Página 26 Política
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Sábado 02 de Diciembre de 2023
*Durante la Temporada de Frío.
SSA Chiapas Llama a Protegerse de las Infecciones Respiratorias
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de Diciembre de 2023.- En vísperas del inicio de la temporada de invierno y ante el pronóstico de ocho frentes fríos durante diciembre, el secretario de Salud del Estado, doctor Pepe Cruz, recomienda a la población seguir las medidas básicas de protección para evitar la aparición de infecciones respiratorias como gripe, influenza, bronquitis, entre
otras.
El funcionario estatal expuso que para prevenir estos problemas de salud es necesario tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire; abrigarse bien, cubriendo incluso nariz y boca; consumir frutas y verduras para mejorar las defensas del cuerpo, así como abundantes líquidos; lavar
DIF Chiapas Inicia Semana de la Discapacidad 2023 Con gran alegría, el DIF Chiapas inauguró la Semana de la Discapacidad 2023, bajo e l l e m a “Fomentando una Sociedad Incluyente”, en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El evento contó con un simposio que reunió a diversos especialistas médicos, actividades deportivas adaptadas y culminará con la Carrera “Corriendo por el Corazón 2023”. Durante este encuentro nuestra directora general, Deliamaría González Flandez, expresó su agradecimiento a todas las y los participantes y asistentes, destacando la importancia de promover la empatía y solidaridad hacia las personas con discapacidad. Resaltó que el DIF Chiapas tiene las puertas abiertas para todas y todos y el Gobernador, Rutilio Escandón, continuará respaldando a las familias chiapanecas a través de los diversos programas del DIF. La Semana de la Discapacidad
2023, “Fomentando una Sociedad Incluyente”, comenzó con un ciclo de conferencias que incluyó especialistas en Terapia de Lenguaje, Deporte para personas con discapacidad, Terapia Ocupacional, así como testimonios de pacientes que recibieron terapias en el DIF Chiapas. Para el fin de semana, se han programado diversas actividades, como competiciones en distintas disciplinas de deporte adaptado, que incluyen basquetbol sobre silla de ruedas, basquetbol para personas con discapacidad auditiva, futbol 7 para discapacidad auditiva, gol bol para discapacidad visual, boccia y basquetbol unificado enfocado en la discapacidad intelectual. Estas actividades tendrán lugar el sábado 2 de diciembre en el Parque Recreativo Caña Hueca, a partir de las 9:00 de la mañana. El cierre de la semana será el domingo 3 de diciembre con la carrera “Corriendo con el Corazón 2023”, con el objetivo de fomentar la inclusión social de personas con discapacidad y promover la solidaridad hacia la población infantil en situación de vulnerabilidad. Boletín Oficial
frecuentemente las manos, pues éstas son la vía de entrada de virus al cuerpo; y estornudar correctamente, Dijo que en caso de presentar tos, dolor de cabeza, fiebre, irritabilidad, ronquera, dolor o secreción de oído, nariz tapada por mucosidad, entre otros síntomas gripales, se debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para prevenir complicaciones y evitar automedicarse, ya que el tratamiento inadecuado de un cuadro gripal puede desencadenar consecuencias irreversibles en la salud, como la neumonía, debido a que las infecciones respiratorias agudas afectan desde oídos, nariz, garganta y hasta los pulmones. El doctor Pepe Cruz refirió que estas acciones aplican para toda la población, pero se debe poner especial atención en los grupos vulnerables, que son los niños de seis meses a cinco
años de edad, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y pacientes con enfermedades crónicas. Señaló que, en esta temporada invernal, las unidades de salud estarán funcionando para responder a la demanda de atención por la ocurrencia de infecciones respiratorias, particularmente en las regiones Altos Tsotsil-Tseltal, De los Bosques, Istmo-Costa, Mezcalapa, Norte, Selva Lacandona y Valles Zoque de la entidad, que son donde se prevé el desplazamiento de las masas de aire frío. Boletín Oficial
*Para Contribuir a que los Alumnos Interactúen con una Lengua Adicional al Español.
Realiza CECYTECH Concurso de Deletreo en Inglés En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), Plantel número 10, ubicado en el municipio de Simojovel, se realizó el Concurso de deletreo “Spelling Bee, una forma divertida de practicar el inglés”, con la finalidad de contribuir a una visión intercultural mejorado el aprendizaje del alumnado, además de que podrán utilizar la lengua adicional al español de forma óptima. Al respecto, la directora del CECyT 10, Rosa Netro Rodríguez, reconoció a la Academia de Comunicación del plantel, por impulsar actividades que contribuyen al desarrollo integral de las y los estudiantes, ya que desarrollan actitudes y hábitos intelectuales de gran valor. Felicitó a las y los jóvenes por demostrar su creatividad y calidad en los trabajos, al mismo tiempo desatacó que la principal ventaja del CECyTE Chiapas es formar técnicos profesionales mediante bachillerato
bivalente, con un modelo educativo de calidad que incida en el desarrollo de la sociedad. Además, agradeció el respaldo de la Dirección General del CECyTE Chiapas, ya que, mediante diferentes estrategias, busca el bienestar de las trabajadoras y los trabajadores de la educación, y de la juventud que anhela culminar una carrera y seguir sus sueños. Cabe mencionar que dicho plantel ofrece las especialidades técnicas en Ventas, Producción industrial de alimentos y Electricidad; una de las principales ventajas de los CECyTE, es que sus egresados. Boletín Oficial
Proponen en Senado Sistema Nacional de Salud Único y Universal Ciudad de México; 1 de Diciembre.- El senador José Ramón Enríquez dijo que ante la disminución de esperanza de vida y la falta de atención de enfermedades crónico degenerativas en la mayoría de la población, propuso crear un Sistema Nacional de Salud Único y Universal, a fin de garantizar una mayor calidad de vida para las familias mexicanas. Ante integrantes de la Comisión de Salud del Senado, donde Senadores de todos los partidos reconocieron que estamos aún lejos de los niveles de atención de Dinamarca, el morenista expresó su preocupación ante indicadores como el de la esperanza de vida y la atención de enfermedades crónicodegenerativas.
Argumentó que nuestro país está muy lejos de alcanzar niveles óptimos en materia de infraestructura y de inversión en salud, que no alcanza ni si quiera el promedio de la región de América Latina y El Caribe. La esperanza de vida en México permanece aproximadamente cinco años por debajo del promedio de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económica (OCDE) es decir en 75.4 contra los 80.7 años de los otros países. El gasto sanitario representa el 5.5% del PIB, que se encuentra entre los más bajos de los países OCDE. La cobertura de seguro de salud para las poblaciones vulnerables ha mejorado, pero persisten
las brechas. La cobertura de un conjunto básico de servicios de salud en México es la más baja en la OCDE con 89.3%. Los gastos de bolsillo siguen siendo altos, con un 41% del gasto total en salud. José Ramón Enríquez advirtió, en este sentido, que es necesario replantear lo que se está haciendo en nuestro país y abrir la discusión sobre un nuevo Sistema Nacional de Salud único y Universal, donde se escuche a los expertos. El senador por Durango aseguró que es importante escuchar a quienes ejercen la medicina y se enfrentan todos los días a pacientes sin contar con elementos suficientes para poder atenderlos. Sun