideñas y de fin de año, para no pasarlas a oscuras. Como ejemplo, según su versión, hay familias que estaban pagando un promedio de entre 200 y 300 Pesos, pero ahora el recibo es por mil 200. Por eso hizo un llamado a los legisladores para que hagan una pausa en la búsqueda de seguir en los cargos públicos y atiendan esa demanda añeja de Chiapas, porque la han hecho en los últimos 30 años, y sigue pendiente. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
*Afirman que No Cobran Desde el mes de Julio.
Protestan Trabajadores del ISSSTE en Tapachula por Falta de Pago de Salarios
Tapachula, Chiapas; 1 de Diciembre del 2023.- Personal de la Clínica Hospital “Roberto Nettel Flores” del ISSSTE, entre ellos enfermeras, médicos, administrativos, camilleros, laboratoristas y de intendencia, protestaron la mañana de este viernes exigiendo a las autoridades que les paguen sus salarios que ya
llevan varios meses de atraso. Mónica Meza Hernández, Química del departamento de Laboratorio, y la enfermera Iray Tercero García, al ser entrevistadas por rotativo EL ORBE, coincidieron en señalar que por razones desconocidas, desde julio pasado no les pagan sus quincenas a un poco más de cien trabajadores de esa clínica. Los directivos les exigen que cumplan con sus horarios de trabajo, dijeron, pero resulta que en estos momentos no cuentan con ningún recurso, ni siquiera para los pasajes, por lo que decidieron manifestarse para exigir sus pagos. Recalcaron que todos los trabajadores de ese lugar son jefes de hogar; tienen familia e hijos que van a
la escuela, y por lo tanto, requieren sus salarios para poder solventar los gastos. Así también, que entre las gestiones que han hecho, preguntando cuándo les van a pagar les dijeron que “ya lo está viendo”, pero el problema es que no les dan una fecha definitiva, de ahí la incertidumbre entre el personal afectado. Por otro lado, comentaron que la postura de todo el personal es que las autoridades les paguen todo completo, desde julio hasta el último día de noviembre. Al menos, se enteraron que en Tuxtla
Gutiérrez ya les adelantaron un tanto a los trabajadores del hospital en esa Ciudad, pero para a los de Tapachula no hay nada. EL ORBE / Nelson Bautista.
Juez Ordena a Samuel García No Separarse de su Cargo ni Salir de NL
Ciudad de México; 1 de Diciembre.- El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ordenó al gobernador Samuel García Sepúlveda que no puede hacer uso de su licencia que se le otorgó para separarse del cargo, ni salir del estado, hasta que no se resuelva el asunto del gobernador interino de Nuevo León. La resolución del magistrado Alberto Ortega Peza, de la Primera Sala del Tribunal Superior, señala que el gobernador no se separe de su cargo ni salga del estado, es decir no puede hacer uso de su licencia hasta que no se defina quién se quedará de manera definitiva como gobernador interino, por lo que no podrá retomar su campaña presidencial este sábado. El amparo fue promovido por el presidente del Congreso de Nuevo León, Mauro Guerra Villarreal. Sun Advierten Confrontación de Policías por Gubernatura Interina de NL. El coordinador de Morena en el Congreso de Nuevo León, Waldo Fernández González, advirtió de que la confrontación entre el gobernador Samuel García y sus huestes de Movimiento Ciudadano contra legisladores del PRI y PAN para quedarse con
la gubernatura interina por seis meses, puede derivar en actos de confrontación y violencia entre policías estatales y elementos ministeriales de la Fiscalía. En entrevista con EL UNIVERSAL lamentó el clima de crispación política que se vive en el estado y responsabilizó a esos tres partidos de la falta de negociación y acuerdos, lo cual podría derivar en que esta noche se generen actos de violencia cuando el gobernador interino, Luis Enrique Orozco, designado por la mayoría del PRI y PAN en el Congreso, intente ingresar a la medianoche a Palacio de Gobierno a tomar posesión de las oficinas. “Mi pronóstico es que el otro gobernador interino que designó Samuel García, es decir Javier Navarro, se atrinchere en la sede del Palacio de Gobierno arropado por elementos de la policía estatal, Fuerza Civil, para no dejar ingresar a Orozco, con todos los riesgos que tiene tener a dos corporaciones armadas en una disputa política”, apuntó. Consideró que después de la negativa y el operativo policiaco que se montará para resguardar Palacio de Gobierno, el exvicefiscal, tendrá él mismo que dar fe de la situación e iniciar un procedimiento
legal por la negativa para su ingreso. Cuestionado sobre la postura del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, en el sentido de que el Senado, ante esa crisis política y de gobernabilidad, sea quien defina a un gobernador interino e incluso analizar la desaparición de poderes, dijo que aún se está lejos de ese escenario, pero la irresponsabilidad de los tres partidos en disputado puede llevar a una situación más grave donde tenga que intervenir la Cámara Alta. Sun